15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudad Equis / 100 retratos

Adrián Caetano: El cineasta incorrecto

En su paso por Córdoba, donde vino a presentar una de sus películas, Adrián Caetano se refirió al cine actual, a su documental sobre Néstor Kirchner, a las posibilidades del cine político y a las nuevas maneras de consumir cultura.

19 de septiembre de 2013,

12:06
Juliana Rodríguez
Juliana Rodríguez
Adrián Caetano: El cineasta incorrecto
“La juventud de hoy es más careta que antes”, reflexiona el director sobre la relación entre la política y los jóvenes. Foto: Sergio Cejas

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Las palabras que dice Caetano suenan como pronunciadas dentro de una caverna. Encajan con los ademanes de sus manos enormes, que replican la anatomía del director, alto, corpulento, de ceño serio. También encajan con lo que dice. La corrección política no es un lenguaje que elija Caetano para temas de actualidad, de cine, de cultura. Va al grano, sin amortiguadores. Mientras habla, su voz, que al principio es grave y seca, se va perdiendo entre silbidos de asma. Entonces parece vulnerable por un segundo. Enseguida hace una aspiración fuerte, dispara el broncodilatador con el mismo pulso con el que dispara sus opiniones, y continúa. El director estuvo de visita en Córdoba para presentar su película Francia en el ciclo "Cine y democracia", que se realizó en el Cineclub Hugo del Carril. Justo le tocó pasar cuando la ciudad ardía y las cenizas hacían difícil respirar.

"Francia siempre fue una de mis películas que más me gusta, como Bolivia. También porque Francia tiene que ver con otra instancia de producción, con otra época del cine, que yo viví cuando hice Un oso rojo, Bolivia, o incluso Crónica de una fuga, en 2006. Hasta entonces, el cine todavía era el cine", aclara.

¿Y qué es entonces el cine ahora? Caetano se concentra en las nuevas maneras de ver cine o, con más profundidad, en las nuevas maneras de ver o “consumir” cultura.

"Con Internet, la pulseada la ganó el entretenimiento, la gente se acostumbró a ver cosas de mierda en calidad de mierda. Hay un espectador muy poco culto. El espectador de antes era un tipo más cinéfilo, ahora no tiene idea de cine, ve las películas por la mitad, en una pantalla mínima, con un sonido mínimo".

En la charla, la idea de consumo lleva directamente a la de libertad: "El espectador cree que tiene más libertad que antes y está más alienado que nunca. Pero la gente hoy no sabe ni por dónde pasa la libertad: por tener una computadora enorme, consumir todo tipo de drogas, ir a un boliche swinger. Son escapes descontrolados, pero no hay libertad de pensamiento", añade.

Caetano no sólo es analítico, en una charla casual asoma también su capacidad metafórica y ante este panorama cultural, no duda en resumir: “Es muy merquero todo, con tal de consumir el espectador consume cualquier cosa. Las personas no pueden estar al pedo y prenden la compu para ver lo que sea”. ¿Qué rol le cabe al cine político en este contexto? Él responde con una risa irónica: “Ya no hay cine político. La película más política que debe haber ahora es la de Steve Jobs, mirá lo que te digo”.

Cuando asegura que ya no hay espectadores cultos, lo dice porque creció entre ellos. Uruguayo de nacimiento, el germen de su interés por el cine fue casi “genético”. Su mamá era (sigue siendo) una gran espectadora, con un conocimiento quizá no intelectual pero sí atento del cine clásico y de la literatura. “Vengo de una familia obrera y culta”, sintetiza el director. Y evoca que con su madre disfrutaba de las películas, mientras que con su padre las observaba como si fueran artefactos de relojería. Su papá era empleado metalúrgico (el mismo Adrián trabajó varios años en una fábrica y fue delegado de la UOM) y había desarrollado gran capacidad de observación, agudizada por la manera de encarar trabajos de precisión mecánica. Incluso, recuerda que un juego que solían repetir con su papá, mientras miraban películas, era adivinar cuándo se cortaba cada plano, cómo se repetía el montaje de las películas norteamericanas. “Creo que en ese momento, a los ocho años, aprendí lo que era el ritmo cinematográfico”, dice él.

Canibalismo en Carlos Paz

Si esos primeros años fueron clave para el desarrollo inconsciente de su cultura audiovisual, la inclinación se cristalizó en Córdoba, donde vivió entre 1988 y 1994. La mudanza obedeció a los dos grandes motivos de toda migración: amor y trabajo. Así que a finales de la década de 1980, Caetano era conserje en un hotel de Carlos Paz, donde filmó sus primeros cortos.

El primero surgió de manera improvisada: "Era amigo de un tipo que tenía un almacén en el barrio más humilde de Carlos Paz. Y fui con su camioneta a reclutar gente para filmar. Le pedí a cada uno que trajera un arma. Uno con un revólver, otro con un hacha, o con un machete. El corto era sobre un tipo al que se le quedaba el auto en la ruta y venían estos, lo mataban, se lo comían. Y fin". Pero el corto sin título nunca vio la luz. "El del almacén se enojó porque parece que mientras filmábamos alguien le tocó el culo. Se quedó con el corto y arriba le grabó un programa de Tinelli", cierra Caetano, que descubre la paradoja en la anécdota porque años después Tinelli fue un productor amable en Tumberos y entrometido en Disputas.

El segundo cortometraje era uno de terror futurista, que contaba la historia de dos hermanos que vivían en una Argentina donde se había terminado la carne y estaba prohibido matar vacas. Entonces la gente se comía entre sí. "También era un poco caníbal. Pero en ese ya no invité al almacenero", agrega. El tercero fue el vencido. En 1993, Caetano realizó Visite Carlos Paz, el corto con el que ganó premios y con el que empezó la larga carrera cinematográfica que lo llevó a Buenos Aires.

Adrián tiene tres tatuajes, uno por cada uno de sus hijos, que tienen 17, 12 y 11 años. Todos viven con él y son el objeto de su particular "calificación" según las edades. La última que vieron fue su primer largometraje, Pizza, birra y faso y las primeras fueron Francia y Un oso rojo. "Pero Disputas, Tumberos y Mala no las vieron todavía. Bolivia les aburre porque es en blanco y negro. Las cosas para grandes no se las muestro", dice.

El documental de Kirchner

Antes de Mala, la película de la polémica fue su documental nunca terminado de Néstor Kirchner. Caetano se sumó al proyecto, luego cuando los productores no estuvieron conformes con el resultado, decidió irse. El material en bruto fue retomado por Paula Luque, que terminó dirigiendo la película que estrenó en los cines. Tras meses de polémica, el "corte de Caetano" se filtró en Internet y Telefe lo emitió luego en su pantalla. Caetano prefiere no hablar de su colega, que considera que fue contratada para terminar el trabajo y eso hizo. Pero aclara que el corte difundido en Internet y en Telefe no era ni siquiera el que le presentó a los productores. Y asegura que ahora sí, la película está terminada. "Ahora está en manos de los productores, no sé qué harán con la película. Creo que hasta el día de hoy no les gusta", dice.

Y explica cuál fue el punto de vista que eligió desde el comienzo:

"Tomé el tema del documental desde un lugar muy objetivo y antropológico, un lugar escéptico. Durante el tiempo que duró el trabajo me convertí en un militante. Después no, porque eso no me tira. No me convertí en un obsecuente del poder".

"Siempre me cabió (sic) el gobierno de Néstor y de Cristina, pero no soy un fanático obsecuente. No lo fui nunca, ni siquiera siendo peronista desde joven. No entiendo esta cosa de ser joven y adoctrinado”.

También evoca que militó siempre en el peronismo, desde joven, hasta que llegó Menem y el estupor se sembró entre todos. “Llegó ese tipo al poder y fue un gran desengaño para cualquier militante peronista”, evoca. A pesar de que para muchos lo peor de la década de 1990 quedó atrás, Caetano es también escéptico con eso. Cree que queda el modelo exitista del neoliberalismo en lo cultural y una sociedad adormecida. “La juventud de hoy es más careta que antes. La juventud era antes motor de cambios. Los jóvenes en política tampoco me parece algo novedoso. Los jóvenes siempre se metieron en política, pero esta juventud se acerca al poder, no a la oposición. No digo que tengan que ser del PRO para ser revolucionarios, pero no sé si tienen ganas realmente de ser solidarios con el tipo al que le pega la policía en la tele o si sólo van a tuitear lo horrible que es ver cómo le pegan al tipo”.

Temas Relacionados

  • 100 retratos
  • retratos
  • general
  • Retrato Ciudad X
  • adrián caetano
Más de Ciudad Equis
Ya son 104 los enfermos con E. coli vinculados con las cebollas de las hamburguesas de McDonald’s

Mundo

Sigue el escándalo. Ya son 104 los enfermos con E. coli vinculados con las cebollas de las hamburguesas de McDonald’s

Agencia AP
Transporte publico

Ciudad Equis

La Nación anunció que elimina los subsidios al transporte del interior del país

Diego Marconetti

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Soñar con llorar

Opinión

El dolor. Sufrimiento sin significado

Norberto Ruffa*
Insólito robo millonario, usó un filtro con la cara del jefe para estafarlo

Opinión

Deepfakes. Cómo protegernos de las falsificaciones digitales

Martín Mazza
Vista panorámica de la ciudad de Córdoba

Editorial

Córdoba. Islas de calor: la urgencia de pensar la ciudad más allá del cemento

Redacción LAVOZ
Chumbi. 15 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design