21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Obras. A 30 años del Complejo Esperanza, la Provincia construirá un establecimiento para adolescentes en conflicto con la ley penal

El gobernador Martín Llaryora anunció el llamado a licitación del Campus Papa Francisco, que tendrá capacidad para 125 adolescentes. Un edificio pensado con una lógica diferente.

20 de agosto de 2025,

15:31
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
A 30 años del Complejo Esperanza, la Provincia construirá un establecimiento para adolescentes en conflicto con la ley penal
El gobernador Martín Llaryora anunció la construcción del Campus Papa Francisco para jóvenes privados de la libertad que anunció el Gobierno provincial. (Gobierno de Córdoba)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Después de más de 30 años, se construirá un nuevo establecimiento para alojar a adolescentes en conflicto con la ley penal y no se parecerá en nada al Complejo Esperanza. El Gobierno provincial lo denominó Campus y le puso el nombre de Papa Francisco en el acto en el que se anunció el llamado a licitación para la construcción de este espacio que permitirá alojar a 125 jóvenes internos, de aquí a un año, si se cumplen los plazos prometidos para su construcción.

El propio gobernador Martín Llaryora anunció el llamado a licitación de una obra que fue presentada como uno de los proyectos más significativos de la actual gestión provincial.

La construcción se realizará en un predio de 28 mil metros cuadrados ubicado en Bouwer, en el mismo terreno donde actualmente funciona el Complejo Esperanza. Allí se levantarán 6.500 metros cubiertos, distribuidos en diferentes áreas pensadas para garantizar el cuidado, la formación y la convivencia de los jóvenes. La inversión prevista por parte de la Provincia asciende a $ 18.672.675.012,14 y el plazo de ejecución de los trabajos fue fijado en un año.

Campus Papa Francisco para jóvenes privados de la libertad que anunció el Gobierno provincial. (Gobierno de Córdoba)
Campus Papa Francisco para jóvenes privados de la libertad que anunció el Gobierno provincial. (Gobierno de Córdoba)

El proyecto contempla la edificación de cinco unidades habitacionales, cada una con capacidad para 25 jóvenes, lo que totaliza 125 plazas. Este diseño permitirá abordar la atención en grupos reducidos, en línea con paradigmas modernos que buscan dejar atrás la lógica de establecimientos masivos y apostar por un esquema de cercanía, acompañamiento y seguimiento personalizado.

Durante la presentación, Llaryora resaltó que el Campus Papa Francisco será mucho más que un edificio, ya que está concebido como una herramienta para transformar el sistema de atención juvenil. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, expresó Llaryora. Sostuvo el gobernador que los cambios de paradigmas no se pueden alcanzar sin infraestructura adecuada y calificó la iniciativa como “uno de los proyectos más importantes desde el regreso de la democracia”.

Campus Papa Francisco para jóvenes privados de la libertad que anunció el Gobierno provincial. (Gobierno de Córdoba)
Campus Papa Francisco para jóvenes privados de la libertad que anunció el Gobierno provincial. (Gobierno de Córdoba)

“Tomamos esta decisión en un momento donde prima el individualismo, una concepción muy básica de la gestión de gobierno, que es simplemente que cierren los números. Nosotros en Córdoba estamos buscando un camino distinto. Nuestro objetivo es que los números cierren con la gente adentro, especialmente con los que menos voz tienen”, se posicionó Llaryora, en otra instancia en la que aprovecha para tomar distancia del Gobierno nacional.

El Campus Papa Francisco brindará alojamiento temporal y cuidado integral a adolescentes durante el tiempo dispuesto por la Justicia. Su función será ofrecer un entorno seguro y adecuado.

Autovía Ruta 38

Política

Inversión. Las obras de Llaryora para la campaña 2027 entusiasman al empresariado de la construcción

Walter Giannoni

Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano provincial, reflexionó sobre el símbolo que encierra la elección del nombre que tendrá este nuevo espacio.

“Estamos inscribiendo con ese nombre un horizonte ético y simbólico que lo define y lo determina de acá para adelante. Nombrar no es un gesto menor. Al elegir llamar este lugar Papa Francisco, además de definir una infraestructura, lo convertimos en un símbolo de esperanza, de dignidad y de posibilidad de cambio sobre todo. Francisco decía no hay jóvenes descartables. Detrás de cada error hay una vida que merece volver a levantarse. Los jóvenes que delimben no son únicamente autores de un delito. Son también sujetos atravesados por historias de privación, de fragilidad y muchas veces les falta de oportunidades concretas. Decidimos honrar esa visión porque sabemos que la identidad de este campus debe ser la de un lugar para la responsabilización en primer lugar, la restauración y la reintegración social”, dijo Montero en su discurso.

El gobernador Martín Llaryora anunció la construcción del Campus Papa Francisco para jóvenes privados de la libertad que anunció el Gobierno provincial. (Gobierno de Córdoba)
El gobernador Martín Llaryora anunció la construcción del Campus Papa Francisco para jóvenes privados de la libertad que anunció el Gobierno provincial. (Gobierno de Córdoba)

“Sabemos ciertamente que las obras de infraestructura no resuelven la complejidad del problema que tenemos -admitió Montero-, y es por eso que venimos desde el momento en el que asumimos generando distintas líneas de acción como la nueva legislación penal juvenil, sobre todo en materia de los jóvenes no punibles. Las capacitaciones para nuestros recursos humanos, con la próxima puesta en marchade la diplomatura en conjunto con la Universidad de Villa María, la puesta a punto del sistema de digitalización informática del registro único de niñez, adolescencia y familial, la adaptación de la currícula escolar de la escuela para que mientras los jóvenes estén allí lo que allí hagan les sirva cuando estén afuera”.

Como antecedente del paradigma que se imaginó para el campus Papa Francisco, Montero destacó la experiencia con Schollas Ocurrentes, la universidad creada por Francisco, que tiene a 40 jóvenes en un programa que se llama Construyendo Oportunidades que procura su inserción laboral y que consiguió tener éxito en el 90 por ciento de estos casos.

El complejo y sus características

En cuanto a las características edilicias, el nuevo complejo contará con instalaciones modernas y equipadas. Habrá espacios verdes, áreas de convivencia, patios recreativos y deportivos con gradas, sectores para cultivo, salas de residencia, enfermería y administración. Además, incluirá ámbitos destinados al apoyo socioeducativo como salas de conferencias, consultorios de psicología y de servicios sociales, así como áreas de ingreso y visitas con salas de espera, patios contemplativos y sanitarios adecuados. El establecimiento también dispondrá de un sector casino con cocina comedor, servicios sanitarios y patio. También funcionarán oficinas para dirección y vicedirección, y una sala de reuniones.

Campus Papa Francisco para jóvenes privados de la libertad que anunció el Gobierno provincial. (Gobierno de Córdoba)
Campus Papa Francisco para jóvenes privados de la libertad que anunció el Gobierno provincial. (Gobierno de Córdoba)

Todos estos sectores fueron concebidos para garantizar no solo la estadía, sino también el desarrollo integral de los jóvenes. El proyecto incluye áreas específicas para el desarrollo de actividades socioeducativas orientadas a la formación en oficios, la capacitación laboral, la promoción de la cultura del trabajo y la creación de vínculos sociales y de contención. En esa línea, el complejo busca articular infraestructura y programas para que la reintegración social sea efectiva y exitosa.

“Esta obra significa una gran inversión para el Gobierno de Córdoba y viene acompañada de otras múltiples acciones para lograr una verdadera política de Estado, con las competencias propias de cada poder”, señaló la ministra Montero.

Campus Papa Francisco para jóvenes privados de la libertad que anunció el Gobierno provincial. (Gobierno de Córdoba)
Campus Papa Francisco para jóvenes privados de la libertad que anunció el Gobierno provincial. (Gobierno de Córdoba)

Por su parte, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, precisó que hacía tres décadas que no se encaraba una obra de estas características en Córdoba. Según detalló, cada una de las cinco unidades contará con diseños particulares y estará conectada a los servicios de cloacas, agua, electricidad y conectividad.

Campus Papa Francisco para jóvenes privados de la libertad que anunció el Gobierno provincial. (Gobierno de Córdoba)
Campus Papa Francisco para jóvenes privados de la libertad que anunció el Gobierno provincial. (Gobierno de Córdoba)

López agregó que la infraestructura del nuevo complejo se verá beneficiada por la pavimentación y el mejoramiento del Camino a 60 Cuadras, una obra vial que fue anunciada recientemente y que garantizará un acceso óptimo tanto al Complejo Esperanza como al Campus Papa Francisco.

El anuncio se realizó con la presencia de funcionarios del gabinete provincial, legisladores, vocales del Tribunal Superior de Justicia, miembros del Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz) y otras autoridades. Entre ellos se encontraban el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Reartes.

El gobernador Martín Llaryora, el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti y la rectora de la Universidad Provincial Julia Oliva Cúneo

Política

Obra pública. Llaryora licitó el tramo final de la autopista 19, para inaugurarla antes de 2027

Julián Cañas

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
Más de Ciudadanos
Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

Redacción LAVOZ
Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Ciudadanos

Escándalo sanitario. Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Audios explosivos. Escándalo en la Agencia de Discapacidad: removieron a Diego Spagnuolo por presuntas coimas

Redacción LAVOZ
Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Walter Giannoni
Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

Redacción LAVOZ
Gmail.

Servicios

Ciberseguridad. Hackearon más de 2.500 millones de cuentas de Gmail: cómo protegerte

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design