16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / vínculos

Alcohol y drogas, un diálogo entre humanos que a veces eligen lo que les hace mal: padres e hijos

Hay un nuevo enfoque en la prevención de adicciones que ya no hace énfasis en los peligros, sino que busca conectar con los grupos primarios y el contexto. Desde el Estado, apuntan a que padres y madres se animen a hablar con sus hijos e hijas.

3 de julio de 2023,

13:44
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Alcohol y drogas, un diálogo entre humanos que a veces eligen lo que les hace mal: padres e hijos
Sustancias. Creció el consumo de alcohol entre los adolescentes (José Gabriel Hernández/LaVoz).

Lo más leído

1
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

2

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

3

Ciudadanos

Norte cordobés. Un municipio complicado por las denuncias cruzadas de violencia entre la intendenta y otra mujer

4

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

5

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

¿Cuán riesgoso considerás que los/las adolescentes a tu cargo consuman alcohol hasta emborracharse todos los fines de semana? Eso preguntó un equipo de investigación de la Facultad de Psicología de la Univesidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Conicet a un grupo de adultos con hijos de entre 12 y 17 años. Siete de cada 10 contestaron “muy riesgoso”.

¿Cómo te sentirías si supieses que los/las adolescentes a tu cargo toman bebidas con alcohol cada fin de semana?, fue otra de las preguntas. El 77,7 por ciento de las respuestas lo desaprobaría o lo desaprobaría fuertemente.

Sin embargo, el 35% admitió que dio dinero, compró bebidas alcohólicas o las dejó disponibles en el hogar, apenas uno de cada tres dijo que no permitió que su hijo asistiera a previas donde se bebía en cantidad y casi 6 de cada 10 consumen bebidas alcohólicas delante de sus hijos en forma habitual.

Un poco menos de la mitad contó que habló acerca de los cuidados que deben tener si consumen alcohol, como recomendaciones sobre planificar la vuelta a casa luego del consumo, que consuman agua antes y durante el consumo de alcohol y que no se separen de su grupo de amigos. Y esta conversación se dio “cuando se presentó la oportunidad” y “antes de una salida o festejo”, en una proporción apenas inferior.

Hay un elemento muy positivo a destacar: la percepción que tuvieron los adultos consultados es que los adolescentes, en casi un 70% de los casos, se mostraron entre moderadamente receptivos y muy receptivos.

Buena parte de los resultados de esta investigación dieron pie a la última campaña preventiva de la Secretaría de Prevención de Adicciones de la Provincia, que en este caso decidió hablarles, en forma prioritaria, al padre y a la madre del adolescente, con una meta clara de incidencia: comprometerlos en los objetivos de retrasar la edad de inicio y disminuir la frecuencia y la intensidad de consumo de alcohol en jóvenes.

“En términos sanitarios, existe un momento de especial interés: la antesala del inicio y escalada del consumo; es decir el momento previo a las primeras experiencias con el alcohol. Retrasar la edad de inicio en el consumo de sustancias posee efectos acumulativos que impactarán durante toda la vida en los beneficiarios”, fundamenta el secretario de Prevención de Adicciones, Darío Gigena Parker.

El enfoque no es hablar sobre los efectos dañinos del alcohol y de las drogas, con eje en la negatividad y el morbo. Ese tipo de campañas demostraron ser poco efectivas, porque apuntan a una respuesta puramente racional. La perspectiva que se adopta ahora es otra: “Tomamos decisiones a partir de información imperfecta y no siempre elegimos lo mejor para nosotros, no somos tan racionales como creemos y tenemos que comprender que el contexto, principalmente el entorno social cercano, importa”, explica el investigador Ricardo Pautassi, quien lidera el estudio, desde la academia.

Es lo que se denomina un abordaje de prevención basado en normas sociales.

Para incidir en la conducta de los jóvenes, lo primero que se hizo fue llegar a ellos en las escuelas. Fue el momento de “¿Sabías que?”, un programa de intervención destinado a prevenir el consumo de alcohol en adolescentes de 14-15 años, aplicado en 2019 en la ciudad de Córdoba, con un trabajo conjunto entre investigadores, funcionarios y técnicos de la Universidad Nacional de Córdoba y el Conicet.

Uno de los resultados más relevantes de esa intervención fue el hallazgo de que muchos jóvenes creían que sus compañeros bebían o tomaban alguna droga con mayor frecuencia y en mayor cantidad de lo que efectivamente lo hacían. Eso conducía a que beban más veces y mayor cantidad. En un segundo momento del “Sabías que”, se difundieron los resultados de las encuestas y la mayoría moderó su conducta.

“Muchos trabajos indican que tendemos a acomodar nuestra conducta a las creencias acerca de cuanto alcohol consumen nuestros amigos/as, padre/madres, pareja u otros referentes significativos. Así, cuánto más uno cree que estas personas consumen alcohol, más consumiremos nosotros mismos. Los científicos llaman a esto la influencia de las normas descriptivas sobre el consumo de alcohol“, aportan los investigadores.

Y agregan: “Existe otro tipo de discrepancia cognitiva y que tiene que ver con cuanto creemos que amigos/as, padre/madre, pareja u otros significativos aprueban las conductas de consumo de alcohol. En general, tendemos a considerar que estas personas aprueban mucho más ciertas conductas (ejemplo, emborracharse) de lo que realmente lo hacen”.

Hay un deber que es el cuidado, indelegable. Las dificultades de época de los adultos para ser adultos no son eximentes. El estudio muestra que la mayoría es conciente y tiene hijos e hijas que están esperando que les hablen. Es por ahí.

Temas Relacionados

  • vínculos
  • Sociedad Anónima
  • Alcohol
  • Drogas
  • Adolescencia
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

Ciudadanos

Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

Redacción LAVOZ
El año pasado egresaron de las escuelas 917 policías. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Seguridad. El doble de interesados en ser policías: un fenómeno impulsado por incentivos económicos y por el desempleo joven

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
"Tatín" López Chiodi

Política

Legislativas. Elecciones 2025: “Alfajor Tatín” confirmó que oficializará su candidatura y competirá en Córdoba

Redacción LAVOZ
Aída Tarditti, jueza del TSJ, en el Streaming de La Voz.

Política

Justicia de Córdoba. Aída Tarditti: No tengo ningún interés personal de integrar la Corte Suprema

Mariano Bergero, Virginia Guevara
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Quiénes acompañan a Mestre en la lista de la UCR

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design