25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Sociedad. Acoso escolar: un informe reveló la falta de abordaje de sus causas profundas

En Argentina, seis de cada 10 chicos sufren alguna agresión de sus compañeros en el colegio o en redes sociales. Y más de un tercio dicen haberse sentido discriminados en el aula.

23 de julio de 2025,

23:59
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Acoso escolar: un informe reveló la falta de abordaje de sus causas profundas
Acoso escolar: un informe reveló falta de abordaje de sus causas profundas. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

3

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

Un informe del Observatorio “Argentinos por la Educación” advierte que la falta de estrategias integrales que permitan el desarrollo de habilidades socioemocionales y vínculos positivos es una de las principales causas por las que, hablar de problemas de convivencia escolar, se ha convertido en algo cotidiano.

A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos (el 63%) de 6° grado de primaria reportaron haber sido víctimas de alguna agresión y casi cuatro de cada 10 (un 36%) se sienten discriminados en la escuela. Estas cifras muestran que, lejos de ser casos aislados, las experiencias de discriminación y conflictos entre compañeros configuran la dinámica habitual de la vida escolar.

Los datos surgen del informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria: discriminación y conflictos entre pares”. El documento analiza las respuestas de los estudiantes de 6° grado sobre clima escolar en el cuestionario de la prueba Aprender 2023.

Según el documento más de la mitad de los alumnos (56%) dice haber presenciado situaciones de agresión entre pares en el último año, mientras que un tercio (34%) reconoce haber agredido a un compañero.

Pelea a la salida de una escuela en Córdoba: una estudiante debió ser atendida por médicos

Ciudadanos

Violencia. Pelea a la salida de una escuela en Córdoba: una estudiante debió ser atendida por médicos

Redacción LAVOZ

En este contexto, si se considera el conjunto de situaciones de violencia –mentiras, amenazas, daño o robo de pertenencias, agresiones físicas o verbales–, el 63% de los alumnos reporta haber sido víctima de alguna agresión, ya sea en la escuela o en redes sociales. Este último indicador en el caso de Córdoba es aún más grave, porque alcanza al 66%.

La estadística se distribuye en diferentes opciones y en algunos casos convivieron más de una:

  • Dijeron mentiras sobre vos, te amenazaron o agredieron física o verbalmente: 49%.
  • Dijeron mentiras sobre vos, re amenazaron o agredieron por redes sociales: 25%.
  • Te quitaron tus cosas o las rompieron: 43%.
El acoso escolar puede afectar la salud física y mental de las personas involucradas, así como su desempeño académico y sus relaciones sociales.
El acoso escolar puede afectar la salud física y mental de las personas involucradas, así como su desempeño académico y sus relaciones sociales.

Discriminación

El porcentaje de alumnos cordobeses que afirman haberse sentido discriminados en la escuela es del 32%, apenas por debajo de la media nacional. Las provincias con mayor proporción de estudiantes que reportan haber vivido situaciones de discriminación se ubican en el norte del país: Chaco, con el 49%, y Santiago del Estero, con un 46%.

En cuanto a los motivos por los cuales afirman sentirse discriminados, el aspecto físico (38%) encabeza la lista. Luego le siguen los intereses y gustos (31%), la orientación sexual, identidad o expresión de género (25%), la vestimenta (21%) y las calificaciones (19%).

El informe también señala que aunque la mayoría de los estudiantes percibe la escuela como un espacio positivo, esta experiencia no es igual para todos. El 99% de los alumnos argentinos afirma tener amigos; el 94% se siente cómodo con el personal docente y no docente; y más del 90% expresa que la escuela es un lugar donde se siente bien, contenido y acompañado.

Sin embargo, más de la mitad (56%) manifestó haberse sentido excluido al menos alguna vez; cuatro de cada 10 dijo haberse sentido incómodo o fuera de lugar; y más de un tercio señaló haberse sentido solo.

Colegio San José

Ciudadanos

Problema. Fotos sin consentimiento e IA: el nuevo rostro de la violencia de género en las aulas

Virginia Digón

¿Abordaje efectivo?

Frente a la aparición de problemas de convivencia los alumnos señalaron que las escuelas suelen responder de manera tradicional: primero intervienen los docentes o directivos y luego se informa a las familias mediante notas o reuniones. Si bien estas acciones son importantes, son estrategias que no abordan las causas profundas de los problemas de convivencia, señalaron sus autores.

“Si bien las escuelas suelen intervenir ante los conflictos, la respuesta muchas veces es fragmentada. Hay margen para mejorar, especialmente a través de enfoques más integrales y preventivos que involucren activamente a docentes, estudiantes y familias. Estas estrategias no solo abordan los conflictos cuando ocurren, sino que transforman las normas sociales que los habilitan, y ayudan a construir comunidades escolares más seguras e inclusivas”, dijo Mercedes Sidders, de Innovations for Poverty Action (IPA).

Acuerdos de convivencia escolar ( Ramiro Pereyra /La Voz )
Acuerdos de convivencia escolar ( Ramiro Pereyra /La Voz )

Por su parte, el fundador de Hablemos de Bullying y la Alianza Anti Bullying Argentina, Pablo Meiner, planteó la necesidad de un abordaje sistémico que involucre a toda la comunidad educativa, que fortalezca vínculos e implemente prácticas preventivas y reparadoras. “El desafío es animarnos a convertir esas estrategias que sabemos que funcionan, en prácticas comunes en la escuela”, dijo.

Posadas: directivos denunciados por un caso de bullying en un establecimiento educativo

Opinión

Infancias. Acoso escolar: una problemática que exige compromiso y acción colectiva

Alejandra Perinetti

Estrategia integral

Finalmente, el informe de Argentinos por la Educación destacó la evidencia internacional de diversas investigaciones sobre las prácticas más efectivas para mejorar el clima escolar y el bienestar estudiantil.

Algunas son el fortalecimiento de vínculos positivos, la implementación de intervenciones socioemocionales, el fomento de la actividad física estructurada, la formación a los docentes en gestión emocional y la enseñanza de habilidades para la vida desde la el plan de estudios.

Sin embargo, estas estrategias integrales siguen siendo poco frecuentes en las escuelas primarias argentinas. “La experiencia internacional demuestra que las estrategias integrales pueden reducir la violencia hasta un 42 %. Por eso, Argentina debe avanzar hacia un nuevo paradigma que reconozca cada aula como una ‘pequeña república’, donde cada voz cuenta y cada diferencia enriquece”, aseguró Alejandro Castro Santander, director del Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Y agregó: “Incluir habilidades socioafectivas (empatía, asertividad, regulación de emociones y sentimientos y resolución pacífica de conflictos) en igualdad de condiciones que matemáticas o lengua, y aplicar prácticas restaurativas como círculos de diálogo y proyectos colaborativos, transformará las sanciones en oportunidades de reparación y crecimiento”.

Más información

En el marco del Programa Convivencia Escolar y Buen Trato, el Ministerio de Educación de Córdoba invita a toda la comunidad educativa a acceder a la “Guía de orientación para el abordaje de situaciones acoso escolar (Bullying) y/o Ciberacoso (Ciberbullying)”, elaborada por los equipos técnicos ministeriales Convivencia Escolar y Buen Trato, y Equipos Profesionales de Apoyo Escolar (EPAE).

Temas Relacionados

  • Educación
  • Bullying
  • Ministerio de Educación
Más de Ciudadanos
Por qué a algunos les cuesta madrugar y a otros les encanta: la respuesta que encontró la ciencia

Ciudadanos

Matemáticas. Por qué a algunos les cuesta madrugar y a otros les encanta: la respuesta que encontró la ciencia

Redacción LAVOZ
EMPLEADAS DOMÉSTICAS. Hoy es el Día del Personal de Casas Particulares. (La Voz)

Ciudadanos

Salarios. Sueldo del personal doméstico agosto 2025: cuánto cobran con el nuevo aumento

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Mundo Maipú
Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Patty melt, de Frich n Fries (La Voz).

Cultura

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

  • 00:21

    El camión que volcó. (Policía)

    Morteros. Volcó un camión con ganado y los vecinos los carnearon

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

Últimas noticias

Horror en barrio Chateau. (Policía)

Sucesos

Macabro. Investigan en Córdoba el hallazgo de partes humanas en una bolsa de consorcio

Redacción LAVOZ
Colapinto busca un buen lugar en la largada del Sprint

Motores

GP de Bélgica. Clasificación para el Sprint: Colapinto largará 19°, Gasly 8° y Piastri hizo la pole

Redacción LAVOZ
RE

Clasificados Inmuebles

Claves. Subastas online, una alternativa para comprar propiedades

Norman Berra
auto

Clasificados Autos

Electrificado. Chevrolet Spark: EUV el SUV 100% eléctrico ya se puede comprar en Argentina

Elvio Orellana
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design