20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / ganadería

Foro de porcicultura. Innovación y tecnología, dos claves para optimizar la nutrición animal

Procesamiento de ingredientes y aditivos biológicos entre las claves más importantes que permiten alcanzar un uso más eficiente en el consumo. Uno de los temas del Foro de Porcicultura de Infopork.

12 de agosto de 2024,

11:45
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Innovación y tecnología, dos claves para optimizar la nutrición animal
NUTRICIÓN. El desarrollo de nuevos productos para la alimentación porcina está mejorando la eficiencia de las granjas. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

La innovación en el campo de la nutrición animal está revolucionando la industria y la producción porcina, optimizando el uso de piensos y reduciendo significativamente el consumo sin comprometer la productividad. Este avance no solo mejora la eficiencia económica de las explotaciones porcinas, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental.

Entre las claves para alcanzar estos objetivos, referentes de la industria local señalan la incorporación de tecnologías avanzadas y el desarrollo de aditivos biológicos específicos.

El próximo 26 de septiembre, y con motivo de celebrar sus 100 ediciones, la revista especializada Infopork realizará un evento que analizará el impacto de las nuevas tecnologías en la producción en Argentina. Se realizará en la sede de La Voz.

Granja de cerdos

Ganadería

En La Voz. Se realizará en Córdoba el Foro Porcicultura Infopork

Redacción LAVOZ

Jorge Labala, de la firma Vetifarma, subraya que los avances en el procesamiento de ingredientes, como la extrusión y la fermentación, han mejorado la calidad y la cantidad de nutrientes disponibles. Estos procesos permiten una mejor digestibilidad y mayor crecimiento con una menor conversión alimenticia, reduciendo así la cantidad de piensos necesarios.

Labala también hace hincapié en la eficiencia de molienda con diferentes tipos de molinos y la adición de aditivos líquidos post-pellet. El uso de alimentos fermentados, según asegura, se destaca como otro desarrollo clave, ya que mejora la biodisponibilidad de los nutrientes y contribuye a la salud intestinal de los cerdos.

Por su parte, José Carlos Arrieta, de la empresa Biofarma, enfatiza la importancia de las enzimas como fitasas, proteasas y carbohidrasas, que mejoran la digestibilidad y el aprovechamiento de materias primas tradicionales, como el sorgo, permitiendo una conversión alimenticia más eficiente. “Principalmente el uso de algunos aditivos, creo que es una de las tecnologías y las herramientas que ensayo tras ensayo, y año tras año se han ido instalando en la industria y han mejorado muchísimo la eficiencia de conversión alimenticia”, comenta Arrieta.

Asimismo remarca que “al mejorar la granulometría, tener un tamaño de partícula más chico nos permite ser más eficientes en la conversión alimenticia. Cada 100 micras que mejoramos la granulometría de este cereal, podemos decir que mejoramos casi de 1,5% a un 10% la conversión alimenticia. Esto llevado a kilos de alimento por animal, podemos ahorrar hasta 12, 14 kilos de alimento por animal terminado o vendido de una granja. Por supuesto, se puede lograr gracias a la tecnología de las plantas de alimentos, molinos, zarandas y procesamiento de todos los cereales”.

Transformación digital y redes sociales, claves para una comunicación eficaz y sostenible

Ganadería

Foro de porcicultura. Transformación digital y redes sociales, claves para una comunicación eficaz y sostenible

Redacción LAVOZ

Además, Arrieta menciona que “desde el punto de vista de innovaciones específicas, creo que podemos hablar de las nuevas tablas de requerimientos de las empresas genéticas, nos van a ayudar a las empresas de nutrición, inclusive con la tecnología de nuestros proveedores a tener cada vez más aminoácidos sintéticos y poder hacer un alimento cada vez más balanceado, cada vez más eficiente, y más a medida de los animales”, añade.

El uso de tecnología en la producción

El uso eficiente de los piensos no solo tiene beneficios económicos, sino también ambientales. Según el informe Alltech Agri-Food Outlook 2024, la producción mundial de piensos se mantuvo estable con una ligera disminución del 0,01%, atribuida en parte a la eficiencia en el uso de piensos gracias a las tecnologías de nutrición animal. La producción porcina, en particular, ha visto una disminución general del 1,26% en el consumo de piensos, reflejando la eficacia de estas innovaciones.

A propósito, Labala destaca que los desafíos en la industria incluyen la inocuidad de las materias primas utilizadas. Para enfrentar estos desafíos, Vetifarma ha implementado normas de calidad rigurosas y nuevos análisis en la recepción de materias primas. Asimismo, se están formulando dietas que minimizan la huella de carbono, trabajando en los diferentes eslabones de la producción para alcanzar la carbononeutralidad. “Se trabaja con dietas más digestibles y menor eliminación al medio ambiente de nutrientes con efecto invernadero”, agrega.

Por su parte, resalta que el uso de tecnologías como la peletización del alimento ha demostrado ser muy eficiente. “Usar un alimento peleteado versus un alimento en harina nos permite ser más eficientes entre un 6 y un 8% en las fases de engorde y hasta un 15 y un 20% en las fases de recrío de lechones. Entonces son tecnologías que, a medida que el costo operativo baje, son tecnologías que se van a adoptar y nos van a llevar a tener menos kilos de alimento por kilo de carne producida”, explica.

Foro de Porcicultura: perspectivas futuras y desafíos en la nutrición

A pesar de los avances, la industria enfrenta desafíos como la inocuidad de las materias primas y la necesidad de minimizar el impacto ambiental. En este sentido, Arrieta señala que el futuro de la nutrición porcina seguirá centrado en la mejora de la eficiencia alimenticia mediante el desarrollo de nuevos aditivos y aminoácidos sintéticos, así como en la optimización de la granulometría de los cereales.

Menciona que las curvas de crecimiento y las tablas de requerimientos de las nuevas genéticas de los animales son fundamentales. Anteriormente, se utilizaban pocas fases de alimentación desde el destete hasta la venta, pero hoy en día, las granjas de alta tecnología utilizan más de 10 tipos diferentes de alimentos para cada etapa del crecimiento, lo que permite una alimentación más precisa y eficiente.

La tecnología está redefiniendo la producción porcina, permitiendo un uso más eficiente de los piensos y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental. Los avances en la formulación y procesamiento de alimentos, junto con el uso de aditivos y nuevas tablas de requerimientos nutricionales, están reduciendo significativamente el consumo de piensos. Con la continua evolución de estas tecnologías, la industria porcina se encuentra en una posición privilegiada para enfrentar los desafíos futuros y seguir mejorando su eficiencia y sostenibilidad.

Temas Relacionados

  • ganadería
  • porcicultura
Más de Agro
HACIENDA. El lunes se llevó a cabo el remate semana en Jesús María. (SRJM)

Actualidad

Precios ganaderos. Fuerte baja del ternero y leve recuperación del novillo en el remate de Jesús María

Redacción LAVOZ
Expo Rural de Jesús María

Agro

Muestra. Expo Rural de Jesús María: todos los stands ya ocupados para el gran evento de septiembre

Especial La Voz

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design