14 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Judiciales. Acoso laboral: se tramita en Córdoba un juicio por mobbing en Epec

La denunciante es una trabajadora con discapacidad que afirma haber sido objeto de burlas, exclusión laboral y falta de accesibilidad.

12 de noviembre de 2025,

15:22
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Acoso laboral: se tramita en Córdoba un juicio por mobbing en Epec
Ivana Acosta cursa un juicio por violencia laboral contra Epec (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
Juan Pablo Tripputi

Sucesos

Conflicto. El gremio de Judiciales Federales le ganó al juez Vaca Narvaja la disputa por “la paracaidista”

2

Política

Justicia. Córdoba: condenaron a Correo Argentino a indemnizar a un exempleado al que se negó a reconocer

3

Ciudadanos

Increíble caso. Condenaron a la UNC y a la funeraria Caruso por entregar el cadáver equivocado a una familia que veló y cremó a otra persona

4

Ciudadanos

Judiciales. Acoso laboral: se tramita en Córdoba un juicio por mobbing en Epec

5

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

Un juicio por presunta violencia laboral se desarrolla en el Tribunal de Gestión Asociada de Conciliación y Trabajo 1 de la ciudad de Córdoba entre una trabajadora con discapacidad y la empresa provincial de energía Epec.

Se trata de un caso que implicaría acoso laboral, o mobbing, y que inició su proceso legal con una demanda de Ivana de Lourdes Acosta (42) contra la compañía estatal de energía eléctrica y otras dos personas con las que se relacionaba en su trabajo.

  • Más notas para suscriptores

La denunciante cursa una discapacidad motriz severa que le exige el uso de silla de ruedas motorizada y que afecta su habla.

Comenzó su relación laboral con Epec en 2015 y se desempeñaba como psicóloga dentro del Centro Preventivo de Salud Ocupacional (Cepso).

Trabajo. Un lugar donde pueden darse diferentes tipos de abusos.

Opinión

¿Qué es el “mobbing”, o acoso psicológico laboral?

Andrea Queruz Chemes*

Desde entonces, manifiesta haber sufrido una “discriminación constante y sistemática” por parte del jefe de su área, y la indiferencia del gerente de Recursos Humanos ante sus advertencias.

En la demanda presentada en septiembre pasado, Acosta denuncia acoso laboral, discriminación por discapacidad y violencia de género.

Como acción positiva y medida de no repetición solicita que las dos personas denunciadas aprueben capacitaciones específicas y obligatorias, en cuestiones como trato respetuoso e igualitario hacia mujeres en el trabajo; derechos de las personas con discapacidad y prevención de la violencia laboral.

Gustavo Irico, presidente de la Caja de Previsión Social

Sucesos

Apelaciones. Confirman procesamiento por “mobbing” a Gustavo Irico, exdecano de Medicina, y al psiquiatra Jorge Agüero

Francisco Panero

Por otro lado, aspira también a una indemnización integral por el daño moral padecido de casi $ 58 millones. El monto busca resarcir –argumenta su abogado– la magnitud del perjuicio infligido y con él adquirir un bien de carácter compensatorio relacionado con la naturaleza del daño sufrido: un vehículo adaptado para su traslado.

Para determinar la cifra, consideraron la suma de dos valores: el vehículo base ($ 14 millones) y la plataforma elevadora ($ 43 millones) de la silla de ruedas.

“El daño moral fue la pieza clave para armar el rompecabezas de nuestra demanda. Con base en ello, pensamos qué objeto o elemento de la vida cotidiana tendría el valor económico para compensar lo que sufrió Ivana”, explica a La Voz Sebastián Sandoval Junyent, abogado de la demandante.

Años de hostigamiento

Acosta relata que su hermana había fallecido poco tiempo antes de que ella ingresara a trabajar en la empresa y que, por ello, se encontraba en una situación vulnerable. “Darte cuenta que sos víctima es difícil, a mí me ayudó haber estado en tratamiento terapéutico”, confiesa.

En lo que describe como la “crónica de una demolición sistemática de la integridad, la salud, y espiritual”, la mujer detalla hechos que, según denuncia, tuvieron a su discapacidad como blanco de un “hostigamiento persistente”.

De acuerdo con su relato, sus compañeros ridiculizaban sus movimientos, sus gestos y su forma de hablar, sobre todo cuando ella no los veía. Cuando se acercó a su jefe para pedir apoyo, asegura que este desestimó sus palabras.

Ivana Acosta cursa un juicio por violencia laboral contra Epec (Javier Ferreyra / La Voz)
Ivana Acosta cursa un juicio por violencia laboral contra Epec (Javier Ferreyra / La Voz)

Argumenta que la discriminación también incluyó dejar de invitarla a reuniones virtuales del trabajo y dejarla al margen de actividades laborales externas. Según cuenta, la empresa jamás gestionó un vehículo adaptado para que pudiera asistir a esos eventos.

Otro episodio que describe es que luego de autorizar verbalmente sus vacaciones en 2020 y después de haber abonado hospedaje y pasajes, se las cancelaron a último momento “bajo excusas administrativas endebles”.

Asimismo, relató que entre diciembre de 2021 y enero de 2022, al intentar regresar de una licencia, la “presionaron” para que trabajara, sin brindarle las claves de acceso a los sistemas.

Tribunales II. En la ciudad de Córdoba. Imagen ilustrativa. (Nicolás Bravo/Archivo).

Sucesos

Córdoba: no irá a prisión el supervisor condenado por “mobbing” contra una empleada

Francisco Panero

Afirma que todo eso ocurría a la par de burlas y enfrentamientos con el coordinador del área.

Acosta asegura que denuncias posteriores en el Ministerio de Trabajo fueron desatendidas y, que pese a relatar el maltrato en Recursos Humanos de Epec, solo recibió “promesas vacías y palmaditas en la espalda, pero ninguna acción concreta”.

“Dijeron que no había suficientes indicadores para sancionar a mi jefe, así que decidí hacer la demanda por fuera. Esto no puede seguir pasando”, expresó Acosta.

Las respuestas

Epec rechazó la acción legal interpuesta por Acosta y respondió negando todos los hechos expuestos por “carecer de sustento fáctico” y “resultar contrarios con la verdad jurídica objetiva”

También sostuvo que el de Acosta es un relato “tendiente a dar cobertura y andamiaje a su infundada pretensión con el objeto de justificar situaciones de discriminación, mobbing y violencia inexistentes".

En la misma línea, se expresó el principal demandado como autor material de la violencia contra Acosta, quien negó categóricamente haber ejercido acoso laboral, hostigamiento, discriminación o violencia de género, ya sea física, verbal, psicológica o simbólica.

Ivana Acosta cursa un juicio por violencia laboral contra Epec (Javier Ferreyra / La Voz)
Ivana Acosta cursa un juicio por violencia laboral contra Epec (Javier Ferreyra / La Voz)

El demandado también sostuvo la ausencia de una conducta ilícita, detallando una cronología de medidas de inclusión y apoyo brindadas a Acosta durante su empleo, como la ejecución de un protocolo de violencia.

En tanto, la otra persona demandada por no atender las denuncias de Acosta y no generar instancias necesarias para resolverlas también negó su falta de acción, argumentando que carece de responsabilidad civil al no cumplirse los presupuestos de antijuridicidad, daño, causalidad y factor de atribución en su contra.

Ilustraciones de Leicia Gotlibowski.

Cultura

Violencia laboral y "mobbing": El silencio de los inocentes

Benita Cuellar

Consultada por este medio, la empresa de energía eléctrica indicó que no se expresará respecto del proceso legal en curso y que esperará la resolución de la Justicia.

El caso está en manos de la jueza Valeria Del Valle Emmenecker.

“El tipo de juicio oral que estamos cursando es complejo y por eso es necesaria una mayor amplitud probatoria en beneficio de ambas partes. Ahora estamos recabando las pruebas y luego comenzará el juicio oral”, precisó Sandoval Junyent.

Mudada de área

Acosta hoy espera el juicio trabajando en otra área de Epec, a la que fue trasladada en 2024. Esto permite que ya no tenga contacto directo con los demandados.

Ivana Acosta cursa un juicio por violencia laboral contra Epec (Javier Ferreyra / La Voz)
Ivana Acosta cursa un juicio por violencia laboral contra Epec (Javier Ferreyra / La Voz)
El candidato a conjuez Juan Pablo Salvay. (Sofía Areco/Comunicación del Senado).

Sucesos

Justicia Federal. Apartan a un empleado por “mobbing” y amenazas contra un par con discapacidad

Francisco Panero

La jueza Emmenecker determinó que la empresa asegure un distanciamiento entre los puestos de trabajo no menor a 15 metros, así como la existencia de tabiques divisorios que impidan o restrinjan el contacto visual y auditivo de Acosta con estas personas.

Además, ordenó que la demandante tuviera un lugar de trabajo de fácil acceso, espacioso, adaptado a sus necesidades, y un baño cercano adaptado.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Judiciales
  • acoso laboral
  • Discapacidad
  • Inclusión
  • EPEC
  • Juicio
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Chaco: cazaron un puma, difundieron las fotos por WhatsApp y terminaron allanados

Ambiente

Indignante. Chaco: cazaron un puma, difundieron las fotos por WhatsApp y terminaron allanados

Redacción LAVOZ
El juicio en los tribunales de San Francisco (La Voz)

Sucesos

Crimen. Una historia de engaños, celos y violencia: comenzó en San Francisco un juicio por femicidio

Nicolás Albera

Espacio de marca

Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú. Vendé tu vehículo usado de forma rápida, segura y con respaldo

Mundo Maipú
Descubrieron un Burger King de los años 80 casi intacto detrás de las paredes de un shopping

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. Descuento exclusivo en Burger King para Club La Voz

Club La Voz
Agencia Córdoba Joven. Río Cuarto y Presidente Roque Sáenz Peña

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Participación. La Agencia Córdoba Joven desplegó actividades de fortalecimiento juvenil en el sur provincial

Agencia Córdoba Joven
Universidad Blas Pascal. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Profesión. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual según especialistas de la Universidad Blas Pascal

Universidad Blas Pascal
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Río de Janeiro

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

Edgardo Litvinoff
Recta final para un casi seguro jury contra tres fiscales que actuaron en la causa Nora Dalmasso en Río Cuarto

Sucesos

Pulso judicial. Fiscales en jaque por el reclamo de mala praxis de familiares de víctimas

Francisco Panero
Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro; los tres fiscales cuestionados por mal desempeño por el crimen impune de Nora Dalmasso. (La Voz)

Política

Análisis. El Jury estaba dormido y hubo una decisión de despertarlo

Roberto Battaglino
Efemérides. Día Internacional de la Educación. (Imagen ilustrativa)

Política

Eficiencia. La gran reforma que falta: ¿por qué la gestión educativa sigue fuera de la agenda?

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

    Video. Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

  • Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

    Imprudencia. Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

  • Un joven fue retenido por vecinos tras el robo de un celular en barrio Nueva Córdoba, en la Capital. (Policía)

    Inseguridad. A los golpes, vecinos capturaron a un supuesto ladrón de I-phone en pleno Nueva Córdoba

  • “Yiya” nueva serie de Flow

    Estreno. La serie sobre Yiya Murano ya se puede ver completa en Flow: el tráiler es imperdible

  • 00:00

    "No alimentes a los niños"

    Por las suyas. La hija de Spielberg debuta como directora en un filme de terror: de qué se trata y fecha de estreno

  • “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

    Se cortó el dedo. “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

  • Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y se viralizó

    Emigrar. Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y las diferencias laborales

  • “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

    Viral. “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

Últimas noticias

Mundo

Elecciones en Chile. Cuatro alternativas para llegar a La Moneda

Redacción LAVOZ
Argentina inició el proceso de adhesión a la OCDE con la entrega del Memorándum Inicial

Editorial

Ingreso a la Ocde. Programas sustentables para el crecimiento

Redacción LAVOZ
Reforma laboral

Opinión

Debate. Teoremas de reforma laboral

César Arese
Chumbi. 14 de noviembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10647. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design