18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Salud. Alergias: un problema de salud cada vez más común que sigue en aumento

Al igual que en primavera, las alergias empeoran también en otoño y complejizan los cuadros gripales y resfriado comunes de la época. Cómo tratar una afección que crece y se potencia con los efectos del cambio climático.

2 de junio de 2024,

19:10
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Alergias: un problema de salud cada vez más común que sigue en aumento
971 salud rumbos alergias alergia otoño refrio

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

Con la llegada repentina del frío las guardias de los hospitales desbordan de niños y adultos afectados por laringitis, tos, gripes y resfriados. Pero en esta época del año también recrudecen los síntomas de las alergias respiratorias, un grupo de enfermedades que genera un marcado empeoramiento de estos cuadros y que, sin embargo, suele ser poco atendido y hasta ignorado por pacientes y médicos.

Las alergias son mecanismos de respuesta inmune exagerada del organismo, es decir, el paciente presenta una extrema susceptibilidad a ciertas sustancias llamadas alérgenos. Se pueden desarrollar alergias respiratorias, dermatológicas, digestivas o hacia ciertos medicamentos. Centrándonos en las respiratorias, estas suelen desencadenarse por elementos medioambientales como los ácaros del polvo doméstico, los hongos de la humedad o los pólenes de las plantas. Como patologías crónicas los cuadros mas comunes son los de rinitis alérgica y en menor medida los de asma, que durante la temporada otoñal se ven agravados por los bruscos cambios de temperatura y humedad. También inciden los hábitos cotidianos ya que tendemos a cerrar las puertas y ventanas y a pasar más tiempo en interiores.

“Además de la primavera que es cuando se da la mayor polinización del ambiente vegetal, otro gran momento de la alergia es el otoño. Existe mucho déficit biológico debido a las hojas caídas y esto genera la aparición de hongos que liberan sus esporas al ambiente. También la gente está más tiempo dentro de sus hogares y se expone más a ciertos alérgenos como los ácaros y el pelo de los animales domésticos”, explica Adrián Kahn, jefe del servicio de la Alergia del Hospital Privado.

Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias

Servicios

Prevención. Ola de frío en Córdoba: cómo prevenir las enfermedades respiratorias

Redacción LAVOZ

Detectar que tenemos una alergia no siempre es tarea fácil y es habitual confundir sus síntomas con los de un resfrío común. José Saranz, médico alergista y miembro del Servicio de Alergia e Inmunología de la Clínica Universitaria Reina Fabiola, sostiene que un factor determinante para diferenciar ambas afecciones es su duración. “Las alergias nasales se prolongan en el tiempo y se caracterizan por estornudos, secreción nasal clara y cerosa, nariz tapada y picazón de nariz. En los resfriados comunes puede haber congestión y secreción nasal, estornudos y picazón de nariz pero en general van acompañados de fiebre y son transitorios, ya que en 7 o 10 días el paciente logra la recuperación”, explica.

Tratamientos

Esa extensión en el tiempo es uno de los síntomas más molestos para el paciente alérgico y es lo que llevó a desarrollar tratamientos que no sólo alivien los malestares inmediatos, sino que también que procuren erradicarlos a largo plazo. Para Saranz el tratamiento de las alergias se sostiene con cuatro pilares fundamentales que combinados son altamente eficaces. El primero es la educación, la cual implica que el médico explique las características fundamentales de su enfermedad al paciente alérgico.

“Lo segundo es el control ambiental para disminuir los ácaros como cambiar las almohadas cada dos años, solear los colchones, lavar peluches periódicamente. También evitar el hábito de fumar”, explica.

Como tercer punto menciona los medicamentos tales como antihistamínicos, corticoides, sprays nasales para la rinitis y aerosoles o dispositivos similares con aerocámaras para pacientes con asma.

“En cuarto lugar, están las vacunas que son eficaces siempre que se indiquen correctamente y se le dé la duración necesaria de entre 3 y 5 años. Estas administran en pacientes sensibles hacia alérgenos que no pueden ser evitados como los ácaros, los hongos del ambiente y los pólenes de las plantas”, apunta.

Aunque no sea una enfermedad mortal, la importancia de tratar las alergias reside en la mejora de la calidad de vida y en evitar riesgos o complicaciones futuras.

Hospital Infantil

Ciudadanos

Córdoba. Pronostican el pico de infecciones respiratorias en niños para mediados de junio

Natalia Lazzarini

En los niños, no atender una alergia puede provocar deformaciones dentarias y paladar ojival (al respirar con la boca por tener la nariz tapada) acumulación de líquidos en el oído, sinusitis, disminución de la audición y problemas de sueño a causa de estornudos, congestión y malestar.

En esa línea, Kahn advierte sobre otro riesgo en adultos: “Si una persona tiene rinitis alérgica y no se trata, con el tiempo puede desarrollar asma. Aunque una enfermedad afecta la vía aérea superior y otra la inferior, hablamos de un conducto único del cuerpo humano. La rinitis alérgica es una de las patologías más frecuentes y hoy se estima que afecta a casi un 20% de la población general”.

El cambio climático

El número de personas con alergías aumenta cada año y la OMS incluso advirtió que para el 2050 la mitad de la población tendrá alergias de algún tipo. En este fenómeno juega un rol importante el cambio climático y la contaminación ambiental que, entre otras cosas, aumenta los períodos de polinización.

“Los efectos del cambio climático como los cambios de temperatura, las inundaciones, los incendios y el derretimiento de glaciares traen cambios en el ambiente, y siendo las enfermedades alérgicas un producto de la hiperreactividad a las sustancias ambientales, la consecuencia es un aumento de estas afecciones. La polución también ha potenciado las alergias, sobre todo en las ciudades”, afirma Kahn.

Y agrega: “La occidentalización también ha llevado a la disminución de las enfermedades infecciosas y por lo tanto a una menor exposición a microorganismos. Esto también desemboca en un aumento de la aparición de las enfermedades alérgicas”.

Sergio Konig, médico

Ciudadanos

Entrevista. “Vamos a tener una superposición de dengue con enfermedades respiratorias”

Ary Garbovetzky

Saranz coincide en la incidencia del cambio climático sobre el aumento de las enfermedades alérgicas, pero suma otro factor importante. “Hay una mayor precisión en los diagnósticos y por ende, mas capacidad de detectar las alergias. Esto lleva a que tengan una prevalencia progresiva”.

Por último, el experto señala que los factores ambientales influyen en la genética humana e inducen o una mayor susceptibilidad a enfermedades. “Eso se llama epigenética e implica que los seres humanos, afectados por el ambiente, nos tornemos más sensibles a determinadas enfermedades, tanto a las alérgicas como a las de cualquier otro tipo”.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Alergia
  • Enfermedades
  • Cambio climático
  • Ambiente
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Instituto Ferreyra

Ciudadanos

Logro desde Córdoba. Giardiasis: científicos descubren que los parásitos “se mensajean” para volverse resistentes a la droga

Benita Cuellar
Inundaciones de Febrero de 2015 en Sierras Chicas

Ciudadanos

10 años del 15-F. Sierras Chicas: lanzan un seminario para planificar el territorio desde las comunidades

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

Últimas noticias

Instituto Ferreyra

Ciudadanos

Logro desde Córdoba. Giardiasis: científicos descubren que los parásitos “se mensajean” para volverse resistentes a la droga

Benita Cuellar
tiempo real clima

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Gonzalo Roca, primer candidato de La Libertad Avanza en Córdoba: Este es un gran desafío, un honor

Redacción LAVOZ
HACIENDA. Para movilizar bovinos, hace falta un DTE que ahora sólo podrá hacer con autogestión (Prensa Senasa)

Actualidad

Impuestos provinciales. Fuerte reclamo de las rurales del arco noroeste de Córdoba contra las guías ganaderas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design