Daniel Urcia, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, se refirió este miércoles al consumo de carne en Argentina y destacó un alza en el consumo pese a los aumentos registrados en los últimos meses.
“El consumidos argentino es muy fiel para con la carne vacuna, hay favoritismo marcado. Si bien el pollo y el cerdo se han incluido en la dieta de proteína animal, claramente la carne vacuna predomina. Hay un mayor consumo incluso con la carne por encima del índice de precios, de la inflación”, dijo a La Voz En Vivo.
“Creo que tiene que ver con que a nivel de salario hubo una recuperación de poder adquisitivo y uno de los primeros gustos que la gente se da en el consumo de carne vacuna. Siempre medimos salario formal, porque el empleo informal no crece en Argentina”, agregó.
Los frigoríficos y el modelo de Milei
Sobre el mercado doméstico, indicó: “En el nivel de consumo estamos en el máximo funcional. Porque también se consume pollo y cerdo”.
Al ser consultado sobre cómo está la industria frigorífica con el modelo económico del presidente Javier Milei, respondió: “Recalculando. La inflación disimula muchos errores. Cuando se controla la inflación se desnudan falencias sobre si sos competitivo o no. El cuero ha perdido valor. Ese contexto te lleva a que el frigorífico tiene que salir a cobrar la faena o cargarle a la media res el costo de la faena y la distribución. Eso cambió radicalmente la estructura de costos de los frigoríficos”.