Hay una gran conmoción en el ámbito científico y universitario no solo de Córdoba sino a nivel nacional tras la muerte de Alejandro Fracaroli. El científico del Conicet fue encontrado muerto el domingo pasado en Karlsruhe, Alemania, donde se encontraba desde fines de agosto por trabajo e investigación.
El director del Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (Inficq-UNC-Conicet), donde Fracaroli desarrollaba su trabajo, Sergio Dassie dijo a La Voz que Alejadro era un excelente investigador.
“Me cuesta hablar en pasado. Él era una persona muy promisoria, tenía ideas increíbles y sobre todo tenía una gran capacidad de trabajo”, destacó.

Y agregó: “Lo más importante es que Alejandro era una persona jovial, siempre tenía una sonrisa. Era una persona muy amable, era un lujo trabajar con él, lo hice hasta que se fue a Alemania”.
Dassie fue profesor de Fracaroli en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), donde desarrolló su tarea, y después continuaron trabajando juntos.
“A Alejandro lo conozco desde que era alumno. Fuimos colegas docentes, compañeros de trabajo. Es una pérdida enorme en el plano humano, en el plano científico y en el plano docente”, expresó.
Quién era el científico

Fracaroli tenía 44 años, era doctor en Ciencias Químicas e investigador adjunto del Conicet y de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Trabajaba en el departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la UNC y en el Infiqc-UNC-Conicet.
Se especializaba en Desarrollo de Nuevos Materiales dentro del área de Química de los Materiales.
Era padre de dos hijos y estaba casado, tenía previsto regresar a la Argentina en diciembre, una vez concluida la pasantía.
Luto en la FCQ
La Facultad de Ciencias Químicas lamentó la pérdida y declaró luto por dos días en esa facultad en honor a Fracaroli y que se “entornen las puertas en señal de duelo”
La declaración que lleva la firma de la decana Silvia Correa, quién resaltó además los valores “éticos, morales y su notable actividad científica”.
“Esta lamentable pérdida provoca un profundo pesar y enluta a toda la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas, por las condiciones docentes y aptitudes personales del estimado doctor Alejandro Matías Fracaroli”, indicó.
El mensaje de Conicet
El Instituto de Nanotecnología del Karlsruhe Institute of Technology (KIT) de Alemania, uno de los centros más prestigiosos de Europa en esa especialidad, en el que trabajaba Fracaroli, publicó un mensaje de condolencias y lo recordó como “un investigador talentoso y una persona muy apreciada por todos”.
Además colegas de la UNC y del Conicet destacaron su trayectoria brillante y su compromiso con la investigación aplicada al desarrollo de nuevos materiales y tecnologías sostenibles.
Desde Conicet Córdoba expresaron un “más profundo pesar por el fallecimiento”.
“El doctor Fracaroli falleció recientemente en un accidente ocurrido en Karlsruhe, Alemania, donde se encontraba realizando actividades académicas vinculadas a su campo de investigación”, resaltó el comunicado publicado este lunes.
Y agregó: “Acompañamos con afecto a su familia, colegas y amistades en este doloroso momento, y despedimos con respeto y reconocimiento a un científico apasionado por el conocimiento y comprometido con el avance de la ciencia”.
“Gracias Ale por haber sido un gran mentor”
La muerte del científico también es lamentada por sus estudiantes. La biotecnóloga Clara Miserendino, quién estudia un doctorado en Austria y es una de las 100 jóvenes líderes en esa especialidad, lamentó su partida con un sentido posteo en redes sociales.
“Detrás de muchas cosas increíbles que me pasaron en la vida estuvo siempre alguien apoyándome… El Ale. El que me aceptó en su lab apenas entré a la Facu. El que me enseñó con paciencia y apoyó en cada oportunidad sacada de los pelos que traía. El que me apoyó para que vaya a una conferencia con Nobels y también el que me acompañó a rendir mi practicanato profesional", detalló.
Y finalizó: “Gracias Ale por haber sido un gran mentor e impulsarme tanto. Te voy a seguir llevando en mi corazón en cada paso que dé. No estaría donde estoy sin tu apoyo. Qué fortuna haber compartido estos años con vos”.
Sobre el caso
Fracaroli desapareció el 13 de octubre en Karlsruhe, Alemania donde se encontraba desde fines de agosto.
El científico realizaba un viaje de trabajo e investigación en el continente europeo que se extendería hasta principios de diciembre. Sin embargo, su familia se comunicó por última vez con él el lunes pasado y no tuvo más noticias de su paradero.
Después de una semana de intensa búsqueda, Fracaroli fue hallado muerto en un arroyo de la ciudad de Karlsruhe.
El cuerpo fue encontrado este domingo al mediodía por la Policía alemana en una zona boscosa. Según las primeras pericias, no se detectaron signos de violencia.
La principal hipótesis que manejan los investigadores es que Fracaroli habría caído accidentalmente al agua y murió ahogado.
El informe final de la autopsia, que se realizará en las próximas horas, será clave para confirmar las causas del fallecimiento.