24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente / Fauna

Córdoba: familias de zorros, en pleno Cerro de las Rosas

Los animales corren peligro de ser atropellados y se enferman en contacto con perros. Proponen corredores biológicos entre parques y reservas para que no se asienten en la ciudad.

3 de marzo de 2024,

00:07
Melina Canziani
Melina Canziani
Córdoba: familias de zorros, en pleno Cerro de las Rosas
Aparecieron zorros salvajes en el Cerro de las Rosas (Gentileza).

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Política

Andis. Qué dice la primera encuesta sobre la imagen de Milei tras el escándalo de las presuntas coimas

3

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

4

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

5

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

La aparición de zorros a toda hora en el barrio Cerro de las Rosas, ubicado en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba, genera preocupación en los vecinos de la zona. Grupos enteros de estos animales se encuentran hoy rondando por las calles, por casas abandonadas o por terrenos baldíos.

“Esto es un tema ambiental y de infraestructura que no tiene en cuenta a los ecosistemas que las ciudades necesitan. Los zorros han encontrado el mejor lugar porque hay alimento a la noche, ya que los vecinos sacan la basura, les dan de comer o los animales se alimentan de la comida de los perros”, comentó Adrián Zak, presidente del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas.

Zak explica que muchos de estos animales hoy están enfermos porque algunos están mal alimentados, tienen estrés por los autos y también porque han sido atacados. El presidente del centro vecinal cuenta que hay muchos vecinos a los que les gusta la presencia de estos animales, pero otros los consideran una amenaza.

Javier Milei y Victoria Villarruel en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. (Federico López Claro / La Voz)

Ciudadanos

Reformas legales anunciadas: la inseguridad y la percepción del peligro

Ary Garbovetzky

Una familia de zorros es ya famosa en redes sociales, ya que el periodista Federico Jelic los retrató varias veces en su cuenta de X. Rondan por la zona del Parque de las Naciones.

Nuestro amigo zorrito de todos
Los días 🦊🦊🦊🦊 pic.twitter.com/rYcJY7wDMX

— Federico Jelic (@fedejelic) February 22, 2024

Andrea es la vecina que los suele alimentar. Vive en la calle Marcos Sastre, a un par de cuadras del Parque Autóctono. Todas las mañanas, la familia compuesta por tres ejemplares se acerca hasta su jardín, para esperar por restos de pollo o de carne.

La mujer contó a La Voz que varias veces pidió a la Policía Ambiental que los busque, ya que entiende que son un riesgo para las personas, los animales domésticos y también pueden ser atropellados por los autos. Sin embargo, nunca obtuvo respuesta. Ella sabe donde tienen la madriguera, en un predio cercano.

Uno de los integrantes de la familia de zorros del Cerro de las Rosas (Gentileza).
Uno de los integrantes de la familia de zorros del Cerro de las Rosas (Gentileza).

Según Andrés Daniel Lago, medico veterinario y guardaparque, explicó que el zorro que se ve hoy en estos ámbitos urbanos es el denominado “gris”, una especie autóctona que abarca gran parte del territorio cordobés y que siempre se mantuvo en cercanía a la ciudad, pero que hoy empieza a estar más presente y adaptado en el eje urbano.

Lago aclaró que la presencia del zorro en la ciudad en sí no es un problema. El especialista remarcó que es necesario hacer cambios de conducta en la ciudadanía para que el zorro o la comadreja se puedan adaptar a los espacios de la ciudad. Asimismo, Lago destacó que atendió a varios zorros heridos en su clínica.

“La gente los levanta de sus patios para socorrerlos, pero nosotros no estamos autorizados a rescatar estos animales, el primer organismo de acción es la Policía Ambiental. La principal causa es la sarna doméstica, que es contagiada por los perros, ya que los zorros no están vacunados. No vimos ningún caso de rabia, pero pueden ser portadores. Sin embargo, hemos tenido casos positivos de moquillo en estos animales”, dijo Lago, dueño de Mundo Bicho, una veterinaria especializada en animales no convencionales ubicada en el Cerro de las Rosas.

En tanto, el especialista coincidió en que un buen proyecto sería integrar las áreas verdes donde los animales se puedan mover sin correr el riesgo de ser atropellados.

Los vecinos del Cerro de las Rosas proponen que no enrejen los parques verdes para dar lugar a la fauna silvestre. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Los vecinos del Cerro de las Rosas proponen que no enrejen los parques verdes para dar lugar a la fauna silvestre. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Desde el centro vecinal del barrio insisten en que esta problemática debe ser tratada por las autoridades para propiciar un mejor ambiente para los zorros grises y para los vecinos.

“Lo que solicitamos desde el centro vecinal es bajar la intensidad lumínica del Parque de las Naciones en la madrugada y no cortar los pastos debajo de los árboles nativos de los parques o enrejar esas zonas para ayudar a los zorros a refugiarse. Aún no obtuvimos respuestas a este pedido”, remarcó Zak.

El accionar de la provincia con la fauna silvestre

La Policía Ambiental de Córdoba está al tanto de los encuentros que hay entre la fauna silvestre y las personas en zonas periurbanas de Córdoba y que esto genera, en algunas ocasiones, reacciones de preocupación, de empatía o de molestia.

Sin embargo, este cuerpo encargado de velar por la fauna silvestre explicó que actualmente se encargan de documentar aquellos eventos relacionados con estos animales que impliquen una infracción a las normativas vigentes, pero no los actos ocasionales en los que no hay un ilícito comprobable.

Hallaron una serpiente oculta en una moto en Córdoba (Gentileza).

Ciudadanos

Susto en Córdoba: hallaron una culebra adentro de una moto en pleno Centro

Redacción LAVOZ

“Estos animales, por definición, no necesitan de la asistencia humana para satisfacer sus necesidades vitales, por lo tanto no deberíamos proveerles de alimento, de agua, ni de refugio, ya que ellos son capaces de proveerse por sí mismos. En estos casos, desalentar las acciones empáticas”, indicaron autoridades policiales.

En tanto, desde el Parque de la Biodiversidad y el Instituto de Protección Ambiental y Animal (Ipaa) destacaron que no están autorizados a ir a rescatar animales de la fauna silvestre, pero funcionan como uno de los principales centros de rescate de estas especies en la provincia recibiendo animales para su resguardo y atención clínica, hasta que estos sean derivados para su liberación.

¿Hay peligro de extinción para el zorro gris?

“El zorro es un animal muy flexible, se adapta muy bien a los ambientes. Pero tenemos que tratar de redistribuir nuestras áreas protegidas para que estén conectadas y sean corredores biológicos. Como estado provincial, deberíamos replantearnos reorganizar las urbaniZakiones y de esa manera favorecer el desplazamiento de la fauna silvestre”, remarcó Lago.

Especialistas proponen intercalar las áreas verdes para que la fauna silvestre pueda moverse ver sin correr peligro. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Especialistas proponen intercalar las áreas verdes para que la fauna silvestre pueda moverse ver sin correr peligro. (José Gabriel Hernández / La Voz)

El especialista describió al corredor biológico como una conexión entre dos zonas naturales, ya sea de uso ganadero o una ciudad, donde haya pequeños senderos para que el animal pudiera ir desplazándose sin correr el riesgo de ser atropellado o cazado.

Lago destacó a la Reserva Natural Urbana San Martín como un gran ejemplo de zona natural. El hombre celebra que la reserva esté al lado de otra zona no urbanizada, que es privada, y que hoy se está solicitando ampliar la reserva para generar el corredor biológico que termine en Sierras Chicas.

“Los ciudadanos debemos acompañar para proteger a la especie. Cuando consiga comida fácil en la ciudad, el animal va a seguir viviendo allí, por lo tanto lo ideal sería no motivar esta actitud. Eso lo va a obligar a retirarse a la periferia o a volver a los pocos espacios de monte que disponemos en la provincia”, dijo el veterinario.

Día del Animal

Ciudadanos

El gato es el único animal que tiene 3 festividades internacionales

Redacción LAVOZ

Qué hacer si veo a un zorro gris

La Policía Ambiental indicó que, ante el encuentro con estos animales, no se debe mantener el contacto y recomienda:

  • No intentar capturar ni acorralar a los animales. Esto representa para el ejemplar una situación de mucho estrés que puede comprometer su supervivencia.
  • No lastimarlos. No hay necesidad de atacarlos, ya que los zorros son animales inofensivos y generalmente muy miedosos y tímidos. Ante el encuentro con personas, normalmente huye para ponerse a resguardo, pero si se siente amenazado podría intentar defenderse.
  • No tocarlos. La manipulación de ejemplares de la fauna silvestre requiere de experticia y de implementos de seguridad apropiados, para evitar riesgos en la bioseguridad humana.
  • No trasladarlos. La tenencia o el traslado de fauna silvestre son una infracción a las leyes 22.421 y 7.343 y al decreto 1.751/11.
  • No darles agua ni comida. Los ejemplares de la fauna silvestre no necesitan de la intervención humana para proveerse de recursos.
  • Dejar que sigan su curso para evitar que los ejemplares se acerquen a las viviendas.
  • Realizar una buena gestión de los residuos domiciliarios disponiéndolos en canastos altos para que los zorros no puedan alcanzarlos. También respetar los horarios para sacar la basura.
  • Mantener los espacios domiciliarios desmalezados y con iluminación nocturna.
  • Mantener en buenas condiciones los cerramientos perimetrales de los predios para impedir el libre tránsito de los ejemplares de fauna.

Temas Relacionados

  • Fauna
  • Ciudad de Córdoba
  • Cerro de las Rosas
  • Edición impresa
Más de Ambiente
Conflicto de vecinos por el "Bosquecito Carrara", frente al Parque de la Vida.

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Vecinos y una cooperativa en disputa por una laguna de retardo que atraviesa un “bosquecito”

Benita Cuellar
Huso horario Argentina

Ambiente

Desfasaje. Modificación de huso horario aprobada en Diputados: “Es muy positivo el cambio”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
sentencia Viaut

Sucesos

Coimas. El exfiscal de San Francisco Luis María Viaut, más cerca de la cárcel

Francisco Panero
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

Últimas noticias

Apps de transporte

Opinión

Debate. Que Uber no tape el bosque

Sergio Piguillem
Cristina Kirchner, presa en su domicilio.

Editorial

Causa Vialidad. Corrupción administrativa y resarcimiento al Estado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 24 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Espacio institucional

Reinserción social. Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design