26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Ganadería / Ganados y carnes

A partir de la guerra con Brasil, EE. UU. podría comprar más carne argentina

El vecino país podría tener dificultades para vender las 350 mil toneladas de carne anuales al mercado estadounidense. El producto nacional y el australiano encabezan las preferencias para reemplazarlas.

25 de julio de 2025,

14:08
Ignacio Iriarte
Ignacio Iriarte
A partir de la guerra con Brasil, EE. UU. podría comprar más carne argentina
ALERTA. La menor oferta doméstica de carne en el mercado estadounidense impulsa los precios al consumo.(AP)

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

4

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

En Estados Unidos, el ciclo ganadero se ha dado vuelta: los precios no paran de subir, alcanzando niveles récords. Se espera para este año una caída en la faena del ganado bovino del 7%, y una reducción del 14% en la matanza de vacas y de toros, que es lo que compone el grueso de la oferta doméstica de carne magra, que provee a la gigantesca industria de la carne picada.

En este contexto tan complejo, Donald Trump ha amenazado a Brasil con aranceles adicionales del 50% a la importación de varios productos, incluida la carne vacuna, lo que volvería imposible continuar con un flujo comercial de Brasil a este país, equivalente hoy a unas 350 mil toneladas anuales.

A este faltante –el 20% de lo que Estados Unidos importa– hay que agregarle además una nueva suspensión por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses de la importación de terneros en pie de México, como consecuencia de la dispersión -cada vez más preocupante- del “Gusano Barrenador del Nuevo Mundo” en los estados del norte de México.

Estados Unidos está desde hace décadas muy involucrado en la lucha contra el gusano barrenador; en Centroamérica financia la producción e importación de machos estériles de la mosca que lo difunde, pero esta técnica, hasta ahora eficaz, parece impotente para frenar la difusión de la mosca.

La suspensión de la importación de terneros de México, unos 1,2 millones de crías anuales, equivale al 3% de la parición doméstica estadounidense y tendría efecto en una menor producción de carne vacuna el año próximo, para cuando ya se esperaban caídas significativas adicionales en la producción de carne de ese país.

Si Brasil llegara a perder el mercado de Estados Unidos, la oferta alternativa de carne podría provenir de Australia, Argentina, Paraguay y Uruguay (en ese orden).

Cabe interrogarse en qué mercados (¿China?) volcará Brasil el enorme volumen de carne que coloca ahora en Estados Unidos.

Hoy, perturbado por la guerra de aranceles del país del Norte, el mercado internacional muestra –todavía– un panorama muy favorable: en enero-junio las exportaciones de Brasil de carne vacuna crecieron un 17%; las de Australia, un 18%, y las de Paraguay, un 18%. En el mes de junio que acaba de terminar, la facturación diaria de las exportaciones brasileñas de carne vacuna creció un 52% con respecto a junio del año pasado.

Estados Unidos aumenta sus importaciones un 17% en lo que va del año, y China –que en enero-mayo bajó sus compras un 10%– está aumentando estas últimas semanas sus adquisiciones y mejorando los valores que paga.

Está firme la demanda de China, Estados Unidos y el sudeste asiático, con una oferta internacional de carne vacuna que promete caer en 2026.

El riesgo del freno chino

Sin embargo, la noticia más preocupante en el ámbito internacional está originada en la posibilidad de que las autoridades chinas establezcan limitaciones a las importaciones de carne vacuna. Circulan dos versiones: la primera es que a partir del año próximo se establecería un cupo fijo de importación de carne vacuna, repartido entre los países proveedores, mediante cuotas, y todo lo introducido por encima de ese cupo adjudicado a cada país pagaría un arancel elevado.

La segunda versión dice que China fijaría una cuota fija global, donde los diferentes países exportadores competirían hasta agotarla, utilizando el sistema llamado “primero llegado, primero servido”, similar al que usa la Unión Europea con la cuota 481.

Como se ha verificado también en el caso de la cuota de importación de los Estados Unidos, el sistema de “primero llegado, primero servido” podría favorecer a Brasil, cuyos volúmenes exportables son gigantescos y que podría apresurase a embarcar hasta agotar la cuota anual prematuramente.

Temas Relacionados

  • Ganados y carnes
Más de Ganadería
El precio de la carne en Córdoba

Agro

Alimento sensible. En junio, ¿cuál fue la carne que más subió de precio en Córdoba?

Redacción LAVOZ
Corderitos por triplicado.

Actualidad

Curioso. Sorpresa en un campo de Córdoba: una oveja tuvo trillizos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

Últimas noticias

rugby

Rugby

Resultados. Se cerró la fase de grupos del Torneo del Interior A y habrá clásico cordobés en cuartos de final

Redacción LAVOZ
Boca Juniors

Fútbol

En el "Ducó". Boca visitará a Huracán en busca de su primera victoria en el Torneo Clausura: hora y TV

Redacción LAVOZ
Arbol Unquillo

Ciudadanos

Córdoba. Árboles que desviaron el camino: cuando la naturaleza impone su traza

Federico Schueri
Córdoba Athletic La Salle HC

Hockey

Segunda mitad. Arrancó el Clausura del Torneo Oficial Damas “A” de hockey: los resultados

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design