18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Agro

Campaña gruesa. Por la sequía y la ola de calor, recortan la estimación de producción de soja y maíz

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, habría 2 millones de toneladas menos del cereal y 5 millones de toneladas menos de la oleaginosa.

13 de febrero de 2025,

13:04
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Por la sequía y la ola de calor, recortan la estimación de producción de soja y maíz
La soja sufrió las altas temperaturas y la fala de lluvias. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

La Bolsa de Comercio de Rosario recortó, producto de la ola de calor y la falta de lluvias, en 2 millones de toneladas la producción de maíz y en 5 millones de toneladas la de soja para la campaña 2024-25.

Según la entidad, la cosecha maicera será de 46 millones de toneladas y la de la oleaginosa, de 47,5 millones de toneladas.

Inase

Agricultura

Semillas. El Gobierno Nacional simplificó el registro de variedades vegetales

Redacción LAVOZ

“Pasó de todo en lo que va de esta campaña 2024/25 de soja. En muy poco tiempo se han producido enormes cambios en el escenario productivo agrícola”, explicó Cristián Russo, Jefe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa rosarina.

El maíz sufrió las altas temperaturas y la fala de lluvias. (La Voz)
El maíz sufrió las altas temperaturas y la fala de lluvias. (La Voz)

Según apuntó, la campaña comenzó seca y con las reservas en rojo en los suelos de la región pampeana. Entre mediados de octubre y mediados de diciembre se consolidó una mejora hídrica notable en gran parte del área productiva argentina. Sin embargo, La Niña moderada tomó protagonismo luego, con circulaciones secas y muy cálidas desde el NE.

Esta semana, se transitó la tercera ola de calor: las temperaturas fueron superiores a 40°C en la franja central y en el norte del país. En Chaco, la temperatura a las 11 de la noche no bajaba de 32°C con una humedad relativa de 20%. Los técnicos advierten que han sido condiciones extremas que no se han visto en los últimos 20 años.

Calor

Clima

Clima en Córdoba. Estiman más calor y lluvias para los próximos días

Redacción LAVOZ

“La falta de agua limitó seriamente el crecimiento y el número de entre nudos, y que el calor tomó protagonismo en momentos muy sensibles de la soja de 1ra, forzando el aborto de flores y chauchas y la pérdida de hojas y de plantas”, profundizó.

Expoagro

Actualidad

En marzo. Se viene Expoagro 2025 con eje en tecnologías disruptivas, Inteligencia Artificial, negocios y más

Redacción LAVOZ

A fines de la semana pasada, hubo un ingreso inesperado de humedad del Atlántico desde el N de Buenos Aires y dejó acumulados que superaron los 100 mm en el norte bonaerense y en la franja que va de Rosario al sur santafesino.

En el sur cordobés los acumulados fueron menores. En esta semana, los frentes han ganado en frecuencia, pero sin cambios en la circulación, no hubo ingresos de humedad significativos.

Las lluvias de esta semana, hasta la mañana de este 12 de febrero, dejaron 10 a 40 mm en la franja central del país con un claro gradiente hacia el este y algunos milímetros en el centro norte de Córdoba y centro de Santa Fe.

Lluvias.

Clima

Córdoba. Lluvia: en algunos sectores cayeron más de 100 milímetros desde la madrugada

Redacción LAVOZ

Los acumulados mensuales en la región pampeana al 12 de febrero se visualizan en la siguiente imagen. Se destaca que estos eventos han sido muy importantes para que el recorte de producción no haya sido mayor.

La campaña de soja argentina transita días claves: lo que suceda con las lluvias en los próximos 10 días será fundamental para ponerle un piso a la campaña y evitar mayores recortes.

¿Qué debería pasar? Lo ideal sería recibir al menos 40 mm en esta semana y 40 mm más en la próxima. Las lluvias se necesitan sobre todo en el centro y norte de Córdoba y Santa Fe, centro y centro oeste de Buenos Aires, Santiago del Estero y, fundamentalmente, en Chaco. La situación productiva en esta última provincia es la más grave de los últimos 20 años.

Carlos Castagnani, presidente de CRA, se reunió en Sunchales con productores de la región

Actualidad

Crisis en el campo. Desde CRA advierten que “los costos en dólares nunca fueron tan altos”

Redacción LAVOZ

En cuanto a la soja de segunda, la situación sigue muy delicada, advirtieron desde la Bolsa de Comercio de Rosario. El golpe de calor ha dejado daños generalizados en la región pampeana. Los rindes potenciales sufrieron caídas del orden de 30 a 70% y hay numerosas áreas que no se cosecharían. De allí la proyección de un área no cosechable de 780.000 ha.

cultivos para forraje

Actualidad

Inmobiliario Rural. Cuánto aumentaron los granos y la hacienda comparado con la suba de los impuestos

Redacción LAVOZ

Frente a una proyección bajo un escenario de clima normal, se hubiera podido trabajar con una producción de 52 / 53 millones de toneladas. Sin embargo, el deterioro de los cultivos lleva pensar en 5 millones de toneladas menos frente a ese escenario. En este informe de febrero se realiza un ajuste positivo en el área de siembra de 100.000 ha, frente a la superficie de enero.

Con un total de 18 millones de hectáreas —9,3% más de área sembrada que en el año pasado— y un rinde proyectado nacional de 27,6 qq/ha, se trabaja con una cifra de producción de 47,5 Mt. De materializarse esa cifra, la producción de esta nueva campaña caería 2,5 millones de toneladas respecto del ciclo precedente (50 millones de toneladas).

AGROEXPORTACIONES. La soja podría recuperarse tras la fuerte caída del último año. (Ciara)

Agricultura

En 2024. Los embarques de granos y derivados crecieron un 60%

Redacción LAVOZ

Entre 2010 y el 2020, la soja argentina superó los 50 millones de toneladas de producción en 7 oportunidades. En los 4 años a partir de 2021, se había llegado a 50 Mt en la campaña 2023/24. En esta campaña, la 5° de esta última serie, se presentaba la primera oportunidad de superar ese nivel, debido a la superficie implantada de 18 M ha.

Números mucho menores a la campaña pasada

Con El Niño y lluvias que fueron acompañando, en general, el ciclo del cultivo los rindes del año pasado fueron muy diferentes a los de este ciclo.

De materializarse lo proyectado, los recortes frente a lo obtenido en la campaña previa se presentarían contundentes.

En Buenos Aires se estima un rinde medio provincial de 27,3 qq/ha frente a 31,4 qq/ha del año pasado.

MERCADO. La harina de soja argentina ingresará a China, el mayor productor de proteína animal del mundo. (@lmetchevehere)

Agricultura

Recuperación. El crushing de soja vuelve a máximos históricos

Redacción LAVOZ

En Córdoba, la diferencia no es tan amplia, pero deberá llover para que esto siga siendo así; por ahora se prevén 30,0 qq/ha vs 31,3 qq/ha de la campaña pasada.

En Santa Fe sí se nota la diferencia. Tras el boom del año pasado, en el que la soja rindió un promedio provincial de 39,1 qq/ha, este ciclo se estima una media de 30,9 qq/ha.

Caída en la producción de maíz

La ola de calor y la falta de agua también impactaron en el maíz. Se proyecta un 4% menos de producción que en enero.

Ola de calor de Córdoba: las zonas donde el termómetro llegó cerca de los 50 °C

Clima

Clima. Ola de calor de Córdoba: las zonas donde el termómetro llegó cerca de los 50 °C

Redacción LAVOZ

Con un rinde de 70,5 qq/ha a nivel nacional, se estima en 46 millones de toneladas la producción de maíz 2024/25; esto es, 2 millones de toneladas por debajo de lo calculado en enero. Al igual que en la soja, las expectativas eran muy distintas a la siembra, cuando se pensaba en un escenario de “normalidad climática” de casi 52 millones de toneladas.

El cultivo sigue generando preocupaciones. En los tempranos, en especial los que fueron sembrados en octubre, el calor y la falta de agua golpearon con crudeza en los días críticos, por lo que se han visto mazorcas que han quedado muy chicas.

En los tardíos, la floración se está dando en estas jornadas, por lo que también resulta clave las lluvias de los próximos 10 días para sostener la estimación maicera, sobre todo en la franja central y, en especial, en Córdoba y el norte del país -este último transita una situación muy delicada.

Sin cambios en el hectareaje implantado, se mantiene un área destinada a cosecha de grano comercial de 6,5 M ha.

En las principales provincias productoras, los rindes se han ajustado a la baja. Respecto de lo estimado en enero, en Buenos Aires el recorte es de 3,8 qq/ha; en Córdoba, 4,8 qq/ha y en Santa Fe, 2,8 qq/ha.

Fuente: Clarín Rural y BCR

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Agricultura
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Cosecha de maíz

Agricultura

Mercados agrícolas. Los precios reflejan tendencia positiva para la soja y negativa para el maíz

Pablo Adreani

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

Últimas noticias

Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

Norman Berra
auto

Clasificados Autos

Lanzamiento. VW Tera: la nueva entrada de gama a la familia de SUVs

Elvio Orellana
Coro del Tabernáculo.

Música

Debut. El Coro del Tabernáculo llega a Buenos Aires con Soledad, Maggie Cullem y Raúl Lavié como invitados

Redacción LAVOZ
Villa María

Espacio institucional

Villa María tiene su bandera oficial

Municipalidad de Villa María
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design