11 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Prevención. Agentes de salud salen a captar embarazadas con chagas para garantizar el tratamiento en los bebés

En la ciudad de Córdoba se detectan por año cerca de 60 recién nacidos expuestos a la enfermedad, en el sistema público. Lanzan un programa para cortar la transmisión de la madre al hijo.

9 de julio de 2024,

18:31
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Agentes de salud salen a captar embarazadas con chagas para garantizar el tratamiento en los bebés
En los programas de control de embrazo se realizan pruebas de rutina. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Motores

Alpine. Briatore le puso fecha al futuro de Colapinto: Tomaremos la decisión en...

3

Servicios

Turismo. Precios en la Costa Atlántica: esto saldrá veranear en Mar del Plata este verano

4

Política

La Calera. Advierten de una posible enajenación de los terrenos de la sede del Ejército en Córdoba

5

Ciudadanos

Documentación. El Renaper habilitó un chatbot para consultar si tu pasaporte tiene fallas de impresión

El chagas es una de las enfermedades olvidadas que persisten y cuesta erradicar. Imágenes como ranchos y vinchucas vienen a la mente al pensar en la patología. Sin embargo, en todo el continente, la infección provocada por el parásito trypanosoma cruzi se está trasladando del campo a la ciudad; y persiste por la transmisión de la madre al recién nacido.

Según datos del área de Epidemiología de la Municipalidad de Córdoba, el sector público de la Capital provincial notifica por año alrededor de 60 recién nacidos expuestos al chagas. Se trata de bebés que nacen de madres positivas y que necesitan un seguimiento de al menos 18 meses. Estos controles no sólo garantizan el tratamiento de los niños y niñas, sino también evitan complicaciones.

Un plan municipal fue presentado en la ciudad de Córdoba con el objetivo de controlar la transmisión vertical (de la madre al hijo) para 2030. El programa contó con la supervisión de especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que certificaron las potencialidades del sistema de salud para llegar al objetivo.

Pedro Albajar Viñas

Ciudadanos

Salud. Para la OMS, el chagas puede ser mortal “si hay negligencia humana”

Natalia Lazzarini

Cuántos niños nacen con chagas

La vinchuca dejó de ser la principal vía de transmisión. La enfermedad se propaga hoy de la madre al recién nacido, a través de la placenta. Es la llamada transmisión vertical del chagas congénito.

En lo que va del año, el sistema público de salud de la ciudad de Córdoba detectó 23 personas gestantes con diagnóstico de chagas. La cantidad de recién nacidos expuestos a la enfermedad también se ubicó en 23. En uno de los bebés, la enfermedad fue confirmada en el nacimiento y el resto permanece bajo seguimiento.

Marcela Marrama, subsecretaria de Bienestar Integral de la Municipalidad de Córdoba, explicó que –a diferencia de la sífilis congénita– el chagas no se puede tratar durante el embarazo. Hay que esperar que la mamá deje de lactar. Captando a estas mujeres en forma precoz, se puede garantizar el tratamiento del recién nacido y evitar complicaciones.

Plan de eliminación del chagas congénito Municipalidad de Córdoba
Plan de eliminación del chagas congénito Municipalidad de Córdoba

En los bebés, la enfermedad se puede confirmar mediante pruebas de laboratorio y si ese caso da positivo después del parto. Sin embargo, si el test arroja resultado negativo, se debe controlar el niño a los 10, 12 y 18 meses. Recién después de ese período se considera un caso cerrado, si las pruebas siguen arrojando resultado negativo.

Programa de Control de embarazo de la Municipalidad.

Ciudadanos

Implementan en la ciudad de Córdoba controles itinerantes de embarazo

Natalia Lazzarini

“Si el bebé nace en una maternidad provincial y da positivo, recibe el tratamiento en el hospital. Pero si la mamá tuvo chagas en el embarazo, debemos procurar que asista a los controles”, indicó.

En 2023 se registraron 55 gestantes con chagas y 59 recién nacidos expuestos a la enfermedad. En uno de ellos, el diagnóstico fue confirmado. En 2022, se detectó la enfermedad en 74 embarazadas, 57 bebés nacieron expuestos y dos tuvieron diagnóstico positivo después del parto.

Las claves de la estrategia

Una de las metas de la OMS es controlar la transmisión vertical de chagas en 2030. Asesores de la organización visitaron la ciudad de Córdoba y la postularon como candidata.

El programa municipal destinado a erradicar el chagas congénito buscará fortalecer estrategias históricas e implementar nuevas.

Por ley, toda persona gestante debe controlarse en el embarazo. El chagas se detecta o se descarta, junto con el resto de las infecciones de transmisión sexual. Pero a diferencia de la sífilis, no puede tratarse durante el embarazo.

Con la notificación unificada de los laboratorios de los centros municipales, cada caso positivo en una mujer gestante se detecta en el sistema. Ahí interviene el área de Epidemiología de la Provincia para captar a la embarazada y asesorarla sobre los controles que deberá seguir después del nacimiento de su bebé.

En la gestación. La sífilis puede provocar la pérdida del embarazo o que el recién nacido tenga la infección, que a veces puede dejarlo con secuelas de por vida o incluso causarle la muerte. (AP)

Ciudadanos

Por qué la sífilis congénita debería importarnos en el medio de una pandemia

Natalia Lazzarini

Pero esa captación a veces no es tarea sencilla porque cuesta conseguir un teléfono o una dirección de esa familia. Agentes del programa de Telemedicina de la Municipalidad de Córdoba intentarán primero llamar a esa mujer. Y si no dan con ella, solicitarán al centro de salud más cercano al domicilio que corrobore el domicilio familiar.

Los laboratorios móviles que recorren los dispensarios tienen como objetivo acercar los controles de laboratorio y ecográficos a las embarazadas del sistema público. El programa municipal, según la sugerencia de OMS, trata de captar a las mujeres en edad fértil a través del área de Salud Sexual y Reproductiva.

Antes del embarazo

Para llegar al control de la transmisión vertical, los centros de atención primaria extenderán el test de chagas en las mujeres que llegan por un asesoramiento o a buscar anticonceptivos. La idea es detectar la enfermedad, junto con el resto de controles de infecciones de transmisión sexual que se hacen de rutina.

“El test de chagas se realiza una vez en la vida. Si da positivo en una mujer de edad fértil, esa información estará disponible en la historia clínica digital y la prevención se puede hacer posible antes del embarazo”, graficó Marrama.

En la actualidad existe un test rápido que detecta la patología. El método de diagnóstico fue aprobado por Anmat pero aún falta la validación de las provincias para poder incorporarlo como prevención.

Promotores del Programa de Control de embarazo de la Municipalidad.   (Nicolás Bravo / La Voz)
Promotores del Programa de Control de embarazo de la Municipalidad. (Nicolás Bravo / La Voz)

Otra de las estrategias está destinada a visibilizar la enfermedad “que ha quedado olvidada”, mediante campañas. Y acercar el tratamiento a la Dirección de Especialidades Médicas del centro, junto con controles de médicos clínicos y cardiólogos para evitar complicaciones. Uno de los mayores desafíos será la articulación con el sector privado.

El convenio para controlar la transmisión materno-infantil fue firmado en la ciuda de Córdoba Córdoba. Participaron el intendente Daniel Passerini, el secretario de Salud Ariel Aleksandroff y el director ejecutivo de la Fundación Mundo Sano Argentina, Marcelo Abril. El plan contó con la supervisión de Pedro Albajar Viñas, responsable del Programa de control de la Enfermedad de Chagas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Temas Relacionados

  • Salud
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Hallazgo histórico: la Nasa detectó un posible hallazgo de vida antigua en Marte

Ciencia

Ciencia. Hallazgo histórico: la Nasa detectó un posible hallazgo de vida antigua en Marte

Redacción LAVOZ
Caso Solange Musse

Ciudadanos

Córdoba. Caso Solange Musse: funcionarios del COE defendieron aplicación del protocolo Covid

Denise Audrito

Espacio de marca

Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco & Desing. Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Grupo Edisur
El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo y Juez

Política

Mapa político. Los planes de Juez hasta octubre y la etapa que viene con De Loredo

Mariano Bergero
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

Federico Noguera
Agustín Melazo Díaz, perfumista

Mirá

Aroma cordobés. La historia de Agustín Melazo Díaz, el creador del perfume de Córdoba: ¿a qué huele?

Julia Candellero
Florianópolis. (Pexels.com/André Gemmer)

Ciudadanos

Volvían de Brasil. Condenaron a una aerolínea por daños y perjuicios en contra de dos abogados cordobeses

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El camión de gas explotó en una concurrida avenida de Ciudad de México. (Captura de video)

    En video. Explotó un camión de gas en una avenida en Ciudad de México: el incendio dejó al menos 18 heridos

  • 00:28

    Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes (Gentileza: AP)

    Video. Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes puertos

  • 00:11

    Estados Unidos: balearon a un activista conservador en un evento universitario en Utah

    Tiroteo. Estados Unidos: murió Charlie Kirk, el activista baleado en un evento universitario en Utah

  • 00:29

    Bésiboll.

    Polémica en la MLB. Fanática le quitó una pelota a un niño en pleno partido de béisbol y hubo repudio total

  • 00:31

    El colegio donde una alumna del secundario se atrincheró con un arma. (Diario Uno)

    Video. Conmoción en Mendoza: así fue el momento en que la alumna de 14 años disparó en la escuela

  • 00:49

    Aspiradora

    Compras. Compró una aspiradora robot en Temu y lo que recibió se volvió viral: “No levanta ni sospechas”

  • Nepal.

    Crisis y violencia. Nepal: funcionarios escaparon de los manifestantes colgados de un helicóptero

  • 00:38

    El café nos quita sueño

    Redes. Fue a una cafetería exclusiva, pidió azúcar, se la negaron y se desató un debate viral en TikTok

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Legislatura de Córdoba.

Editorial

Contratados. El ajuste pendiente de la Legislatura

Redacción LAVOZ
Adepa.

Opinión

Tecnología e información. La IA debe ser aliada del periodismo, no un mal sustituto que lo debilite

Martín Etchevers
Chumbi. 11 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10583. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design