20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agro

El acuerdo de la COP26 busca puntos de inflexión positivos contra la crisis climática

Hay un crecimiento y aceptación de las dietas vegetales, sustitutos de la carne. Para los productores, los métodos de agricultura regenerativa “pueden ayudar a reconstruir la salud de sus suelos y ecosistemas, haciéndolos más resistentes”.

9 de febrero de 2022,

14:59
Europa Press
Europa Press
El acuerdo de la COP26 busca puntos de inflexión positivos contra la crisis climática
Cumbre. La cumbre climática de Glasgow, COP26. (AP)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

El Programa de Avances acordado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del pasado año, COP26, podría ayudar a desencadenar puntos de inflexión positivos para hacer frente a la crisis climática, según publican los investigadores en la revista ‘Global Sustainability’.

En la cumbre de Glasgow, los líderes de países que cubren el 70% del PIB mundial se comprometieron a “hacer que las tecnologías limpias y las soluciones sostenibles sean la opción más asequible, accesible y atractiva en cada sector emisor a nivel mundial antes de 2030″.

La opción verde

Esto supone un cambio de mentalidad clave: en lugar de centrarse directamente en los objetivos de emisiones, pretende llevar a los sectores económicos a un nuevo estado en el que la opción “verde” sea la más barata y fácil.

Un punto de inflexión se produce cuando una pequeña intervención desencadena una transformación rápida, a menudo irreversible, y el nuevo documento ofrece una “receta” para encontrar y desencadenar puntos de inflexión positivos.

El hielo se adhiere a las naranjas en un huerto el domingo 30 de enero de 2022 en Plant City, Florida. Los agricultores rocían agua sobre sus cultivos para evitar que el frío dañe la fruta. (Foto AP/Chris O'Meara)

Agro

Cambio climático: Florida pide la declaración de desastre a sus campos por las heladas de enero

Redacción LAVOZ

“La única manera de acercarnos a nuestros objetivos globales en cuestiones clave como las emisiones de carbono y la biodiversidad es a través de puntos de inflexión positivos”, explica el autor principal, el profesor Tim Lenton, Director del Instituto de Sistemas Globales (GSI) de la Universidad de Exeter (Reino Unido).

“Los retos son enormes: tenemos que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad para 2030 e invertir la pérdida de biodiversidad para que nuestro impacto sea “positivo para la naturaleza -prosigue-. La Agenda de Avance es la primera vez que un gran grupo de países ha acordado objetivos conjuntos sobre el cambio climático en forma de puntos de inflexión económicos.

Lenton recueda que ya los defendieron en un documento anterior defendimos precisamente esto, y les alienta ver que los líderes mundiales adoptan este enfoque.

“Nuestro nuevo documento muestra una variedad de formas en las que se pueden activar los puntos de inflexión -prosigue-. Las sociedades de todo el mundo tendrán que ponerlas en práctica para llevar a cabo transiciones con bajas emisiones de carbono al ritmo y la escala necesarios para evitar un cambio climático peligroso”.

El documento examina las “condiciones propicias” para un punto de inflexión (como el precio decreciente de una tecnología verde), y cómo se puede activar el punto de inflexión (por ejemplo, mediante coaliciones de individuos comprometidos).

La combinación de factores como el coste y la actitud del público han contribuido a desencadenar puntos de inflexión en los vehículos eléctricos y la energía solar, y ambos están avanzando rápidamente en todo el mundo, lo que a su vez conduce a la retroalimentación de las mejoras tecnológicas y la reducción de los costes.

ACEPTACIÓN Y CRECIMIENTO DE LA DIETA VEGETAL

La protesta climática de la joven sueca Greta Thunberg desencadenó una oleada mundial de activismo que sigue creciendo, con diversas repercusiones. Cuando se le preguntó por los puntos de inflexión positivos que pronto podrían desencadenarse -o que ya podrían estarlo-, el profesor Lenton destacó el crecimiento y la aceptación de las dietas basadas en plantas, incluidos los sustitutos de la carne.

La coautora, Scarlett Benson, de la consultora de sostenibilidad global SYSTEMIQ, recuerda que “los responsables políticos tienen un papel fundamental a la hora de desencadenar el abandono de las dietas ricas en carne, por ejemplo, invirtiendo los billones de dólares de gasto público en I+D en el desarrollo de alternativas cárnicas y lácteas basadas en plantas y células, y dirigiendo los billones de dólares de gasto en compras públicas hacia estos productos para estimular la demanda y reducir los costes”.

Por su parte, el coautor doctor Tom Powell, del GSI, añade que “en otros casos, la transformación puede empezar por las comunidades de base.

Agricultura

Para los agricultores de subsistencia que se enfrentan a la degradación de la tierra y la sequía, los métodos de agricultura regenerativa pueden ayudar a reconstruir la salud de sus suelos y ecosistemas, haciéndolos más resistentes”.

En su opinión, “un plan dirigido por los agricultores llamado TIST se ha extendido a más de 150.000 agricultores de subsistencia en África Oriental, porque apoya a los agricultores para que compartan estas prácticas y aprendan unos de otros. Y los mercados internacionales voluntarios de carbono han permitido a los miembros de TIST acceder colectivamente a los pagos por el carbono secuestrado en los árboles de sus tierras, lo que supone una retroalimentación adicional que se refuerza”.

Los investigadores afirman que los puntos de inflexión positivos pueden ayudar a contrarrestar el sentimiento generalizado de falta de poder frente a los desafíos globales, y subrayan que todo el mundo puede desempeñar un papel en el desencadenamiento de puntos de inflexión positivos.

“Estos cambios suelen empezar con pequeños grupos de personas con una gran idea --recuerda el profesor Lenton--. Estos pueden convertirse en redes de cambio que crecen hasta convertirse en grandes movimientos con un gran impacto. Y el dinero público y privado también es importante. El dinero público suele ser el primero, financiando la investigación y el desarrollo, y la financiación privada viene después para impulsar una idea a escala”.

El documento señala la importancia de la equidad cuando se trata de desencadenar puntos de inflexión. “Es vital considerar qué redes de seguridad social pueden ayudar a garantizar una transformación justa”, escriben los autores.

Además, los investigadores afirman que su marco para encontrar y desencadenar los puntos de inflexión debe “probarse y perfeccionarse”, y añaden: “No hay mejor manera de avanzar que aprender haciendo. Seguir retrasando la acción para acelerar una transformación justa hacia la sostenibilidad global sólo acentuará la necesidad de encontrar y desencadenar puntos de inflexión positivos aún más dramáticos en el futuro”.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Clima
  • Cambio climático
Más de Agro
HACIENDA. El lunes se llevó a cabo el remate semana en Jesús María. (SRJM)

Actualidad

Precios ganaderos. Fuerte baja del ternero y leve recuperación del novillo en el remate de Jesús María

Redacción LAVOZ
Expo Rural de Jesús María

Agro

Muestra. Expo Rural de Jesús María: todos los stands ya ocupados para el gran evento de septiembre

Especial La Voz

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lentini

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Hernán Laurino
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

Últimas noticias

Gimena Accardi y Cande Vetrano. Foto: web.

Mirá

¿Todo bien? Candela Vetrano y Gimena Accardi hablaron tras señalarse a Andrés Gil como tercero en discordia

Redacción LAVOZ
Siri, de Apple.

Tecnología

Inteligencia artificial. Apple le pondrá rostro a Siri después de 15 años

Redacción LAVOZ
hockey

Hockey

Asunción 2025. Las Leoncitas se consagraron campeonas panamericanas junior y sumaron el 16º oro

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Ingreso. Quién es Ignacio Alastra, el pibe que debutó en Talleres a la misma edad que Tevez

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design