28 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / ganadería

Historias. De Francia a Córdoba: el tambo familiar que se hizo cabaña y es pionero en una nueva raza lechera

En la localidad de Marull, la familia Martín desarrolló una genética europea cuyos animales no se enferman y dan hasta 60 litros de leche por día.

28 de noviembre de 2025,

10:31
Francisca Maschietto
De Francia a Córdoba: el tambo familiar que se hizo cabaña y es pionero en una nueva raza lechera
La Montbéliarde es famosa por sus manchas de color rojo en su pelaje blanco. Se le reconoce igualmente por su cabeza y sus miembros blancos. Forma parte de la familia de las razas Pie rojo.(Gentileza La Clide)

Lo más leído

1
Complejo Pro-Racing

Negocios

Desarrollo inmobiliario. Dinosaurio compró el Pro Racing y una parte de TierrAlta: ¿qué hará en estas 10 hectáreas en Malagueño?

2

Sucesos

Córdoba. Crimen de Santiago Aguilera: confirman perpetua a uno de los secuestradores y agravan la pena al otro

3

Política

Estrategia. Diputados: Provincias Unidas conformará un bloque propio y una santafesina podría presidirlo

4

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

5

Música

Punto de vista. Mario Pergolini y otro día ganado más que perdido: un renacer sorpresivo desde la TV abierta

En Marull, una localidad del departamento San Justo en plena cuenca lechera de la provincia, la familia Martín lleva adelante una historia marcada por el trabajo y la innovación en la producción de leche.

Hasta 2006, Adrián y su familia eran productores tamberos tradicionales. Pero su curiosidad lo llevó a mirar un poco más allá. “Siempre me interesó la parte genética. En una exposición de Mercoláctea, en San Francisco, vi por primera vez la raza montbéliarde y me llamó la atención. Analicé sus pros y las contras, y decidí desarrollarla en Argentina, convertir el tambo en cabaña”, contó Adrián Martín en diálogo con La Voz.

  • Otras notas para suscriptores

Así nació La Clide, una cabaña que es pionera en el desarrollo de la raza montbéliarde, oriunda de Francia, en Argentina. El establecimiento lleva el nombre de la madre de Adrián, una figura clave en los inicios del tambo y símbolo de su compromiso con el trabajo rural.

Granja porcina La Quimera

Actualidad

Modelo de integración. Invierten en Córdoba U$S 12 millones en una granja porcina que hará duplicar la faena en un frigorífico

Alejandro Rollán
(Gentileza La Clide)
(Gentileza La Clide)

Para terminar de convencerse sobre la introducción de la raza europea en el país, el productor primero fue a Chile, donde la genética está presente desde 1999 y, por último, tuvo la oportunidad de viajar a Francia.

“Como productor, me era sumamente útil trabajar con una raza que me permitiera seguir haciendo lo que yo ya hacía, que era producir leche, pero que a su vez me ofrecía otras cualidades”, explicó. Esa visita le permitió conocer en primera persona el sistema de producción francés, donde la montbéliarde es la base de la industria quesera por la calidad de su leche, rica en proteína y grasa.

La Clide fue la primera cabaña en desarrollar la raza de manera pura en Argentina. Actualmente, maneja un rodeo de aproximadamente 500 cabezas de montbéliarde, con 150 vacas en producción y un plantel paralelo de holstein para pista y desarrollo genómico. El sistema es intensivo, pero con fuerte enfoque en bienestar animal y eficiencia.

(Gentileza La Clide)
(Gentileza La Clide)

El recorrido de la cabaña cordobesa junto a la raza francesa

La idea inicial era importar embriones desde Francia, pero las regulaciones y las condiciones de aquel momento no lo permitieron, ya que la cooperativa francesa que había llegado al país había decidido desarrollarse en función de la venta de semen. La alternativa fue comenzar un proceso de absorción genética sobre el plantel base de holstein que ya tenían en el tambo. “Fue un trabajo de años. Trabajamos sin descanso porque el tiempo era tirano y queríamos ser pioneros en el desarrollo de la raza”, aseguró el productor.

Desde 2006 hasta 2014, La Clide atravesó una transformación completa. Pasaron de ser un tambo tradicional a una cabaña genética con las primeras vacas puras por cruza en el país. Hoy cuentan con siete generaciones de la raza y llegaron al puro de pedigrí.

Todo el trabajo se realiza con inseminación artificial, “nos sirve para mejorar genéticamente la raza, y a su vez para ir corrigiendo lo que nosotros creemos que hay que corregir en cada vaca”.

(Gentileza La Clide)
(Gentileza La Clide)

Durante todo el proceso de incorporación de la raza, se observaron resultados concretos, en especial en el mayor índice de preñez. A partir de la primera generación, ya se podía notar el cambio: los machos mostraban “característica carnicera” y vitalidad en la recría. “Una vez que nosotros empezamos a preñar y nacieron, empezamos a ver las cualidades de la raza”, señaló.

Con los años, la cabaña participó en diferentes exposiciones, mostrando animales y compartiendo su experiencia con otros productores. Ese intercambio ayudó a difundir la raza y a generar interés en la comunidad lechera. Llevaron siempre que pudieron sus vacas a convenciones “no para ganar, sino para mostrar la capacidad de producción de la raza, con un punto más de proteína y grasa”, contó Adrián.

¿Cuáles son los beneficios de la raza?

Con respecto a los beneficios concretos de la raza, lo principal que destacó el cabañero es que tiene fenotípicamente otras características que son un poco diferentes a lo que están acostumbrados a ver los productores argentinos.

El primer beneficio es la calidad de sus huesos, la fortaleza de sus patas, que son un hecho no menor a la hora de desplazarse y manejarse dentro del establecimiento, ya sea en un planteo pastoril como en un sistema de encierre.

Cosecha de trigo en Villa María

Actualidad

Agro. El trigo se cosecha y también los datos: el puntapié para hacer una revolución digital

Redacción LAVOZ

Otra de las virtudes de las montbéliarde es que es una raza con muy poca incidencia en mastitis, según Martín, y tiene una rusticidad particular. En la cabaña comprobaron su mejor tolerancia al ordeñe, lo que la hace menos propensa a enfermedades, mejorando su rendimiento productivo.

Otra de sus características es la posibilidad de engordar los machos en los tiempos de cruza, por lo que ofrece una opción para la producción de carne muy valiosa. “Al engordar el macho sé que, con menor costo de alimentación, voy a estar logrando un kilo de carne”, destacó el productor

Rutas provinciales

Regionales

Deuda pendiente. Reclamo por la ruta 10: Las Acequias y Adelia María esperan por un tramo clave para el desarrollo productivo

Giullia Della Mea*

De todas formas, la principal característica de la raza es que es alta productora de leche, con un volumen que puede superar los 30 y los 40 litros diarios por animal. Este desempeño permite producciones de 10 mil a 12 mil litros por lactancia, aunque todo depende de la alimentación y de los niveles que se quieran obtener.

(Gentileza La Clide)
(Gentileza La Clide)

En La Clide, decidieron estirar los periodos de espera porque se encontraron con lactancias un poco cortas, que cerraban en 7 mil u 8 mil litros, pero que no llegaban a los 300 días.

“Es una raza que te devuelve en fertilidad y que tenés que esperarla un poquito a la hora de preñar, para poder tener lactancia que se cierre en el orden de los 300 a 320 días y que tenga un resultado económico en el litro de leche”, explicó Martín y destacó que en sus tambos lo ideal es cerrar por encima de los 10 mil litros, por lo que preñarla muy temprano era contraproducente para sus intereses económicos.

De acuerdo con la Asociación de Montbéliarde, varias investigaciones muestran que la raza, comparada con la holstein, requiere un poco más de proteína, entre 300 y 500 granos de corrector proteico suplementario por día para una producción entre 30 y 40 litros diarios. Sin este cuidado, no va a optimizar su potencial lechero.

Lo principal para tener en cuenta es que la proteína, en especial la soluble, estimula la producción lechera. En los rebaños de montbéliarde con ensilado de maíz, la carencia de proteína soluble al inicio de la lactancia no solo tiene como resultado la fuerte reducción de la producción lechera, sino que también resulta en un incremento del nivel de grasa, engorde excesivo y un riesgo de acidosis, generando pérdidas económicas importantes.

¿Fue un proceso muy costoso?

Adrián aseguró que, si los franceses hubiesen accedido a venderles embriones, el proceso se hubiese encarecido más, pero que en realidad no fue una inversión tan significativa. “Los costos fueron los normales que puede tener cualquier productor que insemina”, indicó el cabañero.

De todas formas, aseguró que siempre terminaron invirtiendo en el semen en el que podían ver las cualidades fenotípicas del toro, aunque este sea más caro. “Es una inversión que vale la pena”.

La historia de la raza

Para hablar de la raza, hay que remontarse 150 años atrás, cuando un grupo de menonitas fueron de Suiza a los Alpes franceses.

Montbéliarde es de las denominadas “razas sintéticas”, que se hacen sobre la base de cruzamientos. El reconocimiento oficial de la raza tuvo lugar en 1889, durante la exposición universal en París.

Actualmente, constituye 95% de la producción de leche de Franche-Comté, ya que la vaca es originaria de esta región situada al este Francia y en la frontera con Suiza.

“Creo que el tambero argentino es de excelencia a la hora de incorporar tecnologías, pero un poco conservador para incorporar nuevas razas”, concluyó el productor.

Después de tantos años de trabajo y esfuerzo, Adrián reflexionó sobre que ellos se animaron a probar, a llevar adelante una raza que les cambió la cabeza y los invitó a verla de una manera diferente en estructura, pero no así en rinde.

Temas Relacionados

  • ganadería
  • Leche
  • Carne
  • Agro
  • Exclusivo
Más de Agro
Cosecha de soja

Agro

Insumo-producto. La hacienda mejoró su poder de compra mientras que los granos están cada vez más presionados

Redacción LAVOZ
TodoLáctea 2026.

Actualidad

Exposición. TodoLáctea llega a San Francisco, con un tour lechero y novedades en capacitaciones y concursos

Nicolás Albera

Espacio de marca

FordPass, la app que te conecta con el potencial de tu Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

FordPass. La app que te conecta con el potencial de tu Ford

Mundo Maipú
Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Grupo Edisur
Córdoba celebra los 25 años de la Declaración UNESCO de la Manzana y Estancias Jesuíticas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Aniversario. Córdoba celebra los 25 años de la Declaración UNESCO de la Manzana y Estancias Jesuíticas

Agencia Córdoba Cultura
Red de Hospitales ¿Cómo avanza la nueva sede sur del Sanatorio Allende en Córdoba?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Red de Hospitales. ¿Cómo avanza la nueva sede sur del Sanatorio Allende en Córdoba?

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Premios Alumni

Deportes

Sistema. La AFA de Tapia: estrechar filas y contragolpe a Verón y a Estudiantes, y al gobierno de Milei

Hugo García
Inundaciones.

Actualidad

Desafío. Los granos y la batalla por la productividad en un clima errático

Alejandro Rollán
El Sándwich Serrano, lo más destacado de la noche en Al Bosque (La Voz).

Comer y beber

Villa General Belgrano. Cervezas, sándwiches y platos típicos con toque de autor

Nicolás Marchetti
Imagen ilustrativa. (Gaby López/Pexels.com)

Sucesos

Casi $ 30 millones apócrifos. El falsificador cordobés: lo condenaron por montar un “laboratorio” a gran escala de pesos y dólares truchos

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Borracho, chocó tras autos y se atrincheró en Palermo.

    Insólito. Borracho, chocó tres autos y se atrincheró: manejaba con una pierna enyesada

  • 02:18

    Alan Díaz.

    La Voz En Vivo. El violinista Alan Díaz y un abrazo que enterneció a las redes en Córdoba: “Fue un puñal al alma”

  • Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

    Alejada. Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

  • 00:12

    Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación (Foto: Captura de video. ElDoce.tv)

    Video. Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación

  • 01:32

    Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

    Video. Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

  • 01:17

    Miranda!

    Año sabático. Confirmado: Miranda! se tomará un descanso de los escenarios durante todo 2026

  • 00:48

    Nath Aponte

    Paraguay. Nath Aponte, la semifinalista de Luck Ra en La Voz Argentina 2025, será telonera de Shakira

  • 00:00

    Emanuel Nori

    Superación. Emanuel Noir fue comparado con Freddie Mercury y reveló los cuidados que tiene para conservar su voz

Últimas noticias

Rosalía

Música

Icónica. Rosalía revolucionó Nadie dice nada, el programa de Nico Occhiato: récord de audiencia y nota distendida

Redacción LAVOZ
Adabel Guerrero. Foto: captura pantalla

Mirá

La mandó al frente. Adabel Guerrero contó que La China Suárez “siempre” hablaba con Franco Colapinto

Redacción LAVOZ
Los acusados (arriba, de izquierda a derecha): Suárez, Molina Herrera y Navarro. Al medio (desde izquierda): Tapia, Lozano y Galván. Abajo: Victoria Molina, Fidelbo y López. (Pedro Castillo/Archivo/Facebook Luz y Fuerza)

Política

Estafa y lavado. Las defensas pidieron absolver a la cúpula de Luz y Fuerza Córdoba

Federico Noguera
(Fotos: Prensa ATE)

Política

Medidas de fuerza. ATE anunció un paro nacional y movilización el día en que se trate la reforma laboral en el Congreso

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10661. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design