La construcción del cruce a distinto nivel en la intersección de la avenida República de China y la ruta E-55, que comunica Córdoba con La Calera, en el extremo oeste de la ciudad Capital, registra un avance del 55 por ciento y continúa con distintos frentes de obra activos.
El proyecto, a cargo de la empresa provincial Caminos de las Sierras, comenzó hace un año, con un plazo estimado de 14 meses y un presupuesto total de $4.868.144.844,83, por lo que el desarrollo ya supera el tiempo inicial previsto.
Según informó la concesionaria, la estructura del viaducto curvo contempla cuatro tramos o vanos, de los cuales se completaron los dos primeros.
Actualmente se avanza en la construcción del tercero, mientras que en el cuarto tramo —que se montará sobre la calzada en sentido a La Calera— se instalan las estructuras metálicas de apuntalamiento.
También se concluyeron los muros de sostenimiento del ramal de bajada hacia Córdoba y se trabaja en el terraplén del ramal de subida por República de China.
En paralelo, sobre la avenida Ejército Argentino, sentido hacia el centro, se completaron las obras básicas y cordones del nuevo tramo de calzada.
En ese sector comenzó la pavimentación, parte del ensanche que sumará un tercer carril desde la bajada del viaducto hasta la calle Cagliero, a la altura de barrio Don Bosco.
El proyecto, a cargo de la unión temporal de empresas Estructuras Sacicyf e Item Construcciones SA, incluye un ramal ascendente en terraplén de 200 metros, un viaducto curvo de 145 metros de extensión con defensas de hormigón armado y un ramal descendente de 112 metros, también en terraplén y con muros laterales de hormigón.
Como obras complementarias, se ejecutan drenajes, iluminación, señalización, forestación y la construcción de cordones y defensas.
Está prevista, además, una pasarela peatonal para el cruce seguro de la ruta E-55 en un punto donde no existen pasos elevados para peatones.
Demoras en el tránsito
El objetivo es agilizar la salida de vehículos desde Valle Escondido hacia Córdoba y mejorar la circulación del tránsito metropolitano que ingresa desde La Calera, especialmente en horas pico.
Sin embargo, vecinos y automovilistas señalan que los trabajos en curso, sumados al aumento sostenido del flujo vehicular, provocan demoras.
En declaraciones en off, habitantes de la zona indicaron que en el inicio de la jornada las demoras para llegar a colegios de la zona norte ubicados sobre Recta Martinoli pueden superar los 40 minutos.
Afirman que el tránsito se vuelve más lento en los tramos reducidos y en los cruces con semáforos hacia el centro. Incluso, se reiteró el pedido de ejecución de la Costanera Norte y la vinculación con Martinoli, un proyecto que data de 2012 y que la última vez que estuvo en agenda fue en 2018.
Se trata de una obra polémica, porque afectaría un sector de la Reserva San Martín, ubicada en esa zona. De hecho, había generado rechazo de vecinos y grupos defensores de ese espacio natural.
El tema fue abordado por algunas publicaciones periodísticas en las últimas semanas.
Ahora, desde el Centro Vecinal de Valle Escondido reiteraron su rechazo a la construcción de un enlace vial entre la avenida República de China y Argüello, con salida a la Recta Martinoli. La postura coincide con la de los vecinos y ambientalistas de esa última zona, que advierten que la avenida ya está “colapsada” e “intransitable” en varios horarios.
Los opositores a la conexión argumentan que derivar más tránsito hacia la Recta Martinoli sólo agravaría la situación.
Y que en sentido contrario, el tráfico desde ese lugar hacia Ejército Argentino aumentaría las congestiones en los semáforos de barrio Don Bosco, en el acceso al barrio Militar y frente al supermercado Chango Más.
Señalan que incluso si los vehículos pudieran salir de esa traza para incorporarse a la República de China, se enfrentarían con demoras similares en los cruces siguientes.
En esa línea, recordaron que a fines de 2023 y principios de 2024 se realizó una encuesta vecinal en el marco del denominado “Proyecto Costanera Noroeste”, que incluía la conexión entre República de China y la Recta Martinoli.
Participaron 681 familias de Valle Escondido, Los Carolinos, Villa Belgrano y la propia Recta Martinoli. El 74,3 por ciento se manifestó en contra de la obra, incluso bajo la condición de que no implicara invasión a la Reserva San Martín.
Según los organizadores de la consulta, los resultados reflejan el temor a que cualquier conexión nueva genere un ingreso adicional de tránsito que la avenida no podría absorber. El relevamiento fue remitido al intendente de Córdoba, Daniel Passerini, junto con un pedido formal para que la Municipalidad no avance con ese proyecto.
Sin proyectos a la vista
Tanto desde la Municipalidad como desde Caminos de las Sierras aseguraron que actualmente no existe en estudio ni planificada una vinculación directa con la Recta Martinoli. Recordaron que en 2018 se había trabajado en esa dirección, pero la resistencia vecinal y las objeciones ambientales derivaron en la suspensión de la iniciativa.
Mientras tanto, el altonivel sigue en ejecución con avances visibles en algunos sectores. El impacto en la circulación diaria persistirá hasta la finalización de los trabajos, en un corredor clave para el ingreso a la ciudad que concentra tránsito local y metropolitano. Por ahora, la combinación de obra en curso, congestión y tensiones vecinales mantiene el tema en la agenda de la zona noroeste de Córdoba.