27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

Aguará guazú: un emblema de Mar Chiquita está en jaque por la ruta 17

Ya fueron atropellados cinco ejemplares cerca de Altos de Chipión. Es un sector que no estará protegido por el parque nacional. Reclaman medidas para evitar estos accidentes.

16 de mayo de 2022,

00:08
Lucas Viano
Lucas Viano
Aguará guazú: un emblema de Mar Chiquita está en jaque por la ruta 17
Aguará guazú. Aunque habita la zona de bañados y pastizales cerca de Mar Chiquita, el aguará guazú es un animal muy caminador que suele visitar la región de las Sierras Chiqcas.

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Al último se lo llevó puesto un colectivo a unos kilómetros de Altos de Chipión sobre la ruta provincial 17. Una pasajera se dio cuenta de que no era un animal cualquiera. Era un aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), una de las especies emblemáticas del futuro Parque Nacional Ansenuza, que dará resguardo a Mar Chiquita y los Bañados del Río Dulce.

Este mamífero, el mayor cánido de América del Sur, es escaso en la región. Sin embargo, en los últimos años se reportaron cinco ejemplares atropellados. Los últimos dos ocurrieron el 14 de octubre de 2021 y el 2 de mayo de este año. Otra hembra falleció por la misma causa en octubre de 2019

Está categorizada como “en peligro” para Argentina y Córdoba. Biólogos y ONG ambientalistas están preocupados porque esta zona cercana a la laguna no estará bajo el paraguas del parque nacional y puede convertirse en un colador fatal para el aguará guazú.

Walter Cejas, director alterno del Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Córdoba, explica que son 10 kilómetros críticos de la ruta donde antes cruzaba el cauce original del río Xanaes (Segundo).

La estancia Pinas abarca más de 100 mil hectáreas.

Ciudadanos

Demandan más atención para las áreas naturales protegidas de Córdoba

Lucas Viano

“Era un importante humedal con campos inundables donde se hacía ganadería y un lugar de conservación de aves. Pero la zona fue desecada con canales hace algunos años. Sigue siendo una zona de pastizales altos donde el aguará consigue alimento como cuices y largartijas”, detalla.

Lucila Castro, directora argentina de Natura International, una ONG que trabaja en el futuro parque, asegura que hay muy pocos ejemplares de esta especie en Mar Chiquita. “Estamos monitoreando los mamíferos que viven alrededor de la laguna con cámaras trampa. Hay muy pocos aguará guazú. Estamos tratando de determinar dónde viven y cuántos hay”, comenta.

Una zona de alto riesgo para la fauna de Mar Chiquita

En 2015, la fundación Temaikén realizó una campaña de concientización en la zona y liberaron dos ejemplares, llamados Ansenuza y Chipión, que tenían collares de geolocalización. Los dos murieron atropellados unos años después.

Referentes locales, guardaparques, ONG, autoridades y fotógrafos de naturaleza integran una red para registrar a todos los mamíferos avistados en la zona, tanto vivos como los que aparecen muertos. A partir de esta experiencia se sabe que la ruta no es solo peligrosa para el aguará.

Cardenal amarillo

Ciudadanos

Sospechan que el cardenal amarillo está “virtualmente extinguido” en Córdoba

Lucas Viano

En tanto, un estudio realizado entre 2015 y 2016 detectó 500 animales atropellados en solo nueve meses en el mismo sitio. Se observaron zorros, gatos montes, comadrejas, hurones, pumas y zorrinos.

Cejas explica que los aguarás son animales que necesitan un amplio territorio para poder alimentarse ya que cazan animales chicos, a diferencia del puma. Por eso caminan mucho y se los suele avistar hasta en las Sierras Chicas.

A fines de 2021, la Provincia liberó un ejemplar en Rosario del Saladillo, al oeste de Mar Chiquita. El animal había sido rescatado herido cerca de Obispo Trejo en 2019. Fue rehabilitado en la Reserva Tatu Carreta, con ayuda de Temaikén.

“Hay casos de atropellamiento de pumas, pero el aguará es un animal más lento y que se encandila fácilmente”, comenta. Castro agrega: “Es una especie muy vulnerable porque no es agresiva y es poco temerosa”.

Atropello. El 2 de mayo se conoció el último aguará guazú atropellado en la ruta provincial 17, cerca de Altos de Chipión.
Atropello. El 2 de mayo se conoció el último aguará guazú atropellado en la ruta provincial 17, cerca de Altos de Chipión.

Medidas para frenar los atropellamientos

Autoridades locales, biólogos y organizaciones ambientalistas piden medidas urgentes al Gobierno de Córdoba. Desde la Secretaría de Ambiente prometieron que pronto instalarían cartelería de advertencia, que tendrá la silueta del aguará y también reductores de velocidad.

“Son unos serruchos que además de obligar al conductor a conducir más lento, también hacen ruido. Los animales pueden aprender que ese sonido es una señal de alerta”, explica Cejas.

Aunque estará fuera del parque nacional, Castro cree que ese sector al sur de Mar Chiquita debería tener una figura de protección, porque la ruta 17 atraviesa un cruce entre Mar Chiquita y una zona con mucha biodiversidad de mamíferos y aves migratorias.

“Estamos tratando de que ese lugar se preserve, incluso con los propietarios de los campos. Al ser zona de reserva provincial, hay que ser más prudentes con las actividades que se permiten allí”, indica.

Pasafauna en el Camino de las Altas Cumbres

Ciudadanos

Ambientalistas piden construir un pasafauna sobre el Camino de las Altas Cumbres

Redacción LAVOZ

El paso de fauna sería la medida ideal. “Los pasos de fauna ahora se tienen en cuenta en todas las obras viales que se hacen en el mundo. Valdría la pena la inversión, teniendo en cuenta que va a haber un parque nacional”, asegura Castro.

Cejas entiende que no es una inversión muy costosa. “Se podrían hacer alcantarillas grandes por debajo de la ruta y poner tejido a lo largo del camino para conducir a todos los bichos hasta el paso de fauna”, explica.

Los expertos aseguran que también debe trabajarse en la concientización de los habitantes de la zona y de los turistas que visitan el área natural.

Castro explica que mucha gente mata al aguará por desconocimiento, porque piensa que puede atacar su ganado, pero eso no es cierto. Cejas agrega: “Algunos lo cazan porque lo ve como un zorro grande o un animal desconocido. También está la leyenda del lobizón que genera miedo entre la gente grande”.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Parque Nacional Ansenuza
  • Mar Chiquita
  • Fauna
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Laboratorios de investigación en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC)

Ciudadanos

Investigación. Río Cuarto: cinco investigadores de la UNRC fueron procesados por la Justicia federal

Denise Audrito
Ballena franca austral en un espectacular salto fuera del agua. Llegan a medir hasta 16 metros de largo en su edad adulta. El período de gestación dura 12 meses.

Ambiente

Sorpresa. Récord de ballenas en Puerto Madryn: más de 2.100 ejemplares fueron avistados en una temporada histórica

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Malena Santillán

Poli

Balance positivo. Uno por uno, cómo les fue a los 30 cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

  • 03:58

    Daniela Celis habló de su separación de Thiago Medina

    Pasó en LAM. Daniela Celis, en llanto al confirmar en vivo la infidelidad de Thiago con “La Tana”, otra ex GH

Últimas noticias

Laboratorios de investigación en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC)

Ciudadanos

Investigación. Río Cuarto: cinco investigadores de la UNRC fueron procesados por la Justicia federal

Denise Audrito
Migue Granados

Mirá

Confrontados. Migue Granados le respondió a Nicolás Occhiato tras el pase de factura: No linkeo valores, es trabajo

Redacción LAVOZ
Ballena franca austral en un espectacular salto fuera del agua. Llegan a medir hasta 16 metros de largo en su edad adulta. El período de gestación dura 12 meses.

Ambiente

Sorpresa. Récord de ballenas en Puerto Madryn: más de 2.100 ejemplares fueron avistados en una temporada histórica

Redacción LAVOZ
Rosario Arena Sports

Básquet

Liga Nacional. Cuadrangular de preparación para Instituto e Independiente de Oliva en Rosario

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design