27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente / Conicet

Increíble. Descubrieron en la Patagonia un nuevo cocodrilo carnívoro extinguido hace 70 millones de años

El hallazgo se realizó en El Cafalate. Todos los detalles.

27 de agosto de 2025,

20:10
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Descubrieron en la Patagonia un nuevo cocodrilo carnívoro extinguido hace 70 millones de años
Descubrieron en la Patagonia un nuevo cocodrilo carnívoro extinguido hace 70 millones de años. (Gentileza)

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Un equipo internacional de paleontólogos anunció el descubrimiento de una nueva especie de cocodrilo carnívoro de 70 millones de años en la Patagonia austral, bautizado como “Kostensuchus atrox”.

Este hallazgo, realizado en la Estancia Anita, cerca de El Calafate, revela la existencia de un formidable depredador que habitó la región hacia el final de la era de los dinosaurios.

España: los incendios arrasaron más de 362 mil hectáreas en tres semanas (Gentileza)

Mundo

Preocupación. España: los incendios arrasaron más de 362 mil hectáreas en tres semanas

Redacción LAVOZ

Un depredador ápice del cretácico

Kostensuchus atrox es un integrante extinto de la familia Peirosauridae, un grupo que habitó Sudamérica y África durante el Cretácico. El nombre del género combina “Kosten” (viento, en lengua aonikenk) con “suchus” (en referencia al dios egipcio con cabeza de cocodrilo), mientras que el epíteto “atrox” significa “feroz” en latín, destacando su rol de gran depredador.

Con un cráneo de casi 50 centímetros y un cuerpo que superaba los tres metros de largo, Kostensuchus se posiciona como un depredador ápice. Su hocico, más corto, ancho y robusto que el de sus parientes cercanos, estaba armado con más de 50 dientes afilados, algunos de más de 5 cm de longitud, con bordes aserrados típicos de reptiles carnívoros. Además, su mandíbula inferior profunda sugiere la presencia de poderosos músculos para ejercer una mordida excepcionalmente fuerte.

Ballena franca austral en un espectacular salto fuera del agua. Llegan a medir hasta 16 metros de largo en su edad adulta. El período de gestación dura 12 meses.

Ambiente

Sorpresa. Récord de ballenas en Puerto Madryn: más de 2.100 ejemplares fueron avistados en una temporada histórica

Redacción LAVOZ

A diferencia de los cocodrilos actuales, Kostensuchus probablemente llevaba un estilo de vida más terrestre o semiacuático, con adaptaciones para la caza activa. Este cocodrilo, junto al dinosaurio carnívoro Maip macrothorax, ocupó la cima de la cadena alimenticia del Cretácico patagónico. Era capaz de cazar animales de diverso tamaño, incluyendo dinosaurios pequeños y medianos.

El descubrimiento y el equipo científico

El equipo detrás de este notable hallazgo estuvo liderado por los paleontólogos argentinos Fernando Novas (Conicet— Fundación Félix de Azara) y Diego Pol (Conicet— Museo Argentino de Ciencias Naturales), junto a los científicos japoneses Makoto Manabe y Takanobu Tsuihiji de la Universidad de Tokio.

científicas

Ciudadanos

Logro argentino. Científicas de UNC y UTN descubrieron que “bacterias albañiles” pueden reparar microfisuras en construcciones

Benita Cuellar

Los restos fosilizados de Kostensuchus atrox fueron encontrados incrustados en una concreción rocosa e incluyen una buena parte del esqueleto, destacando un cráneo completo excepcionalmente conservado. Tras años de preparación en laboratorio, los investigadores confirmaron que se trataba de una especie desconocida hasta el momento.

Estancia anita: un punto clave para el cretácico patagónico

El yacimiento donde se realizó el descubrimiento se encuentra dentro de la Estancia Anita, a 30 kilómetros al sudoeste de El Calafate y cercana al Parque Nacional Los Glaciares.

Esta área se convirtió en un punto clave para reconstruir la vida del Cretácico en la Patagonia, siendo próspera en descubrimientos notables de dinosaurios como Maip macrothorax, Nullotitan glaciares e Isasicursor santacrucensis. También se encontraron fósiles de peces, ranas, tortugas, serpientes, plesiosaurios, insectos, plantas y pequeños mamíferos en este lugar.

Conflicto de vecinos por el "Bosquecito Carrara", frente al Parque de la Vida.

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Vecinos y una cooperativa en disputa por una laguna de retardo que atraviesa un “bosquecito”

Benita Cuellar

Una diversidad de cocodrilos perdida en el tiempo

Según los expertos, este hallazgo aporta nueva evidencia de la notable diversidad ecológica de los cocodrilos en Sudamérica durante el Cretácico. En esa época, los cocodrilos coexistieron con los dinosaurios en formas que iban desde especies acuáticas y terrestres hasta depredadores e incluso herbívoros, sin equivalentes entre los cocodrilos actuales.

Huso horario Argentina

Ambiente

Desfasaje. Modificación de huso horario aprobada en Diputados: “Es muy positivo el cambio”

Redacción LAVOZ

Toda esta riqueza biológica se perdió en la extinción masiva que acabó con los dinosaurios no avianos hace 66 millones de años. Solo unas pocas especies de cocodrilos lograron sobrevivir y dieron origen a los cocodrilos modernos, que son mucho menos diversos y están restringidos a un nicho acuático específico. El descubrimiento de Kostensuchus atrox nos ofrece una ventana fascinante a un ecosistema prehistórico vibrante y diverso de la Patagonia.

Temas Relacionados

  • Conicet
  • Cocodrilo
  • El Calafate
Más de Ambiente
Un tiburón naranja de dos metros asombra a Costa Rica: descubrimiento inédito en el Pacífico. (Gentileza)

Ambiente

Hallazgo. Descubrieron un tiburón naranja de dos metros en Puerto Rico

Redacción LAVOZ
España: los incendios arrasaron más de 362 mil hectáreas en tres semanas (Gentileza)

Mundo

Preocupación. España: los incendios arrasaron más de 362 mil hectáreas en tres semanas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Últimas noticias

Chumbi. 28 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

Sucesos

Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

Redacción LAVOZ
Selección argentina de básquet

Básquet

Por más. Argentina juega con Puerto Rico este jueves por los cuartos de final de la AmeriCup: hora y TV

Redacción LAVOZ
Córdoba: condenaron a 17 años de prisión al veterinario que mató a un sicario que él mismo había contratado

Mundo

Causa. Córdoba: condenaron a 17 años de prisión al veterinario que mató a un sicario que él mismo había contratado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design