10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Alopecia: cómo funciona el nuevo medicamento y qué chance hay de que llegue a la Argentina

El medicamento Baricitinib fue aprobado en Estados Unidos. Se estudió a través de ensayos clínicos con pacientes de diferentes países, incluyendo la Argentina.

15 de junio de 2022,

19:17
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Alopecia: cómo funciona el nuevo medicamento y qué chance hay de que llegue a la Argentina
Imagen ilustrativa. El medicamento baricitinib se estudió a través de ensayos clínicos con pacientes de diferentes países, incluyendo la Argentina. (Freepik)

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

5

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

Por primera vez la Administración de Drogas y Alimentos de los EE.UU. (reconocida por su sigla FDA) aprobó un medicamento para tratar la alopecia areata severa, un trastorno que ocasiona parches redondos de pérdida del cabello y puede llevar a la calvicie total.

Se trata del fármaco Baricitinib, también conocido por su nombre comercial de Olumiant, el cual se administra en forma de comprimidos de ingesta oral y está destinado a la población adulta.

La aprobación de la FDA se basó en dos ensayos clínicos que evaluaron su seguridad y eficacia en personas que habían tenido al menos un 50% de pérdida de cabello en el cuero cabelludo durante más de seis meses. Se incluyó a 35 pacientes de la Argentina ya que se trata de estudios multicéntricos.

Campaña de Vacunación en Rio Cuarto

Ciudadanos

Buscan a cordobeses voluntarios para probar una vacuna contra la bronquiolitis en adultos mayores

Redacción LAVOZ

Baricitinib es fabricado por la farmacéutica estadounidense Eli Lilly y pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la cinasa de Janus (JAK, por sus siglas en inglés). Si bien ya estaba probado su uso para tratar enfermedades inflamatorias, la novedad ahora radica en su aprobación para su uso específico contra la alopecia.

Alopecia: qué es y qué tratamientos existían hasta ahora

Desde hace algunos meses, la alopecia areata estuvo en el foco de los medios luego de que el actor norteamericano Will Smith golpeara a Chris Rock, durante la entrega de los premios Oscar 2022, luego de que el humorista hiciera un “chiste” sobre la dolencia que sufre la actriz Jada Pinkett Smith, esposa del además músico.

Jada Pinkett y Will Smith en los Premios Oscar 2022. (AP)
Jada Pinkett y Will Smith en los Premios Oscar 2022. (AP)

Se trata de una enfermedad que apenas tiene una prevalencia de entre el 1% y 2% a nivel mundial, según informó Clarín. Según la FDA, la alopecia areata severa (también conocida con el simple nombre de alopecia) es un trastorno que, en general, aparece como una calvicie irregular.

La alopecia una enfermedad autoinmune, por lo que no hay determinaciones sobre su origen. Se produce cuando el cuerpo ataca sus propios folículos pilosos, provocando que el pelo caiga, incluso, a mechones. Tan solo en Estados Unidos, esta dolencia afecta a más de 300 mil personas cada año.

Ahora, la pastilla busca revertir esa caída y que el pelo vuelva a crecer. Para los afectados por la alopecia areata no existía ningún tratamiento ad hoc para hacer que el pelo volviera a crecer.

AME. El investigador Alberto Kornblihht junto a Luciano Marasco, integrante de su equipo, durante la investigación. (Conicet)

Ciudadanos

Atrofia Muscular Espinal: científicos argentinos lograron mejorar un tratamiento

Redacción LAVOZ, Té lam

Eugenia Cappetta, experta en alopecía de la Sociedad Argentina de Dermatología, habló en diálogo con el mismo medio sobre el Baricitinib.

“Desde hace años usamos agentes sistémicos. Corticoides tópicos o espumas (para colocar en la zona de la cabeza donde se cayó el cabello) o intralesionales (en inyecciones, infiltrados), en casos moderados, hasta, en los más severos, corticoides orales. Utilizamos drogas como metotrexato, ciclosporina, que se usa para la psoriasis y sabíamos que funcionaba para la caida del pelo”, explicó.

“Lo revolucionario de esta droga es que ninguna de las que veníamos usando estaban aprobadas especialmente para la alopecia. Entonces, es más segura para los pacientes”, aseguró y remarcó que “son las primeras drogas aprobadas especialmente para esto”.

Además, desde el medio explicaron que la alopecía tiene una base genética que predispone a tenerla si hay antecedentes en la familia. “Pero este ataque inmunológico contra el pelo, por decirlo de una forma sencilla, se ve que puede darse por situaciones estresantes de la vida. Hay un aspecto psicológico marcado. Es difícil decirlo en la primera consulta, pero sugerimos durante el tratamiento iniciar terapia y actividades que ayuden a bajar el nivel de estrés”, apuntó la especialista.

Médico. Imagen ilustrativa. (Orzalaga/Pixabay.com)

Salud

Avances en la lucha contra el cáncer: probaron una vacuna que elimina tumores en animales

Redacción LAVOZ

Por otra parte, no hay datos de prevalencia en Argentina. Acorde a la especialista, “no es porque no haya tantos casos sino por el desconocimiento y la demora hasta llegar a la consulta”. Esto hace que los datos se pierdan entre otras especialidades clínicas o, dice, “se tome a la alopecia como un efecto secundario de otra cosa y no una afección en sí misma”.

“Hay desconocimiento sobre datos respecto a un aumento de casos”, afirmó Cappetta.

Baricitinib: cómo funciona la pastilla contra la alopecia

“El folículo piloso es atacado por el sistema inmune. Lo rechaza. La clave de entender cómo funciona esta droga aprobada es primero comprender que la alopecia, en los casos leves, es recuperable. Entonces es posible el recrecimiento. Eliminar la acción de que el pelo sea una amenaza”, explicó la especialista Cappetta a Clarín.

“La caída puede presentarse en ‘placas’ (que comúnmente los pacientes describen como ‘manchones blancos’ en el cuero cabelludo) y eso tiene un pronóstico muy favorable ya con las drogas que usamos acá. Del 50% e, incluso, entre los casos más leves, puede haber un recrecimiento espontáneo del cabello. La nueva droga inhibe el ataque inmunológico”, agregó.

Tratamientos para el cáncer de próstata: menos invasivos, mejores resultados

Ciudadanos

Uno de cada ocho hombres tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida

Redacción LAVOZ

Con el conocimiento de que el recrecimiento es posible, el Baricitinib, o la pastilla Olumiant, fue sometida a estudios específicos contra la “amenaza”. Así, se realizaron dos ensayos clínicos controlados y aleatorios, patrocinados por la compañía y publicados el mes pasado en The New England Journal of Medicine.

En cada uno se dividió a los 1.200 participantes en tres grupos: un grupo que recibiría placebo, otro que recibiría una dosis de dos miligramos y un último que obtendría una dosis de cuatro miligramos, más potente.

Luego de 36 semanas, el 40% de los que tomaron la dosis más alta les volvió a crecer el 80% del pelo, en comparación con alrededor del 23% del grupo de la dosis más baja y el 5% del grupo del placebo. A su vez, cerca del 45% de las personas con dosis más altas también vieron un crecimiento de cejas y pestañas.

Baricitinib en Argentina

Según lo publicado por la farmacéutica la FDA sólo emitió aprobación para su uso como tratamiento para alopecia areata en Estados Unidos. Hasta el momento la empresa no contempla que sea sometido en algún otro país de Latinoamérica, indicaron en la empresa.

En Estados Unidos, la aprobación de la FDA es importante también para que los seguros cubran estos costosos fármacos, que tienen un precio de lista de casi 2.500 dólares por mes, para los pacientes con alopecía.

Adolescente - depresión

Salud

Un nuevo estudio encuentra una relación bidireccional entre la enfermedad inflamatoria intestinal y la depresión

Redacción LAVOZ, Europa Press

Las drogas que se vienen utilizando en Argentina contra esta caida del pelo, según el mismo medio, son “económicas y fáciles de conseguir”. Aún así, la dermatóloga explicó que “es muchísimo mejor ahora conocer cuál es el mejor tratamiento”.

Los efectos secundarios más comunes detectados en estos ensayos específicos incluyeron infecciones del tracto respiratorio superior, dolores de cabeza, acné, colesterol alto y aumento de una enzima llamada creatinina fosfoquinasa. Por esto, los tratamientos anteriores para la alopecia eran considerados experimentales y no se aprobó ninguno.

Temas Relacionados

  • Salud
  • alopecia areata
  • Caída de Cabello
  • Vida cotidiana
Más de Ciudadanos
Santino Clemente

Ciudadanos

Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

Milena Pularello*
Adultos mayores

Servicios

Oportunidad. ¡Activa tu mente!: taller gratuito “Cerebros en acción” para adultos mayores en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luciano Benigno Ordoñez, el prófugo que cayó por un lunar.

Sucesos

Drogas. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo en Córdoba (y fue descubierto por un lunar)

Federico Noguera
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Doña Paula y su concepto de vino de altura.

Comer y beber

Entrevista. El factor altura: la bodega que apuesta por las diferencias

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

Últimas noticias

Franco Moguetta ex secretario de transporte de la Nacion

Política

Entrevista. Franco Mogetta: En Córdoba, la lista de Milei estará muy teñida de violeta

Julián Cañas
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Cerúndolo cayó ante Ruud

Tenis

🔴 EN JUEGO | Francisco Cerúndolo enfrenta a Jarry en el Masters 1000 de Roma

Redacción LAVOZ
río cuarto

Sucesos

Judiciales. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia Federal

Denise Audrito
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design