26 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Alimentación emocional: qué es, cómo se puede controlar y por qué llena un vacío

Cómo las palabras que elegimos para nutrirnos van más allá de la comida, marcando el camino hacia una relación más consciente con la alimentación. La mirada de una especialista.

30 de noviembre de 2023,

11:38
Alejandra Boldo
Alejandra Boldo
Alimentación emocional: qué es, cómo se puede controlar y por qué llena un vacío
En un mundo donde la comida a menudo se convierte en refugio emocional, la nutricionista Luciana Pozzer aborda el vínculo entre alimentación y emociones en su nuevo libro, "Palabras que nutren". (Unsplash)

Lo más leído

1
Elecciones 23

Servicios

Comicios. Dónde voto en Córdoba: consultá el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas 2025

2

Tevé

Dolor. Murió Izzy Tate, actriz de 9-1-1: Nashville, a los 23 años

3

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

4

Servicios

Atención. Elecciones 2025: de cuánto es la multa por no ir a votar

5

Negocios

Industria. De operario a director en Stellantis: reabrió la fábrica en 2007 y ahora quiere darle sustentabilidad

Para muchos, la comida distrae y desestresa. Sin embargo, si los alimentos se usan como un mecanismo de defensa puede repercutir negativamente en la salud física y mental. Desde afuera es el problema con la comida, pero lo que ocurre realmente es una dificultad para gestionar las emociones.

Los especialistas hablan de alimentación emocional, la tendencia a comer en respuesta a emociones negativas como el estrés, la ansiedad, la tristeza o el aburrimiento. En lugar de comer para satisfacer el hambre física, las personas que se alimentan emocionalmente usan la comida como una forma de lidiar con sus emociones.

¿Es, entonces, la comida y la bebida una especie de parche al momento de calmar o evadir una emoción que no se logra reconocer? La licenciada en Nutrición Luciana Pozzer acaba de publicar su segundo libro, Palabras que nutren, en el cual hace un repaso por el poder de las palabras que nutren más allá de los alimentos.

En diálogo con La Voz, la especialista habla del vínculo entre la alimentación y las emociones, las dietas de moda, los ultraprocesados y plantea consejos nutricionales para dejar de comer por impulso y para pensar mejor qué le damos a nuestro cuerpo.

En un mundo donde la comida a menudo se convierte en refugio emocional, la nutricionista Luciana Pozzer aborda el vínculo entre alimentación y emociones en su nuevo libro, "Palabras que nutren". (Sebastián Conde)
En un mundo donde la comida a menudo se convierte en refugio emocional, la nutricionista Luciana Pozzer aborda el vínculo entre alimentación y emociones en su nuevo libro, "Palabras que nutren". (Sebastián Conde)

Alimentación emocional: qué es, cómo se puede controlar y por qué llena un vacío

Sin dietas: de qué se trata el método que gana popularidad entre los jóvenes

Ciudadanos

Sin dietas: de qué se trata el método que gana popularidad entre los jóvenes

Magalí Gaido

“Normalmente se habla de alimentación emocional como una forma de aliviar un sentimiento, una manera de derivar a través del estado ánimo esa emoción como única forma aprendida mediante la comida”, explica la especialista.

Pero aclara que no hay que evitar esta situación, aunque sí controlarla: “Somos seres emocionales, por ende tenemos que tratar de encontrar la raíz de esa emoción que necesitamos sanar, trabajar para que no siempre el canal termine siendo la comida”.

La buena noticia es que las emociones duran relativamente poco, ente 80 y 120 segundos. “Si tenemos la capacidad de frenar, respirar, analizar lo que nos pasó, podemos entender cuál es la emoción que estuvimos vivenciando en ese momento. Lo más complejo es que si con la comida no solucioné el problema ni tampoco pude canalizar la emoción de forma eficiente para mi porque, al final se entra en un sentimiento de culpa”, detalla Pozzer.

La clave es poder manejar ese “comer” como una respuesta que no sea inmediata a una situación o estado anímico, que no sea de carácter negativo proporcionado por una situación de estrés, ansiedad, preocupación.

“Por supuesto que la situación en la que vivimos hace que sea mucho más difícil. Pero frenar, parar la pelota, respirar cuando podemos identificar que no nos sentimos a gusto en una situación particular de nuestro día hace que, volviendo a algo tan básico como es la respiración consciente, podamos canalizar esa emoción. Y si después elegís libremente comer, la situación emocional asociada a lo alimentario cambia rotundamente”, agrega.

En un mundo donde la comida a menudo se convierte en refugio emocional, la nutricionista Luciana Pozzer aborda el vínculo entre alimentación y emociones en su nuevo libro, "Palabras que nutren". (Unsplash)
En un mundo donde la comida a menudo se convierte en refugio emocional, la nutricionista Luciana Pozzer aborda el vínculo entre alimentación y emociones en su nuevo libro, "Palabras que nutren". (Unsplash)

Cuál es el vínculo entre la alimentación y las emociones

¿Por qué el estrés permanente puede hacer engordar?

Ciudadanos

¡Ojo! El estrés puede hacerte engordar

Redacción LAVOZ

La nutricionista reitera que somos seres emocionales, por ende, el vínculo entre la alimentación y las emociones es constante. Somos muchos más que seres que se alimentan y la alimentación es un puente.

En ese punto, subraya que cada uno debe aprender a expresar lo que siente y encontrar las raíces de sus conflictos sin canalizar esa emoción poco funcional a través de la comida, sencillamente para que eso no genere más daño que la comida en sí.

En esa línea, la experta en cambio de hábitos asegura que hablar sana: “Los alimentos son necesarios como fuente de energía. Necesitamos esa energía vital que nos va a proveer el alimento para poder pelear las batallas emocionales y cuidarnos y sanar. Cuando comemos para callar emociones, la solución viene de un lugar externo. Como y me callo. Todo lo opuesto a poner en palabras aquello que me incomoda para trabajarlo desde otro lugar”.

Las dietas no funcionan: en alimentación y nutrición no hay atajos

Las dietas tienen un final y los hábitos duran para toda la vida. Pozzer es categórica: las dietas no funcionan. En ese sentido, afirma que la generación de hábitos es sumamente poderosa.

¿Cómo se hace? Tomando una firme decisión y repitiéndolo a largo plazo. Pero esos hábitos también tienen que poder ser móviles. La decisión madre debe mantenerse.

Por eso la especialista insiste en dejar de lado las dietas de moda. “En alimentación y nutrición no hay atajos. si el cuerpo soñado que buscamos genera las peores pesadillas, claramente por ahí no es”.

Argentina es uno de los países que menos consumo de carbohidratos per cápita tiene. Sin embargo, 6 de cada 10 personas tiene sobrepeso u obesidad. “Hay que dejar de echarle la culpa a los alimentos y mirar en profundidad la cantidad de ultraprocesados que comemos. Antes, la alimentación casera que nos llevaba a la mesa familiar dictaba las formas. Ahora salimos temprano, trabajamos muchas horas, nos olvidamos de nutrirnos. Todos esos hábitos, más la cantidad de horas que pasamos sentados, no colaboran con un estilo de vida activo”, remarca.

Puede sonar utópico pensar en comer saludable en ese contexto, pero Luciana dice que es viable, que se puede. “Podemos organizarnos los fines de semana, tomar agua en lugar de jugo o gaseosas, dejar de creer en recetas mágicas. Sobre todo hay que aprender”, insiste.

En su nuevo libro, Luciana Pozzer aborda temáticas nutricionales que comienzan con historias de consultorio. “Las palabras nutren o desnutren y van más allá del peso. Todas las historias tienen en mi corazón y en mi alma características especiales. Sin bien resguardo la privacidad me llegan porque marcan mi historia con las dietas, mi adolescencia, muy dura con el estereotipo de belleza. Hay historias de todo tipo, de superación, gente que se viste de negro, que no se pueden mirar al espejo. Está en nosotros escuchar lo que todo esto nos quiere decir. Lo que la boca calla el cuerpo lo grita”, relata.

En un mundo donde la comida a menudo se convierte en refugio emocional, la nutricionista Luciana Pozzer aborda el vínculo entre alimentación y emociones en su nuevo libro, "Palabras que nutren". (Sebastián Conde)
En un mundo donde la comida a menudo se convierte en refugio emocional, la nutricionista Luciana Pozzer aborda el vínculo entre alimentación y emociones en su nuevo libro, "Palabras que nutren". (Sebastián Conde)

Recetas que sí funcionan

Alimentación y nutrición

Ciudadanos

Alimentación saludable: los tips de una especialista para comer mejor sin gastar una fortuna

Alejandra Boldo

Darnos cuenta de que estamos ansiosos o de que estamos comiendo por estrés es un gran punto de partida. Prevenir es más fácil que pagar las consecuencias del malestar emocional que provoca comer mal. Pero también se pueden trabajar otros aspectos, desde lo personal. Luciana enumera tres recomendaciones que funcionan.

  • Frenar, parar la pelota, respirar. Analizar si quiero ese alimento, si lo necesito y por qué elijo comer. Inhalo y exhalo. Y si elijo comer, hay que correr la culpa de lugar.
  • Tener un ambiente seguro. No es peor el dulce que el salado. Lo ideal es no tener en cada mucha cantidad de ese alimento o producto que te genere inseguridad. Ese hilo rojo que te mantiene a ese alimento va a ser difícil cortarlo. No stockearse, comprar lo justo. La premisa es protegerse, cuidarse.
  • Dormir y descansar es una necesidad básica. Es muy difícil elegir de forma adecuada si no descansaste de forma sana y completa. Eso puede generar un pico de cortisol. Nada es obligatorio, pero hay que descansar lo mejor posible para al otro día tener una mejor calidad de vida. De eso se trata, del bienestar.
Dieta mediterránea. (Shutterstock / Foxys Forest Manufacture)

Ciudadanos

Las personas impulsivas tienen más dificultades para seguir una dieta

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • alimentación
  • nutrición
  • sobrepeso y obesidad
  • Vida Sana
Más de Ciudadanos
Votó por ella: detectaron usurpación de identidad de una mujer en Barrio Alberdi (Gentileza / El Doce)

Ciudadanos

Elecciones 2025. Votaron por ella: detectaron usurpación de identidad de una mujer en Barrio Alberdi

Redacción LAVOZ
Tragedia del fentanilo: más de 90 muertos e investigación en curso por desvío para el narcotráfico

Ciudadanos

Salud. Fentanilo contaminado: la causa judicial ya tiene preventivas y se aguardan otras imputaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú: Prevente Chevrolet Captiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Vení a conocer la nueva Captiva PHEV a Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Volkswagen y Disney Pixar: llevate un juguete de regalo con tu service oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Campaña. Llevate un juguete de regalo con tu service oficial junto Volkswagen y Disney Pixar

Mundo Maipú
Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales. Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Grupo Edisur
Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0 km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en Córdoba

Negocios

Tiempo suplementario. El partido electoral se estira hasta el lunes

Daniel Alonso
Javier Milei.

Opinión

Panorama nacional. Una elección distinta a todas

Edgardo Moreno
Country. Mientras se profundiza la investigación por presuntas irregularidades, la administración de Las Delicias fue devuelta a los vecinos. (Archivo / La Voz)

Ciudadanos

Inédito. Conflicto en Las Delicias: terminó la intervención, asumen nuevas autoridades e indagarán a los imputados

Francisco Panero
Juan Schiaretti

Política

Perfil. Schiaretti, un dirigente clásico que dice que hará política hasta el último suspiro de su vida

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:32

    Marcela Pagano

    Elecciones. Marcela Pagano no pudo votar porque se presentó con un DNI desactualizado

  • Cayeron 7 prófugos cuando fueron votar: detenidos por abuso sexual y estafas

    Elecciones 2025. Cayeron 7 prófugos cuando fueron votar: detenidos por abuso sexual y estafas

  • 03:43

    Marita Monteleone

    Complicada. Marita Monteleone, en guerra judicial con su hija Malena de los Ríos de Neura: Para mí es un puñal

  • 00:39

    Elecciones Legislativas 2025

    Elecciones 2025. De Jorge Rial a Flor de la V: el desfile de famosos que ya se presentaron a votar

  • Bielorrusia: una pareja tatuó a un bebé para ganar un concurso por un departamento.

    Maltrato. Indignación en Bielorrusia: una pareja tatuó a su bebé para ganar un concurso de un influencer

  • 07:24

    Inundaciones tras las fuertes lluvias en Buenos Aires.

    En imágenes. Diluvio en Buenos Aires: zonas inundadas, techos volados y autos estancados

  • 00:47

    Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

    Polémica. La Policía de Córdoba pidió disculpas tras un video que enojó a un club de Rosario

  • 01:34

    Luciano Pereyra en el Quality Espacio.

    Crónica. Comenzó el triplete de Luciano Pereyra en el Quality: el llanto se adueñó de su garganta

Últimas noticias

Gran concurrencia en Santiago del Estero para elegir gobernador en medio de las legislativas

Política

Jornada. Gran concurrencia en Santiago del Estero para elegir gobernador en medio de las legislativas

Redacción LAVOZ
Dólar cripto

Política

Mercados. Elecciones 2025: se desploma el “dólar cripto” ante un triunfo del partido de Javier Milei

Redacción LAVOZ
A la espera de Schiaretti: Provincias Unidas celebra el respaldo

Política

Elecciones 2025. A la espera de los resultados: Provincias Unidas celebra el respaldo

Redacción LAVOZ
Zelarayán Belgrano

Fútbol

A trabajar. Belgrano de transición: del dolor de Copa Argentina al reto de clasificar en Liga

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10628. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design