21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agro

Maíz. Biotecnología con anclaje cordobés para aumentar la eficiencia del etanol y la nutrición animal

La planta de la IFF ubicada en Arroyito desarrolla enzimas para producir levaduras transgénicas que permiten incrementar en un 3% la eficiencia de la conversión de grano.

22 de marzo de 2024,

12:11
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Biotecnología con anclaje cordobés para aumentar la eficiencia del etanol y la nutrición animal
Planta de IFF Arroyito

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Mientras se espera un aumento en los cortes de los biocombustibles, materia que está bajo la órbita de la Secretaría de Energía de la Nación, la innovación y el desarrollo en el sector de las energías renovables no paran. La biotecnología y el uso de herramientas como la inteligencia artificial y el análisis tienen cada vez más preponderancia en el rubro.

Uno de los grandes avances fue la aprobación, semanas atrás, de levaduras genéticamente modificadas para la producción de bioetanol que permiten aumentar la eficiencia de la conversión de maíz en el biocombustible en un 3%.

Se trata de un desarrollo que demoró unos años en ser aprobado y que en países como Brasil o Estados Unidos se aplica desde hace un buen tiempo ya. “Estas levaduras permiten aumentar la productividad. Se usan en muchos países y era una desventaja competitiva no poder utilizarlas. Implican una ganancia de productividad de hasta 3%”, indicó un experto en biocombustibles.

Anclaje en Arroyito, Córdoba

Este hito de la empresa IFF, de origen estadounidense, tiene un fuerte anclaje en Córdoba, más precisamente en Arroyito, donde está ubicada la planta, que desarrolla enzimas para múltiples industrias de Latinoamérica.

Allí terminan enzimas utilizadas por las industrias de nutrición animal, alimentos y biocombustibles en América latina. La planta también exporta a Europa y a Asia.

En diálogo con La Voz, la directora de la división de Health & Biosciences para la región de IFF, Deia Vilela, expresó su satisfacción por haber logrado semejante desarrollo. “Es un punto de inflexión para la industria en el país y está alineada con nuestro compromiso con el desarrollo de América latina”, agregó vía Zoom.

La ejecutiva de origen brasileño destacó que contar con la planta de Arroyito “es muy importante y significa el compromiso de IFF con la región”.

“La inversión en el sector de etanol de maíz en Argentina tiene mucho por agregar a la economía local”, agregó.

El nombre de las levaduras que se producen es Synerxia. Según advierten desde la compañía, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó que los granos secos de destilería (DDG), subproducto de la producción de etanol con utilización de levaduras de IFF, también son aptos para su uso en nutrición animal.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) informó que la producción de etanol de maíz de Argentina estaba proyectada a alcanzar casi 700 millones de litros y representar más del 60% de la producción nacional de bioetanol en 2023.

Se espera que este anuncio respalde aún más el crecimiento de la producción de etanol de maíz en Argentina.

“Esta convalidación fue posible gracias a resultados consistentes de seguridad y eficacia”, expresó quien lidera el sector de Grain Processinng de IFF en la región, Sebastián Dicundo.

“Estas levaduras de vanguardia son fundamentales para mejorar la fermentación a etanol, proporcionando ganancias de productividad y reducciones de costos; y en las ampliaciones de producción, ofrecen mejoras significativas en rendimientos y ganancia”, agregó.

Actor clave en el escenario global de la biotecnología, las levaduras de IFF que mejoran el procesamiento de bioetanol representan el enfoque innovador de la compañía para las soluciones de etanol y son parte de la plataforma Xcelis Ethanol Solutions de la empresa.

Las levaduras, obtenidas mediante hibridación combinada con mejora genética, reducen la formación de glicerol y proporcionan la máxima conversión de etanol, manteniendo altas tasas hasta el final de la fermentación.

Ventajas

El uso de estas levaduras también evita pérdidas de rendimiento industrial provocadas por la influencia de altas temperaturas ambientales durante el procesamiento, según explicaron desde la compañía.

En un ejemplo hipotético en el que la fermentación se produce entre 37 °C y 38 °C durante siete horas, el rendimiento industrial puede disminuir en un 2%. En una planta capaz de procesar 1.500 toneladas por día, la pérdida es de 8,8 litros por tonelada, equivalente a 396 mil litros por mes. Las cepas de levadura Synerxia exhiben una mayor resistencia y pueden mantener la eficiencia de la fermentación del etanol de maíz incluso en condiciones de calor extremas.

“Cuando se utilizan con una herramienta de big data y un análisis predictivo, esas diferentes cepas se pueden combinar dando como resultado sinergias únicas para ofrecer tasa, rendimiento y solidez óptimos en condiciones de proceso específicas, satisfaciendo las necesidades de cada planta”, sostuvo Dicundo.

“Este es el ADN de innovación de IFF: el lanzamiento de nuevas y mejores levaduras, como resultado de nuestras inversiones en I+D”, cerró.

Estas levaduras genéticamente modificadas, señalaron desde la compañía, no representan ningún riesgo para la naturaleza y están certificadas por organismos reguladores de varios países, incluida la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria de Argentina (Conabia).

IFF es un gigante global en biotecnología, con sede en Nueva York y presencia en 45 países. Cuenta con unos 24 mil empleados.

Piden cambios en el escenario de los biocombustibles

Pese a su crecimiento, el sector de los biocombustibles está lejos de un escenario ideal.

El proyecto de la “ley de bases” que presentó en su momento el Gobierno y que fue rechazado incluía mantener el corte del 12% en bioetanol y facultar a la autoridad de aplicación durante los dos primeros años a incrementar la mezcla de bioetanol con naftas hasta un 15%.

A partir de dicho corte, y no antes de tres años de entrada en vigencia de la ley, la Secretaría de Energía propondría al Congreso aumentos progresivos, hasta llegar a un corte entre el 18% y el 27%.

“La progresiva liberalización del mercado y el crecimiento de los cortes obligatorios se inscriben dentro de un plan de convergencia técnica con el Mercosur que puede generar U$S 1.500 millones de inversión en los próximos años”, según detalló en un informe la Bolsa de Comercio de Rosario.

Vale apuntar que, tres semanas atrás, la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) pidió reformar el actual régimen. Entre otras cosas, aplaudió la “ley ómnibus” que había presentado el Ejecutivo, pues abría la puerta a una desregulación y ponía fin a la política de cupos y precios, y solicitó que se permitiera la participación de todas las empresas productoras de biodiesel en el corte obligatorio del mercado interno.

“Entendemos que, en su capítulo sobre biocombustibles, la ‘ley de Bases’ otorgaba un horizonte de crecimiento, además de desregular y promover las bases de una Argentina más competitiva”.

“El país necesita terminar con un sistema antimercado de cupos y precios en biodiésel que es costosísimo para el consumidor y no existe en ninguna otra parte del mundo”, señaló Carbio en un comunicado.

También señaló que “hay que lograr que el Congreso sancione una nueva ley que promueva la libre competencia y el crecimiento del biodiésel, en favor de la competitividad de nuestra economía y del medioambiente”.

Según la entidad, esto debería incluir la posibilidad de “elevar el corte obligatorio al B15 para marzo del 2025 y continuar los posibles incrementos en convergencia con el mercado brasileño, atendiendo a la similitud tecnológica del parque automotor de ambos países, y aprovechar las experiencias de uso que se puedan tener a nivel regional”.

“Esto podrá brindar la oportunidad de ofrecer biodiesel de mejor calidad y a mejores precios para todos los argentinos, saliendo del actual esquema discriminatorio y discrecional”, concluyó.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Biocombustibles
Más de Agro
HACIENDA. El lunes se llevó a cabo el remate semana en Jesús María. (SRJM)

Actualidad

Precios ganaderos. Fuerte baja del ternero y leve recuperación del novillo en el remate de Jesús María

Redacción LAVOZ
Expo Rural de Jesús María

Agro

Muestra. Expo Rural de Jesús María: todos los stands ya ocupados para el gran evento de septiembre

Especial La Voz

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design