26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

¡Llovió! Al fin, un día sin incendios: Córdoba suma más de 90 mil hectáreas quemadas este año

Las lluvias hicieron que este lunes fuera la primera jornada en tres meses en que ningún bombero saliera a combatir un fuego rural. El 2024 es el segundo peor año de la década en superficie quemada.

8 de octubre de 2024,

08:33
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Al fin, un día sin incendios: Córdoba suma más de 90 mil hectáreas quemadas este año
Lluvia en Córdoba. Al fin agua en toda la provincia, tras cinco meses de severa escasez. Y fue el primer día sin ningún incendio en tres meses. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Pocas veces tanta gente esperó al mismo tiempo que lloviera sobre Córdoba. En la mayor parte del territorio provincial hacía cinco meses y una semana que no caía una gota: la última se contó el 1° de mayo.

Los ríos y arroyos flacos, los diques que ya daban señales de alerta por su nivel, el sector agropecuario que esperaba algo de humedad en sus suelos y, sobre todo, la sucesión que parecía interminable de incendios azuzados por la sequía. Todo sumaba ruegos por agua.

Los pronósticos no fallaron: este lunes llovió. Y fue incluso algo más de lo que la mayoría parecía suponer: entre 20 y 60 milímetros en promedio en el mapa cordobés, aunque con algunas excepciones por arriba y por abajo. Los mismos pronósticos marcan que este martes seguirán las precipitaciones, aunque es probable que de modo algo más disperso.

Lluvia

Servicios

Tormenta. ¡Llegó la lluvia a Córdoba! Hasta cuándo se extenderán según el pronóstico extendido

Redacción LAVOZ

En materia de incendios, esa bienvenida lluvia representó la primera jornada, en tres meses, en que ningún bombero voluntario debió salir de un cuartel para un incendio rural o forestal.

Desde julio la seguidilla de fuegos era intensa y creciente. Se contaron decenas de focos cada día en la geografía cordobesa. De ese total, los que se dispararon en extensión representaron un grave problema por lo complicado para contenerlos.

Tanto, que las estimaciones a esta altura marcan que la superficie quemada en lo que va del año superaría las 90 mil hectáreas y podría ya acercarse a las 100 mil. Menos del 3% de esa cifra se hizo humo en los primeros seis meses del año. El 97% correspondió a los últimos tres meses.

A los registros de Conae sobre grandes incendios, debe agregarse el de los focos menos relevantes –pero muy numerosos– y el de los incendios en zonas llanas fuera de las área de mayor riesgo de incendios forestales.

El incendio en el norte del Valle de Punilla que se expandióo y resultó el mayor del año.  (Gentileza Conae
El incendio en el norte del Valle de Punilla que se expandióo y resultó el mayor del año. (Gentileza Conae

Los cinco mayores

Los datos preliminares, en base a imágenes satelitales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) marcan que el mayor foco del año fue el iniciado entre Capilla del Monte y San Esteban, con más de 42 mil hectáreas quemadas en dos semanas. Ese megaincendio avanzó primero hacia Los Cocos y La Cumbre y luego se expandió hacia San Marcos Sierras, La Granja y Ongamira.

La ministra Laura Jure firmando los convenios con las familias que reciben fondos en Capilla del Monte, (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Daños del fuego. Incendios: la Provincia entregó $ 1.100 millones para reconstrucción de 42 viviendas quemadas

Redacción LAVOZ

El segundo mayor fue el que pocas semanas antes hizo arder 10.500 hectáreas del valle de Calamuchita, entre los parajes El Durazno y Pinar de los Ríos, en jurisdicción de Villa Yacanto.

El tercero resultó el que también durante dos semanas quemó bosque nativo bien conservado en la Quebrada de La Mermella, entre Chancaní y el Camino de los Túneles, en el departamento Pocho. Ese foco, recién contenido el domingo pasado, arrasó 6.900 hectáreas.

El cuarto incendio de mayor superficie fue el que en julio impactó sobre la zona más alta de las Sierras Grandes: ardieron 7.800 hectáreas al sur del cerro Champaquí, en un incendio que pasó de Traslasierra a Calamuchita por el filo serrano.

Luego, en escala, sigue la llamativa sucesión de focos entre La Calera y Malagueño, en el Gran Córdoba, que entre el 28 de agosto y el 10 de septiembre quemaron 5.000 hectáreas.

Sólo entre esos cinco mayores suman 72.200 hectáreas, según la Conae.

El incendio en la zona de Chancaní y el Camino de los Túneles , en el noroeste de la provincia  (Gentileza Conae)
El incendio en la zona de Chancaní y el Camino de los Túneles , en el noroeste de la provincia (Gentileza Conae)

Entre 10, unas 83 mil hectáreas

Luego se suman a la lista otros incendios importantes. Uno extenso de los últimos días fue el que avanzó durante tres jornadas sobre campos llanos entre Berrotarán y Elena, en el departamento Río Cuarto, y que en los primeros cálculos del Plan Provincial del Fuego habría afectado unas 4.000 hectáreas.

Incendios en Córdoba

Ciudadanos

Fuego. Se apagaron todos los incendios en Córdoba y la lluvia trajo alivio a las Sierras

Redacción LAVOZ

Otro relevante tuvo lugar en septiembre en la zona entre Villa Berna y Villa Alpina, en Calamuchita, con otras 2.500 hectáreas bajo fuego. Ese mes hubo un foco complejo en la zona de Ambul (Traslasierra) que afectó 1.500 hectáreas, según la Conae, que también contó otras 550 en el área de Falda del Cañete-Falda del Carmen.

En la última semana, un fuego quemó una vasta zona rural en San José de la Dormida, en el norte cordobés: desde la Provincia estimaron unas 700 hectáreas afectadas.

Ahora, con 10 incendios, la cifra roza las 83 mil hectáreas quemadas.

Pero la dimensión real es, seguramente, bien superior.

Vale un dato: según el Ministerio de Seguridad de la Provincia, se registraron 1.500 incendios rurales y forestales entre el 1° de enero y el 15 de septiembre de 2024. La inmensa mayoría fueron focos menores. Pero algunas decenas representaron incendios de mediana envergadura. Y la suma total de semejante incidencia eleva la superficie también.

Incendios en Córdoba. Un foco en Ischilín Viejo, en el norte de Córdoba, en el último días previo a la lluvias. (Bomberos Deán Funes)
Incendios en Córdoba. Un foco en Ischilín Viejo, en el norte de Córdoba, en el último días previo a la lluvias. (Bomberos Deán Funes)

Por ejemplo, según información oficial, en el primer semestre del año (entre enero y junio) se quemaron 2.500 hectáreas en la provincia, en focos muy menores. Desde julio, como cada año, la frecuencia y dimensión creció notoriamente.

El suelo quemado tras un incendio serrano (La Voz/ Archivo)

Ciudadanos

Córdoba. Investigadores del Conicet proponen debatir acciones para prevenir los incendios forestales

Benita Cuellar

Si se cuentan todos los focos, del mapa provincial entero, es posible que fácilmente se superen ya las 90 mil hectáreas y que sea probable que se acerque a las 100 mil.

Para comparar: en 2023 hubo fuego sobre 41 mil hectáreas; en 2022 fueron 81 mil; en 2021 alcanzó las 66 mil, y en 2020 se reportó el récord para tres décadas de 341 mil hectáreas.

Por contrapartida, 2018 y 2019 rondaron en 21 mil y 22 mil, respectivamente.

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Incendios
  • Punilla
  • Calamuchita
  • Traslasierra
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incidentes en la Universidad de Quilmes

Regionales

Alarma. En Jesús María, un alumno llevó gas pimienta a la escuela y lo activó dentro del aula

Corresponsalía LaVoz
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero

Espacio de marca

Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
El "triángulo de hierro" enfrenta su primera gran crisis

Política

Análisis. Milei frente al triángulo de hierro

Edgardo Moreno
Talleres

Fútbol

Análisis. Jugar para no descender y los “héroes” que deben surgir en Talleres

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bomberos. El rescate ocurrió en la ciudad de Córdoba. (Policía)

    Emotivo video. Bomberos rescataron un gato tras un incendio en un departamento en Córdoba

  • Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

    Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

  • Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

    Video. Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

  • Le inhibieron la alarma y en segundos le desvalijaron la camioneta en Córdoba

    Inseguridad. Video: le inhibieron la alarma de la camioneta y en segundos la desvalijaron en Córdoba

  • 00:33

    Misterio.

    Fantasmal. ¡Misterio viral! Cámaras de seguridad captan a un “Hombre Espectro” desapareciendo en plena calle

  • 01:38

    Alejandro Fantino

    Se inmoló. Alejandro Fantino enfrentó a Rial y Canosa para bancar al presidente: Tengo confianza ciega en los Milei

  • Santiago del Estero: un piloto de 26 años falleció en un choque en cadena en plena carrera de motos

    Video. Así fue el choque en el que murió un joven piloto de moto en una carrera en Santiago del Estero

  • 00:14

    Lamine Yamal y Nicki Nicole

    Tan enamorados. Nicki Nicole publicó una profunda reflexión por su cumpleaños: ¿qué le regaló Lamine Yamal?

Últimas noticias

Chumbi. 27 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 26 de agosto

Redacción LAVOZ
Donald Trump y Nicolás Maduro.  Archivo

Mundo

Cerco a Venezuela. Con más poderío naval, Trump aumenta la presión contra Maduro

Europa Press, Redacción LAVOZ
petroquímica río tercero

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design