13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Energía. Actividad física: según tu personalidad, este es el entrenamiento que más te favorece

Menos del 25% cumple con la actividad física recomendada. Un estudio revela que adaptar el ejercicio a la personalidad mejora la motivación, el disfrute y reduce el estrés.

12 de agosto de 2025,

11:42
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Actividad física: según tu personalidad, este es el entrenamiento que más te favorece
Adaptar el entrenamiento a nuestra personalidad puede mejorar el compromiso y reducir el estrés, especialmente en personas con altos niveles de neuroticismo.

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

5

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

Menos de una cuarta parte de las personas alcanzan los objetivos de actividad física recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica que los adultos sanos deben completar al menos 150 minutos de ejercicio físico por semana (fuerza, resistencia, mixta).

Sin embargo, sólo el 22,5% de los adultos y el 19% de los adolescentes en todo el mundo alcanzan esos objetivos. Y una de las principales razones puede ser la falta de motivación para hacer ejercicio o entrenar.

En consecuencia, la inactividad física se está convirtiendo en uno de los principales factores de riesgo para la mala salud física y mental a lo largo de la vida.

Los rasgos de personalidad influyen en las intensidades de ejercicio que preferimos

Comprender cómo se relacionan los rasgos de personalidad individuales con la participación en la actividad física puede ayudar a fortalecer la eficacia de tales intervenciones y dar forma a la práctica de educación física en las escuelas para promover el afecto positivo y el disfrute durante el ejercicio.

Una forma de lograr que el ejercicio sea más placentero podría ser optar por tipos de ejercicio que se adapten a nuestra personalidad. Para eso, investigadores del Reino Unido examinaron cómo la personalidad afecta los tipos de ejercicio que preferimos y nuestro compromiso y dedicación a ellos.

Longevidad

Ciudadanos

Longevidad. Este hábito sencillo puede reducir hasta un 40% el riesgo de muerte, incluso si se empieza tarde

Redacción LAVOZ

“Descubrimos que nuestra personalidad puede influir en la forma en que nos involucramos con el ejercicio y, en particular, en qué formas de ejercicio disfrutamos más”, explica la primera autora, Flaminia Ronca, del Instituto de Deporte, Ejercicio y Salud del University College de Londres (UCL).

“Comprender los factores de personalidad a la hora de diseñar y recomendar programas de actividad física probablemente sea muy importante para determinar el éxito de un programa y si las personas lo mantendrán y se pondrán en forma”, añade el autor principal, Paul Burgess, del Instituto de Neurociencia Cognitiva de la UCL.

Principales conclusiones

Los investigadores descubrieron que las personas con determinados rasgos de personalidad pueden beneficiarse de ciertos ejercicios más que otras y que algunas personas pueden beneficiarse especialmente de los efectos del ejercicio sobre el alivio del estrés.

Para el estudio, publicado en Frontiers in Psychology, reclutaron a participantes que se sometieron a pruebas de laboratorio para evaluar su condición física inicial. Posteriormente, los dividieron en dos grupos: el primer grupo recibió un plan de acondicionamiento físico en casa de ocho semanas compuesto por ciclismo y entrenamiento de fuerza (grupo de intervención), y el otro grupo continuó con su estilo de vida habitual (grupo de control).

Durante las pruebas de laboratorio, la primera semana de intervención y después de esta, todos los participantes completaron un cuestionario sobre cuánto habían disfrutado de cada sesión de entrenamiento. Los rasgos de personalidad examinados en el estudio incluyeron extroversión, responsabilidad, amabilidad, neuroticismo (persona negativa) y apertura.

“Nuestros cerebros están conectados de diferentes maneras, lo que determina nuestros comportamientos y cómo interactuamos con nuestro entorno. Por lo tanto, no es sorprendente que la personalidad también influya en cómo respondemos a diferentes intensidades de ejercicio”, explica Ronca.

Acción con precaución. Actividad física en niños. (Sportlabcenter.es)

Ciudadanos

Salud. Qué le hacen al organismo 10 minutos de ejercicio ligero por cada hora de sedentarismo

Redacción LAVOZ

Por ejemplo, las personas con alto nivel de extroversión disfrutaban de sesiones de alta intensidad en compañía, incluyendo deportes de equipo. Por el contrario, quienes tenían un alto nivel de neuroticismo preferían los entrenamientos privados. Si bien se sienten cómodos con la alta intensidad, necesitan descansos cortos entre sesiones.

Se observó que quienes tenían un alto nivel de consciencia y apertura practicaban ejercicio independientemente de si lo disfrutaban especialmente o si lo impulsaba la curiosidad, respectivamente. Lo que resultó particularmente interesante fue la relación entre la personalidad, la mejora de la condición física y el estrés, según los investigadores.

Antes de la intervención, los niveles de estrés de ambos grupos eran similares. Sin embargo, después de la intervención, especialmente las personas con una puntuación alta en neuroticismo mostraron una marcada reducción del estrés. “Es una noticia fantástica, ya que demuestra que quienes más se benefician de una reducción del estrés responden muy bien al ejercicio”, agrega Ronca.

Encontrar algo para disfrutar

Los investigadores señalan que lo más importante del ejercicio es encontrar algo que disfrutemos y no desanimarnos si no lo encontramos de inmediato. “No importa si no disfrutamos de una sesión en particular”, advierte Ronca. “Podemos probar algo diferente”.

“Esperamos que si las personas encuentran actividades físicas que disfruten, se sientan más dispuestas a practicarlas”, concluye Burgess.

Personalidad y actividad física

  • Extroversión y escrupulosidad se asociaron con mejor aptitud física inicial.
  • Neuroticismo no predijo la aptitud física inicial, pero sí se asoció con peor recuperación cardiovascular tras el ejercicio.
  • Apertura y amabilidad no mostraron relación con la aptitud inicial.
  • Extrovertidos disfrutaron más de sesiones de alta intensidad pero tuvieron menor adherencia al programa.
  • Personas con alto neuroticismo prefirieron sesiones de baja intensidad, sin supervisión. Tuvieron menos propensión a automonitorear su frecuencia cardíaca.
  • Alta apertura se asoció con menor disfrute del ejercicio extenuante pero mayor probabilidad de regresar a pruebas posteriores.
  • Escrupulosidad y amabilidad no predijeron preferencias claras ni adherencia.
  • Sólo los participantes con alto neuroticismo experimentaron una reducción del estrés, independientemente de mejoras en la condición física.
  • Ningún rasgo de personalidad predijo mejoras en VO2máx (consumo máximo de oxígeno) o potencia de ciclismo.

Interpretaciones adicionales

  • El neuroticismo se asoció con una menor participación en actividad física, pero también con sensibilidad a la percepción del esfuerzo y mayor disfrute cuando se percibe competencia.
  • La escrupulosidad podría estar más ligada a la motivación por salud que al disfrute.
  • La apertura se relaciona con mayor conciencia corporal, lo que podría afectar negativamente la percepción del esfuerzo intenso.
  • La amabilidad no mostró asociaciones significativas.
Por qué nos da pereza hacer deporte, sobre todo al principio

Ciudadanos

Perezoso. Las trabas que pone el cerebro con tal de no hacer actividad física

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Actividad física
  • Salud
Más de Ciudadanos
Cerebro

Ciudadanos

Clusterina. La proteína que rejuvenece el cerebro y podría revertir el Alzheimer

Redacción LAVOZ
Conflicto en el Garrahan

Política

Argentina. Emergencia pediátrica: cuando la ley cura el discurso, pero no a los pacientes

Ana Viganó*

Espacio de marca

Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Alejandro Acosta

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

Hernán Laurino
Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. La crisis de los modelos de organización política

Edgardo Moreno
Germán Schulz

Rugby

Pumas 7s. Germán Schulz, luego de su retiro: Haber representado al país fue algo único

Ignacio Massari
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

Últimas noticias

tenis

Tenis

Qualifiers 2025. Se conoció la lista de Argentina en la Copa Davis: cuál es la novedad entre los convocados

Redacción LAVOZ
Julieta Prandi vs. Claudio Contardi. Foto: captura pantalla.

Mirá

Hay veredicto. El ex de Julieta Prandi, Claudio Contardi, condenado a 19 años de prisión

Redacción LAVOZ
Tragedia del fentanilo: más de 90 muertos e investigación en curso por desvío para el narcotráfico

Política

Investigación. Diputados dictaminó un pedido de informe al Ejecutivo por las muertes por fentanilo

Corresponsalía Buenos Aires
Cerebro

Ciudadanos

Clusterina. La proteína que rejuvenece el cerebro y podría revertir el Alzheimer

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design