21 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agro

Suelos. Cómo un proyecto educativo cordobés mide las napas y ayuda a prevenir inundaciones

Se trata de ReMAS, impulsado por las universidades nacionales de Córdoba y de San Luis, en alianza con Omixom y el Proyecto Matteo.

20 de octubre de 2025,

12:09
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cómo un proyecto educativo cordobés mide las napas y ayuda a prevenir inundaciones
PROYECTO. En las llanuras sedimentarias de Córdoba, el agua subterránea juega un papel crucial en el sistema hidrológico. (Gentileza ReMAS)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

AWS. Falla global de Amazon deja sin servicio a Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales

4

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

5

Motores

Comunicado. Alpine explotó contra Colapinto por desobedecer órdenes de equipo y superar a Gasly en Austin

En las llanuras sedimentarias de Córdoba y las provincias vecinas existe un mar invisible.

A pocos metros de la superficie, las napas freáticas acumulan agua subterránea que cumplen un doble rol: actúan como reserva estratégica en tiempos de sequía, pero también pueden transformarse en amenaza cuando su nivel sube, al provocar anegamientos e inundaciones lentas.

Plataforma digital de ReMAS.
Plataforma digital de ReMAS.
Trigo

Agro

Precios agrícolas. Entre un trigo firme y un maíz sostenido, con pronóstico reservado

Pablo Adreani

Para anticiparse a esos cambios, investigadores del Conicet y de las universidades nacionales de Córdoba (UNC) y de San Luis (UNSL) desarrollaron el proyecto ReMAS, en el que también interviene la empresa tecnológica Omixom.

¿En qué consiste? Es una red de monitoreo de aguas subterráneas que mide, en tiempo real, cómo varía el nivel freático en distintas zonas rurales y urbanas de la provincia.

ReMAS nació cuando el sudeste productivo de Córdoba atravesaba dificultades con las napas. Juan Whitworth Hulse, biólogo e investigador de la UNSL y del Conicet, lo define como un proyecto de “ciencia ciudadana”.

El equipo visita escuelas rurales del sur y sudeste provincial para instalar instrumentos de medición llamados freatímetros, que permiten conocer a qué profundidad se encuentra el agua subterránea.

Exportación de carne bovina.

Agro

Ganadería. Carne vacuna: Brasil marca un nuevo récord y China refuerza su rol como principal comprador

Ignacio Iriarte
El Proyecto Matteo fue creado años atrás en el Instituto Dante Alighieri, de Villa Carlos Paz. (Gentileza ReMAS)
El Proyecto Matteo fue creado años atrás en el Instituto Dante Alighieri, de Villa Carlos Paz. (Gentileza ReMAS)

Los alumnos toman las muestras, registran los datos y los comparten con los investigadores. Además, productores agropecuarios de distintas localidades se sumaron a la red, aportando mediciones desde sus propios campos. En este proceso, Omixom cumple un rol clave al integrar la gestión territorial y la experiencia tecnológica con el desarrollo científico.

Girasol en Córdoba

Agro

Cultivos. El girasol en Córdoba suma terreno: de destinarlo “al peor lote” a convertirse en la estrella

Fernanda Bireni

El Proyecto Matteo, aliado de ReMAS, es una iniciativa educativa y científica que ya cuenta con más de 140 establecimientos en la provincia.

Permite que los estudiantes realicen prácticas científicas mediante estaciones y pluviómetros de bajo costo, aportando datos climáticos de gran valor.

Qué revelan los datos

En áreas urbanas, los registros mostraron que las lluvias de más de 50 milímetros generan la recarga diaria más importante.

Sin embargo, también se observaron ascensos freáticos considerables, de más de 20 centímetros por día, incluso con precipitaciones menores a esa cifra.

En las llanuras sedimentarias de Córdoba, el agua subterránea juega un papel crucial en el sistema hidrológico. (Gentileza ReMAS)
En las llanuras sedimentarias de Córdoba, el agua subterránea juega un papel crucial en el sistema hidrológico. (Gentileza ReMAS)
Producción en crisis. La cosecha de miel acumula  dos malas campañas (AP).

Agro

Abejas. Récord de exportaciones apícolas: el mayor volumen en siete años

Redacción LAVOZ

Desde agosto, los datos obtenidos en zonas rurales evidenciaron ascensos freáticos significativos en una amplia franja del este y sudeste cordobés y en regiones cercanas. Allí, el nivel medio de la napa subió 45 centímetros y quedó a dos metros de profundidad.

Esa información resulta clave para activar alertas tempranas y planificar estrategias de manejo del agua que ayuden tanto a las comunidades rurales como a los productores.

Argentina tiene el mejor bife del mundo por tercer año consecutivo

Agro

Reconocimiento. Argentina fue premiada por sus cortes de carne, ¿cómo fueron alimentadas las vacas ganadoras?

Redacción LAVOZ

Una napa entre la superficie y el metro de profundidad puede resultar peligrosa, no solo para el cultivo, porque puede generar anegamientos, sino también para centros urbanos, porque ceden los cimientos.

Cuando se llega a esos niveles, las comunidades rurales activan sus herramientas de bombeo para extraer el agua acumulada.

La medida ideal de la napa es entre uno y dos metros de profundidad, ya que el agua cumple una función de “riego subterráneo”.

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Agro
Expo Traslasierra 2025 (La Voz)

Regionales

Agro cordobés. Expo Traslasierra: éxito de convocatoria y reclamos del sector rural

Miguel Ortiz
Cosecha de granos en Córdoba

Agro

Costos. Argentina, más cara en dólares en insumos y servicios para el agro

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Donald Trump

Política

Es por acá, pese a Milei

Laura González
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

    Impactante. Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

  • Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

    Video. Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Amistad

Opinión

Fraternidad religiosa. Acerca de la sabiduría

Ángel Rossi*

Opinión

Debate. Los relatos del futuro

Gabriel Zurdo
81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Editorial

Cuidar a la prensa es proteger a la democracia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10623. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design