27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Ganadería / Panorama agropecuario

Una vieja disputa. El precio de la leche: cuando el promedio atenta contra la calidad

El pago de la materia prima en función de su proteína y grasa no termina de cuajar dentro de la industria. Fijar una leche estándar y pagar a cada tambo en función de esos parámetros de calidad sería lo ideal.

16 de mayo de 2025,

09:52
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
El precio de la leche: cuando el  promedio atenta contra la calidad
LECHE. Pagar la leche por calidad que obtenga cada tambo, a partir de un valor estándar, sería el camino para transparentar el precio de la materia prima (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

3

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

4

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

5

Comer y beber

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

La disputa viene desde hace tiempo. Tamberos e industriales pujan desde hace décadas por transparentar el valor de la leche, en un escenario de profundas asimetrías.

Mientras la mayor parte de la materia se paga por litro, abonarla en función de la cantidad de grasa y la proteína (sólidos) sería lo más adecuado, ya que proporciona valor al producto como mercancía de transacción.

No obstante, los productores advierten que el problema para negociar por sólidos es el escaso interés que hay por parte de la industria para comprar bajo ese criterio.

Si bien el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea) ofrece la información de una leche de referencia en cantidad de grasa y de proteína, en realidad se trata de un dato meramente estadístico (promedio de alrededor de 7.500 tambos), ya que no contempla las calidades diferentes de materia prima, aseguran sus críticos.

El sistema de referencia, tal como en teoría está implementado en el país, funciona en sistemas lecheros como el de la Unión Europea, donde las producciones son muy estables, el estándar de calidad también es alto y la composición se mantiene.

Pero en Argentina es diferente: hay más de 30 modelos de producción de leche y no se puede esperar que todos tengan la misma composición de sólidos.

A partir de la resolución 229/2016, lo que proponen los defensores del pago por calidad es determinar un valor de referencia del kilo de grasa y otro del kilo de proteína, para que luego –a partir de ese parámetro y en función de los porcentajes que obtenga cada tambo– la industria pague en consecuencia.

La solución técnica es fijar un valor por grasa y proteína (referencia) y que cada establecimiento averigüe con la usina a la que le entrega, en función del porcentaje obtenido, qué precio le corresponde.

En los últimos meses, y bajo el sistema actual, los tamberos advierten que la baja en el valor de los sólidos útiles que informa el Siglea se disimula subiendo el porcentaje de sólidos útiles (SU) del litro.

En el primer trimestre del año, ese comportamiento fue marcado.

Eduardo García Maritano, productor y referente lechero de Confederaciones Rurales Argentinas, viene estudiando “el fenómeno” desde hace varios meses.

En la liquidación de enero, el valor de referencia del kilo de SU informado por Siglea fue de $ 6.355,69, con un SU por litro del 6,94%; mientras tanto, el valor del litro de leche se pagó un promedio de $ 441,11.

En febrero, el precio de los sólidos bajó a $ 6.287,74 el kilo, con un SU por litro actualizado de 7,12%; por su parte, el valor del litro se reajustó hasta $ 447,42.

En marzo, el valor pagado por el kilo de sólido era de $ 6.195,50, con un SU por litro mayor: 7,31%, y con un precio por litro de leche de $ 453,14.

En definitiva, quienes tienen la facturación por sólidos perdieron en el trimestre 2,52%, mientras que quienes entregan en litros el valor por unidad lograron un 2,72% más.

El abril, el fenómeno volvió a ratificar esta tendencia. Los tambos que entregan la leche y reciben la liquidación por cantidad de litros recibieron un promedio de $ 461,01, mientras que para los que perciben por sólido el valor del kilo se redujo a $ 6.147,37, con un SU del 7,50% a nivel nacional.

“Es un valor que no se corresponde con toda la lechería nacional”, aseguran sus detractores.

Productores aseguran que hay tambos que reciben la liquidación por porcentaje de sólidos que cobran menos que otros que entregan la leche con menor cantidad de grasa y proteína, pero mayor cantidad de litros.

Sostienen que la leche de altos sólidos que se cobra por SU subsidia a la materia prima de bajos sólidos que se cobra por litro.

Hoy la leche se negocia “cabeza a cabeza” entre productores y la industria.

Los tamberos admiten que se trata de una situación totalmente asimétrica, porque la industria es la que fija las condiciones. Lo ideal, aseguran. sería contar con un contrato de suministro a precio determinable. Es otra materia pendiente que tiene la lechería nacional, que no logra en los últimos 20 años salir de una meseta de producción.

Temas Relacionados

  • Panorama agropecuario
  • Exclusivo
Más de Ganadería
Comercio internacional. (AP)

Ganadería

A partir de la guerra con Brasil, EE. UU. podría comprar más carne argentina

Ignacio Iriarte
El precio de la carne en Córdoba

Agro

Alimento sensible. En junio, ¿cuál fue la carne que más subió de precio en Córdoba?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

Últimas noticias

La actual Corte Suprema, con Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti

Opinión

Los jubilados en la Justicia

Jorge Horacio Gentile
Combatientes de Hamas.

Opinión

Conflicto en Gaza. ¿La culpa la tiene Israel?

Graciela Erramouspe de Pilnik
Milei, en La Rural (Captura de video).

Editorial

Baja de retenciones. Por el camino correcto

Redacción LAVOZ
Chumbi. 27 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design