27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Día del Respeto a la Diversidad Cultural

10 datos curiosos de la llegada de Cristóbal Colón al territorio americano que quizá no conocías

La expedición del almirante genovés Cristóbal Colón, financiada por la Corona española, tuvo una serie de particularidades poco conocidas y otros datos inexactos que se instalaron en el imaginario colectivo.

12 de octubre de 2023,

09:26
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
10 datos curiosos de la llegada de Cristóbal Colón al territorio americano que quizá no conocías
Óleo de Dióscoro Teófilo Puebla y Tolín, pintado en 1832 (Museo del Prado).

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Ciudadanos

Femicidio y suicidio. Quién era Florencia Revah, la mujer asesinada por su expareja y encontrada en un auto en la ruta

Como todos los años, este 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (antes, Día de la Raza), en coincidencia con el descubrimiento de América hecho por el almirante genovés Cristóbal Colón, al frente de tres carabelas financiadas por la Corona española.

Ese 12 de octubre de 1492 comenzó el contacto -y la conquista- por parte de España del territorio que luego se iba a denominar americano. Pero también fue una expedición llena de particularidades.

10 datos curiosos de la llegada de Cristóbal Colón al territorio americano

  • Las tres carabelas que en realidad eran dos

La Santa María no era una carabela sino una “nao”, un tipo de embarcación más grande, con mucho velamen y capacidad de carga para ganar autonomía. La Niña y La Pinta sí eran carabelas, más altas y alargadas, y que podían medir hasta 30 metros de largo, con una cubierta de tres mástiles y sólo un castillo en la popa, elevado en altura. La Santa María era propiedad del marino y cartógrafo Juan de la Cosa, quien participó en siete de los primeros viajes a América y dibujó el mapa más antiguo que se tenga en la actualidad, con el continente americano.

  • ¿Adónde llegó Colón, exactamente?

El almirante pensó que había llegado a Cipango o Zipango, como se le decía al Japón en ese momento del Renacimiento (tomando una traducción del chino sobre aquel país). Según sus cálculos, llegaría al extremo oriental del continente asiático, por lo que decidió bautizar a esas tierras como “las indias”, la denominación hecha por el veneciano Marco Polo en sus viajes. Lo cierto es que el primer lugar del continente americano que Colón y los suyos pisaron fue la isla de Guanahani, en el archipiélago de las Bahamas.

  • Rodrigo de Triana, el descubridor

Fue el marino Rodrigo De Triana quien, dos horas después de la medianoche del 12 de octubre de 1492, a bordo de La Pinta, gritó “tierra”. Este reconocimiento llegó tarde, ya que Colón, en un relato que no lo favorece, persuadió a la Corona que había sido él mismo el primero en divisar “tierra a la vista”, a efectos de cobrar la recompensa prevista en ese caso. Su versión fue que había visto la noche anterior una “nebulosa de luz” pero que no había dicho nada, porque no la había podido distinguir.

  • Los “indios” con los que se encontró Colón

El grupo de navegantes que descendió de los barcos se encontró, en la misma playa, con el pueblo indígena llamado “tainos”, que en ese siglo XV habitaban buena parte del Caribe, lo que hoy se denomina Las Bahamas, Cuba, Jamaica y Puerto Rico.

  • Una Tierra redonda, pero no tanto

El viaje de Colón sirvió para corroborar una sospecha generalizada en el mundo no religioso de ese entonces: que la Tierra era redonda, y que por un extremo podía llegarse al otro, y de esa forma se abrirían nuevas rutas comerciales. Para Colón fue así, pero no tanto: falleció pensando que el mundo tenía una forma de “pera”, es decir, con un achatamiento en los polos.

  • El primero de cuatro viajes

La Corona española, sumamente satisfecha con los resultados de este primer viaje de 1492, financió luego otras tres expediciones, siempre con el ahora afamado Colón al frente. La segunda fue apenas dos años después, en 1494, y llegó a Puerto Rico. La tercera en 1498, hasta la desembocadura del río Orinoco en Venezuela. La cuarta y última, en 1508, hasta la costa de Honduras. Para ese entonces ya había mapas del nuevo continente, como el hecho por Américo Vespucio que, claro, terminó bautizándolo. Colón no dio el nombre al territorio que descubrió, pero sí al menos a Colombia, que en ese entonces era el actual país homónimo, más Venezuela y Ecuador.

  • Marineros sumamente precarizados

Como promesa del viaje hacia un lugar desconocido, a los marineros de la tripulación del primer viaje de Colón les fue prometida una recompensa monetaria; pero no fue hasta el año de 1513 que se les pagó. Es decir que transcurrieron 21 años después del viaje, hasta que recibieron su pago. Hoy en día la lista de navegantes sigue siendo un misterio, con pocos nombres fehacientemente comprobados.

  • Un viaje muy poco deconstruido

En el primer viaje realizado en el año de 1492 acudieron alrededor de 90 personas, todos hombres. De hecho, no fue hasta 1547 que la Corona española permitió una expedición con mujeres, es decir que ellas conocieron al “nuevo mundo” 55 años después.

  • Fueron tres barcos, regresaron dos

El barco que transportaba a Cristóbal Colón no regresó a España, y eso fue debido a que la Santa María se estrelló contra un arrecife. Con esa madera se construyó el denominado “Fuerte de Navidad”. Lo que se dice, saber reciclar el materal. Por lo tanto Colón volvió al viejo continente con sólo la mitad de su tripulación y dos barcos.

  • Barcos con cruces templarias

La Santa María, la Niña y la Pinta llevaban en sus velas la imagen de la Cruz Templaria. También se les dicen cruces patadas, porque se angostan al llegar al centro. A tono con la impronta de los Reyes Católicos, remite al martirio de Jesús. Los templarios se dedicaban a la defensa de los peregrinos cristianos que iban a Jerusalén.

Temas Relacionados

  • Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • Diversidad Cultural
  • 12 de Octubre
  • Vida cotidiana
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • España
Más de Ciudadanos
Techint busca estudiantes para más de 200 prácticas: qué perfiles requiere y cómo postularse

Servicios

Oportunidad laboral. Techint busca estudiantes para más de 200 prácticas: qué perfiles requiere y cómo postularse

Redacción LAVOZ
Paro de controladores aéreos

Política

Conflicto. Controladores aéreos suspendieron el paro del jueves: qué sucederá con las del sábado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Malena Santillán

Poli

Balance positivo. Uno por uno, cómo les fue a los 30 cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Gabriela Martín
requisa

Sucesos

Justicia. A juicio la primera causa por supuesta corrupción en el Servicio Penitenciario de Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

  • 03:58

    Daniela Celis habló de su separación de Thiago Medina

    Pasó en LAM. Daniela Celis, en llanto al confirmar en vivo la infidelidad de Thiago con “La Tana”, otra ex GH

  • 01:11

    Luis Juez (Pedro Castillo / La Voz / archivo).

    Presuntas coimas. Luis Juez: No había plata para la asistente terapéutica de mi hija pero sí para la cometa

  • Bomberos. El rescate ocurrió en la ciudad de Córdoba. (Policía)

    Emotivo video. Bomberos rescataron un gato tras un incendio en un departamento en Córdoba

  • Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

    Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

  • Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

    Video. Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

  • Le inhibieron la alarma y en segundos le desvalijaron la camioneta en Córdoba

    Inseguridad. Video: le inhibieron la alarma de la camioneta y en segundos la desvalijaron en Córdoba

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 27 de agosto

Redacción LAVOZ
Selección argentina Brasil

Fútbol

Sanción. Por qué la selección argentina jugará con aforo reducido ante Venezuela

Redacción LAVOZ
Gendarmería secuestra marihuana.

Sucesos

Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

En el CARD. El entrenamiento abierto de Talleres: con el presidente Fassi y pensando en Riestra

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design