Un extraordinario hallazgo en las profundidades del Caribe costarricense capturó la atención del mundo científico: pescadores deportivos se toparon con un tiburón nodriza de un intenso color naranja, revelando el primer caso de xantismo total en la especie y en la región. Este ejemplar único, devuelto al mar tras ser fotografiado, abre nuevas incógnitas sobre la genética y adaptación de la vida marina.
Un encuentro inesperado en las profundidades
El inusual avistamiento tuvo lugar durante un fin de semana de pesca deportiva en Costa Rica, cuando los pescadores Garvin Watson y Pablo Solano, participantes de una excursión organizada por la empresa Parismina Domus Dei, realizaron un descubrimiento que los dejó sin palabras. A 37 metros de profundidad, en aguas cálidas de 31°C, algo “demasiado poderoso” mordió su anzuelo.
Al subirlo, se encontraron con una especie que jamás habían visto: un tiburón de doscientos centímetros de largo con un intenso color naranja, ojos blancos y un brillo distintivo en sus escamas. “La pelea de este tiburón fue completamente diferente a los que estamos acostumbrados a enganchar en este lugar”, detalló Watson.
Aunque impactados por el peculiar ejemplar, los pescadores lograron tomar varias fotografías, que hoy recorren el mundo, antes de devolverlo al mar. La especie fue identificada como un tiburón nodriza (Ginglymostoma cirratum), conocido por habitar en aguas tropicales y subtropicales del Atlántico occidental y el Caribe.
El misterio del xantismo total: qué reveló el tiburón naranja
El equipo de Parismina Domus Dei expresó su asombro: “Es la primera vez que vemos uno así”. La rareza del hallazgo llevó a un equipo de la Universidad Federal de Río Grande, en Brasil, a publicar un informe para comprender la condición del tiburón. Los científicos confirmaron que este caso es excepcional, tratándose de la primera vez que se registra la presencia de esta especie con tal pigmentación en la zona.
La clave de su coloración reside en una condición genética conocida como xantismo, caracterizada por una pigmentación amarilla inusual debido a la acumulación de pigmentos llamados xantofilas.
A diferencia del albinismo, que implica una ausencia total de pigmento, el xantismo muestra una predominancia de tonalidades amarillas o anaranjadas. Lo que hace a este tiburón nodriza particularmente único es que presentó xantismo total, una condición genética muy rara que altera por completo la pigmentación normal, dándole ese color anaranjado intenso.
El informe destaca que el xantismo es “inusual en especies marinas y no había sido registrado previamente en peces cartilaginosos del Caribe”. De hecho, es el primer caso documentado de xantismo total y también el primero reportado en el mar Caribe.
Supervivencia y futuras investigaciones
A pesar de su llamativa apariencia, los científicos observaron que el xantismo no parece afectar directamente la salud o la supervivencia del individuo. Este hallazgo específico demuestra que la condición no compromete la vida de esta especie de tiburón nodriza. Sin embargo, se reconoce que podría influir en su camuflaje y comportamiento frente a depredadores y presas.
Este registro es de gran interés para la ciencia, ya que el xantismo es raro en animales marinos y aún más infrecuente en peces cartilaginosos como los tiburones. Los expertos enfatizan que se necesitan más investigaciones para explorar los posibles factores genéticos o ambientales que influyen en esta rara anomalía de pigmentación.
El estudio de estos casos singulares es crucial, pues permite a los científicos comprender mejor la genética, la evolución de la coloración y las adaptaciones de las especies en los vastos y sorprendentes océanos.