Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción especial con un 20% de descuento en pasajes para viajar a los atractivos destinos de Cancún, México, y Punta Cana, República Dominicana.
Esta agresiva iniciativa busca captar viajeros y es válida para vuelos que comiencen a partir del 15 de agosto y finalicen antes del 31 de octubre de 2025.
La oferta está disponible por tiempo limitado, para tickets adquiridos entre el 6 y el 10 de agosto.
Volar al Caribe 20% más barato: la promoción de Aerolíneas Argentinas
Los pasajes pueden adquirirse a través de todos los canales habilitados, tanto directos como indirectos, y con cualquier medio de pago.
Aerolíneas Argentinas opera diez frecuencias semanales hacia Punta Cana desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Tucumán.
Para Cancún, la compañía ofrece cinco vuelos por semana desde el aeropuerto internacional de Ezeiza (Buenos Aires).
Los desafíos para Aerolíneas en esos destinos
El Caribe es un mercado altamente competitivo y Aerolíneas Argentinas se enfrenta a rivales fuertes como Latam, Copa y Avianca, que suelen ofrecer tarifas muy económicas.
Se estima que, en algunas fechas, la oferta de Aerolíneas podría equipararse a la de la competencia, rondando los U$S 800 con equipaje de mano y valija, aunque generalmente sus precios pueden estar por encima.
La entrada de Arajet, una aerolínea low cost dominicana con vuelo directo a Punta Cana, intensifica aún más la rivalidad.
Además, la demanda fuera de temporada alta enfrenta desafíos estacionales: de septiembre a diciembre es tiempo de lluvias y huracanes en el Caribe, a lo que se suma el sargazo, un alga marina parda que forma extensas masas flotantes, y su temporada en el Caribe, incluyendo Cancún y la Riviera Maya, suele ser entre abril y septiembre.
La estrategia para vuelos nacionales
Aerolíneas Argentinas también busca fomentar el turismo receptivo desde los mercados donde opera, ofreciendo tarifas muy competitivas hacia Buenos Aires.
Desde allí, los pasajeros internacionales pueden sumar vuelos a otros destinos del país por un costo adicional de apenas U$S 50 o U$S 100, haciendo a Argentina más atractiva para el turismo internacional.