21 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Jesús María

Un profe distinto. Álvaro Monge: el docente cordobés que transforma las escuelas haciendo cine con ellas

En las escuelas del norte cordobés donde da clases produjo cortos y documentales reconocidos. Luego, pasó a organizar un festival de cine escolar en Jesús María, que va por su tercera edición.

19 de septiembre de 2025,

15:35
Nicolás Luque
Álvaro Monge: el docente cordobés que transforma las escuelas haciendo cine con ellas
¿Álvaro Monge, el docente creativo que hace cine con sus alumnos. (La Voz)

Lo más leído

1
Dodo creado con IA

Ciudadanos

Ciencia. El regreso del dodo: la ciencia planea revivir al ave extinta en 5 años

2

Servicios

Atención. A qué hora llega la tormenta a Córdoba: hay alertas por lluvia y viento para gran parte de la provincia

3

Servicios

Funciona. Cómo recuperar la suavidad de las toallas con un simple ingrediente casero

4

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

5

Servicios

Tormentas. Alerta amarilla por tormentas fuertes para Córdoba y 6 provincias de Argentina: a cuáles abarca

Todavía recuerda el día en que tomó un colectivo y se presentó a pedir trabajo en el Ipem 112, de Sebastián Elcano, bien arriba en el norte cordobés.

Esas casi tres décadas de trayectoria docente hoy se reflejan, por ejemplo, en un festival de cortos de cine que convoca a casi 70 escuelas.

“No creo en los personalismos”, repite una y otra vez Álvaro Monge. Es histriónico y creador de proyectos, que nunca se atribuye en soledad. Siempre destacará el trabajo en equipo.

Nació en Jesús María y se recibió de comunicador social en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Se desempeñó como cronista en varios medios de su Jesús María durante algunos años.

Pero esta historia comienza en 1997, cuando su hermana Viviana le alcanzó un folleto que le cambiaría la vida para siempre. Una escuela de Sebastián Elcano, localidad que no superaba los dos mil habitantes, buscaba un docente para dar clases de Comunicación.

“Soy creyente, creo que hay una fuerza que te lleva a algunos lugares”, contó al recordar esa anécdota.

Se subió a un colectivo y llegó al Ipem 112 con su currículum bajo el brazo. Al poco tiempo ya estaba trabajando como docente y, un año después, salía la primera revista escolar del pueblo, vigente hasta hoy.

“Pasaron 28 años y muchos padres que participaron de esos proyectos ahora ven a sus hijos continuarlos”, dice con los ojos vidriosos.

Luego armaron la radio escolar y en 2004 llegó el primer cortometraje con la participación de los estudiantes, muchos de los cuales nunca habían visto una cámara filmadora. Se llamó Garras, una leyenda campo ajuera, y obtuvo importantes reconocimientos.

Álvaro Monge, entre otros, en el festival nacional de cine escolar que organiza en Jesús María (Gentileza)
Álvaro Monge, entre otros, en el festival nacional de cine escolar que organiza en Jesús María (Gentileza)

“Ese corto abrió puertas para todo lo que vino después”, subrayó. De hecho, los chicos participaron del ciclo “Había una vez un club” en el Canal Encuentro, de la televisión nacional, dirigido por el cineasta Juan José Campanella.

Álvaro se emociona al hablar de la comunidad de Sebastián Elcano, que desde el primer momento lo abrazó en cada iniciativa.

Hacer cortometrajes también fue el hallazgo de una herramienta pedagógica atractiva para los jóvenes, que empezaron a interesarse por diversos temas, muchas veces difíciles de abordar en el aula de manera tradicional.

Experiencia multiplicada en Jesús María

En 2005, Monge comenzó a trabajar también como profesor de Comunicación en el Ipem 294 de Jesús María, donde impulsó la creación de la radio escolar “Savia Nueva”. Allí también replicó la experiencia de los cortos anuales.

Temáticas como el bullying, el embarazo adolescente, el VIH, la violencia y hasta el género de terror formaron parte de esas producciones de cine escolar.

Alvaro, haciendo cortos de cine con alumnos (Gentileza)
Alvaro, haciendo cortos de cine con alumnos (Gentileza)

En 2022, en una charla casual con un excombatiente de la guerra de Malvinas, surgió la idea de hacer un documental que demandó muchos meses de trabajo y más de 90 horas de grabación en bruto.

El complejo de Cines Molise puso a disposición sus salas en Jesús María para que se estrene en pantalla grande. Así se proyectó por primera vez el documental A 40 del 82, con entrevistas y testimonios de quienes pasaron por el conflicto del Atlántico Sur.

Nace un festival de cortos

Aunque parecía difícil de superar aquel impacto, Álvaro volvió a sorprender: presentó el proyecto del “Festival de Cortos Escolares Clack”, que ya va por su tercera edición en Jesús María.

Este año participan 66 escuelas del país y se esperan más de dos mil personas durante las tres jornadas del encuentro.

Para eso trabajan de manera coordinada una comisión de profesores y otra de alumnos, encargados de organizar el evento, cuya edición 2025 fue presentada días atrás en el Teatro de la Universidad Provincial de Córdoba.

Álvaro Monge, en el festival Clack, de cine escolar, que organiza en Jesús María (Gentileza)
Álvaro Monge, en el festival Clack, de cine escolar, que organiza en Jesús María (Gentileza)

Si bien la propuesta despertó interés en toda la provincia, se dio prioridad a los colegios del norte cordobés, ese pedazo “del interior del interior”.

A cuatro años de jubilarse, “el profe Álvaro”, como todos lo conocen, ya está formando a los docentes que continuarán su camino, mientras la nostalgia lo atraviesa.

Agradeció a su esposa, María Inés, y a sus hijas, Lucía y María Paz, quienes lo acompañan en cada proyecto.

“Lo más lindo que uno puede hacer es darle una experiencia inolvidable a un estudiante”, puntualizó.

En Jesús María, Álvaro es de esos personajes que todo el mundo conoce. Y nadie duda que su paso por la docencia no será olvidado.

Álvaro Monge, un reconocido docente en Jesús María y en Sebastián Elcano. La creatividad, al aula. (La Voz)
Álvaro Monge, un reconocido docente en Jesús María y en Sebastián Elcano. La creatividad, al aula. (La Voz)

Temas Relacionados

  • Jesús María
  • Colonia Caroya
  • Cine
  • Historias de vida
Más de Ciudadanos
Las primeras 14 subastas electrónicas de los bienes de la quiebra de Márquez y Asociados.

Sucesos

Concurso. Quiebra de Márquez y Asociados: la estadística marca que las víctimas sólo recuperan un 5%

Francisco Panero
Costanera del río  Suquía cortada por las lluvias

Ciudadanos

Atención. En medio de la alerta por tormenta, Córdoba cerró el sábado con vientos intensos y lluvias leves

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Talleres.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Novedad. Talleres incorpora atención odontológica propia para sus jugadores en el CARD

Club Atlético Talleres .
Flats del Parque: viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Flats del Parque. Viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Grupo Edisur
Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, el SUV que llega para convertirse en un ícono

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automóviles. Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, El SUV que llega para convertirse en un ícono

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Colombero, socio gerente de Betos

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

Nicolás Marchetti
Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Sucesos

Córdoba. Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Matías Calderón
El presidente Javier Milei en la Bolsa de Comercio

Política

La trastienda. Milei le apuntó a Schiaretti y Juez va por un apoyo “crítico”

Julián Cañas
125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis. La sorprendente velocidad de la crisis

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:07

    Soy Rada

    La rompe. Magia, humor y carisma: los 5 mejores trucos de Soy Rada en Otro día perdido

  • 00:18

    Santa Rosa, La Pampa. Grandes cantidades de granizo durante la madrugada del 20 de septiembre.

    video. Histórica granizada y fuertes chaparrones arrasaron por la madrugada en Santa Rosa, La Pampa

  • Una mexicana contó el choque cultural que vivió en Argentina

    Por el horario. Una mexicana contó el choque cultural que vivió en Argentina y se volvió viral

  • Es la chef privada de María Becerra.

    Tremendo. La chef privada de María Becerra mostró qué le cocina y el video se volvió viral

  • Choque en cadena

    Puente General Belgrano. Impactante choque en cadena entre Chaco y Corrientes: un muerto y múltiples heridos

  • Milagroso rescate

    Los detalles. El hombre rescatado de un camión de basura en Córdoba permanece estable tras sufrir múltiples fracturas

  • 00:32

    125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

    Video. Con aplausos, así recibieron a Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

  • El soporte de papel higiénico que pidió.

    No puede ser. Pidió un soporte de papel higiénico en Temu y lo que le llegó la desconcertó

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Inter Miami

Fútbol

Conferencia Este. Con dos golazos de “Leo” Messi, Inter Miami superó 3-2 a DC United por la MLS

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

Coyuntura. Política y economía, conjugadas para un nuevo escenario

Jorge Vasconcelos (*)
Chumbi. 21 de septiembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10593. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design