19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Alquileres

Alquileres: inmobiliarias aprueban la derogación de la ley; creen que permitiría que se estabilice el mercado

Lucas Bergo, referente de la Cámara de Inmobiliarias de Córdoba, sostuvo que se tiene que lograr un equilibrio entre la oferta y la demanda. Además, contó que los propietarios que tenían alquileres en prórroga ya comienzan a pensar en contratos de dos años.

23 de diciembre de 2023,

00:03
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Alquileres: inmobiliarias aprueban la derogación de la ley; creen que permitiría que se estabilice el mercado
Lucas Bergo, referente de la Cámara de Inmobiliarias de Córdoba, sostuvo que la institución cuenta con un equipo técnico y legal que estudia el decreto porque no solo se derogó la Ley 27.551 sino modificaciones en el Código Civil y Comercial. (Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

Tras la derogación que dispuso el presidente Javier Milei de la Ley de Alquileres (N° 27.551) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), los representantes de las inmobiliarias, tras analizar el decreto, emitieron su opinión y argumentaron que la decisión los sorprendió en cuanto a los alcances.

Lucas Bergo, referente de la Cámara de Inmobiliarias de Córdoba, sostuvo que la institución cuenta con un equipo técnico y legal que estudió el decreto porque no solo se derogó la Ley 27.551 sino modificaciones en el Código Civil y Comercial.

A la vez puntualizó que el decreto amplía la libertad entre las partes para las definiciones sobre los “métodos y la periodicidad” en las actualizaciones de los contratos, y en caso de un plazo no definido toma como referencia la duración de dos años. Otro de los puntos que marca como relevante es que los contratos podrán hacerse en pesos o en dólares.

“Consideramos de gran relevancia el rol de las inmobiliarias para marcar una guía y así acercar a las partes para tener una mayor conveniencia en las relaciones locativas, y con el foco en un proceso para lograr un equilibrio entre las ofertas y las demandas”, consideró.

Algo que ya venían planteando en los meses anteriores, con la existencia de una oferta “históricamente mínima” y con la demanda en aumento por la temporada alta. Y el impacto de la devolución que profundizaba aún más la problemática de los alquileres.

Ley de alquileres en Mendoza

Ciudadanos

Cambios en la ley de alquileres: cómo los explica y qué sugiere la cámara de inmobiliarias de Córdoba

Redacción LAVOZ

Bergo afirmó que la oferta se vio muy afectada desde la reglamentación de la ley: “Un alquiler se podía actualizar recién al año y en un país inflacionario. Lo que lleva a una falta de oferta y un impacto en los valores, por arriba de la inflación, generando una crisis sin precedente, donde los afectados son las familias que no encuentran alternativas para mudarse”.

A la vez, agregó que en el último año en Córdoba, el 80% de las ventas registradas se dio en consumidores finales. “El ahorrista- inversor desapareció”, apuntó.

Contrario a lo que sucedía antes de la ley—explicó Bergo—, cuando “los precios de los alquileres estaban por debajo de la inflación, no había retiro de inmuebles y los valores iniciales eran pagables”.

Ley de alquileres en Mendoza

Ciudadanos

“Inquilinos Córdoba” se movilizan en el Patio Olmos contra el DNU de Milei que deroga la ley de Alquileres

Benita Cuellar

Sobre la derogación

Bergo cree que si se mantiene el DNU, la oferta se estabilizará y mejorará a mediano plazo. (Archivo)
Bergo cree que si se mantiene el DNU, la oferta se estabilizará y mejorará a mediano plazo. (Archivo)

Bergo destacó que si bien el sector siempre planteó como propuesta trabajar en una modificación inteligente que incentive la oferta, esto no se pudo lograr, y el panorama es que el mercado estaba en una situación crítica sin ofertas.

“En el último tiempo la mayor problemática fue la falta de opciones para aquellos que buscaban alquilar una vivienda digna y lo poco disponible que había era con valores iniciales impagables. Con aumentos anuales en contratos nuevos, entre un 80% y 120% por arriba de la inflación”, detalló.

En tanto, remarcó que en caso de que el decreto no sea rechazado y continúe, cree que la oferta se estabilizará y mejorará a mediano plazo. “Lo que va a mejorar la situación general. La mayor oferta se traducirá en valores iniciales mas accesibles al bolsillo, pasando por unos primeros meses difíciles”, se explayó.

Y añadió: “Hay que entender que no se puede esperar una solución inmediata en 60 días cuando, en realidad, venimos de más de tres años de daño permanente en el mercado de alquileres, y donde nos quedamos sin ahorristas que inviertan en inmuebles para ofrecerlos a la renta permanente”.

Por lo que argumentó que los inquilinos necesitan tener alternativas de viviendas que puedan pagar, y los propietarios, “la percepción de un alquiler en que puedan mantener una ecuación lógica de ingresos en base a sus ahorros invertidos en un inmueble”.

El impacto en los propietarios

Con respecto a cómo impactó la derogación en los propietarios, Bergo contó que aumentaron las consultas en las inmobiliarias, quienes empiezan a analizar la situación, y los propietarios que estaban con prorrogas evalúan avanzar con contratos por dos años.

También señaló que hubo “muchísimos acuerdos realizados directamente entre propietarios e inquilinos”. Un mercado informal donde ambos perdieron seguridad jurídica “es importante volver a darles un marco de legalidad a esta realidad que se dio de acuerdo directo entre las partes”.

Entendiendo que en Argentina, sin crédito hipotecario y sin vivienda social, se necesita de oferta de inmuebles por parte de los propietarios para equilibrar el déficit actual.

RE

Política

¿Adiós a la ley de alquileres? Los cambios que el mega-DNU impulsado por Milei trae para los inquilinos

Lucía Cetti

Recomendaciones con respecto a los contratos

El referente de la Cámara de Inmobiliarias de Córdoba consideró que en una situación como la actual del mercado ve con “buenos ojos” que los contratos se labren en pesos, con una lógica en la actualización de los alquileres que no esté “disociada” a la realidad.

“La dolarización no es una necesidad masiva para el mercado de alquileres de Córdoba a diferencia de otras plazas como Capital Federal que tiene una realidad distinta a la nuestra. Por ejemplo: con el uso de la plataforma Airbnb”, afirmó.

El uso de la moneda extrajera se dio en casos de alquileres en algunas casas en countries o propiedades premium—expresó—, o algunos temporarios, pero no en casos de propiedades de barrios o departamentos para estudiantes. Por eso contempla que lo más acertado es continuar con los contratos en pesos.

Por otro lado, Bergo aclaró que la composición de propietarios de inmuebles es de “pequeños tenedores y en su mayor parte jubilados”, que necesitan de los pesos para complementar sus ingresos y no para ahorro o inversión.

Con respecto a los índices a utilizar, afirmó que ven como positivo el uso del ICL del Banco Central (en la ley N° 27.551 se regía con el índice Casa Propia). Ya que entienden que se contempla la economía de ambas partes (locador y locatorio) tomando el índice de precios y variación salarial, y que el plazo mínimo sea de dos años.

Alquileres. Congelados por dos meses más (La Voz/Archivo).

Política

Nueva Ley de Alquileres: punto por punto, los cambios para inquilinos y propietarios

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Alquileres
  • Javier Milei
  • Gobierno Nacional
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Alimentación saludable

Ciudadanos

Diabetes. Jugo de naranja o fruta entera: cuál es mejor para la insulina

Redacción LAVOZ
Dia de la Niñez en la edición del año pasado.

Regionales

El domingo. Jesús María festejará el Día del Niño en la plaza, con el ambiente como temática

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Cocinar

Espacio de marca

Club La Voz

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Córdoba de noche y desde el aire - José Gabriel Hernández

Espacio de marca

Club La Voz

La capital cordobesa y su ritmo nocturno

Club La Voz
Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
El bono está dirigido a tres categorías de jubilados y pensionados.

Política

Opinión. ¿Es justo el bono previsional?

Virginia Giordano
Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
¿Llega el "9" a Talleres?

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

  • Policía de la Provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires. Dos ladrones le apuntaron con un arma a una nena de 5 años para robarle el auto a su papá

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

Últimas noticias

Foro emprendedor en Córdoba.

Política

Mensaje. Emergencia en Discapacidad: Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto de Milei

Redacción LAVOZ
Alimentación saludable

Ciudadanos

Diabetes. Jugo de naranja o fruta entera: cuál es mejor para la insulina

Redacción LAVOZ
Peacemaker - Temporada 2. Foto: HBO Max.

Cine y series

Streaming. Los imperdibles de HBO Max para estos días: Peacemaker, La secta y más

Redacción LAVOZ
“En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

Mirá

Rompió el silencio. Habló Andrés Gil, el apuntado por la infidelidad de Gimena Accardi: Es totalmente falso

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design