27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Agro

La sequía persiste: en Córdoba, la cosecha de trigo será la más baja en 14 años

Según una estimación de la Bolsa de Cereales local, se perderían U$S 273 millones, en una campaña que sería la de menor valor en 12 en la provincia.

15 de noviembre de 2023,

11:03
Redacción Agrovoz
Redacción Agrovoz
La sequía persiste: en Córdoba, la cosecha de trigo será la más baja en 14 años
Trigo Jesús María

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Ciudadanos

Femicidio y suicidio. Quién era Florencia Revah, la mujer asesinada por su expareja y encontrada en un auto en la ruta

Pese a que el fenómeno La Niña quedó atrás, a sequía persiste en Córdoba. Un informe del Departamento de Información Agronómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba, para la campaña 2023/24, la producción de trigo sería la más baja en 14 años. Alcanzaría a 957.400 toneladas, 7,13% por debajo de los 1,031 millones de toneladas del ciclo 2022/2023.

Esto significa que, al igual que en la campaña pasada, la producción será insuficiente para abastecer la industria molinera local, advierte la entidad bursátil.

En términos económicos implica una caída en el valor bruto de la producción respecto a su potencial de U$S 273 millones, sostuvo a entidad. En tanto, los ingresos brutos de los productores caerían al menor valor en doce campañas.

Trigo en Córdoba
Trigo en Córdoba

“Los precios a cosecha no son alentadores y en conjunto con la producción arrojarían un margen bruto negativo en 14 de los 17 departamentos de Córdoba que producen el cereal”, indica el reporte de la BCCBA.

Caída en el área sembrada de trigo por la sequía

Durante el primer semestre del 2023 el “El Niño” no se hizo presente y, con él, tampoco las esperadas lluvias. Partiendo de la condición hídrica heredada de la campaña previa y, sumando lo anterior, durante la ventana de siembra los suelos presentaban escasez de humedad en gran parte del territorio cordobés.

Trigo en Córdoba
Trigo en Córdoba

Esta situación provocó una caída en el área sembrada de trigo, esperando futuras lluvias para ser aprovechadas por los cultivos estivales. En línea a lo anterior, el área sembrada para el cereal en la campaña 2023/24 se ubican en aproximadamente 782.000 hectáreas, disminuyendo un 24% interanual.

Sumado a la caída en la superficie sembrada, el área cosechable sería de 599.600 hectáreas (77% del área sembrada) y el rendimiento promedio provincial se estima en 16 quintales por hectárea (+ 0,5 qq/ha intercampaña).

Trigo en Córdoba
Trigo en Córdoba

De esta manera, el volumen producido durante esta campaña sería de poco más de 957.400 toneladas. Este valor es el más bajo de las últimas catorce y en comparación al ciclo previo, se observaría una disminución en 86.800 toneladas, lo cual implicaría una caída del 8%.

Procesamiento del trigo en Córdoba

En relación con la industrialización del cereal, Córdoba transforma, en promedio, 1,3 millones de toneladas de trigo. Generalmente, la provincia cosecha un volumen superior de trigo del que industrializa, llegando a producir hasta cinco veces el trigo molido en una campaña.

Trigo en Córdoba
Trigo en Córdoba

Sin embargo, para la campaña en curso, se espera una producción de poco más de 957.400 toneladas la cual no llegaría a cubrir la necesidad de los molineros como ha ocurrido en las campañas anteriores (2012/13-2022/23) por lo que Córdoba tendría que importar trigo de provincias vecinas o industrializar un menor volumen.

Córdoba cuenta con molinos distribuidos a lo largo y ancho de su territorio donde la mayor concentración se observa en la zona centro y sureste de la provincia, tal y como lo advierten los mapas presentados a continuación.

Trigo en Córdoba
Trigo en Córdoba

Además de la localización se presenta la capacidad de molienda de cada molino junto con la producción departamental. Los departamentos del centro provincial serían los mas afectados, ya que es donde se encontrarían los menores volúmenes de producción, contrariamente al este y sudeste donde la cosecha presentaría mejores valores.

Pecio del trigo

A diferencia de la campaña anterior, que en términos productivos tampoco fue buena, los elevados precios esperados a cosecha permitían compensar, en cierta medida, la merma productiva.

Para este ciclo 2023/24 la situación cambiaría, el precio de exportación (FOB) a diciembre de 2023 se estima en U$S 255 por tonelada, una disminución del 35% respecto la campaña previa, y U$S 8 por tonelada debajo del promedio de U$S 263 la tonelada.

Trigo en Córdoba
Trigo en Córdoba

El precio disponible presentaría un descenso del 28% respecto a la campaña previa, situándose en los U$S 235 por tonelada, en comparación al promedio de U$S 190 la tonelada, se posiciona U$S 45 por tonelada por encima del mismo.

Con estos precios para el cereal, el valor bruto estimado para la producción 2023/24 sería de U$S 244 millones, el valor más bajo considerando la serie histórica de la BCCBA.

Este valor se obtiene multiplicando la producción por el precio de exportación, y representa los ingresos totales para todos los actores de la cadena, incluido los derechos de exportación. Comparando con las campañas previas, el valor bruto de la producción sería U$S 420 millones menor al promedio histórico y U$S 169 millones más bajo que el de la campaña anterior.

Trigo en Córdoba: el valor más bajo en 12 campañas

Por otro lado, si ahora se valúa la cosecha al precio disponible se obtiene el ingreso bruto de los productores, que sería la porción del ingreso total que mantendrían aquellos agentes que participaron en la producción, comercialización y transporte al puerto del cereal. Este valor sería de US$ 225 millones, U$S 117 millones más bajo que la campaña 2022/23, y así, el valor más bajo en doce campañas.

Considerando un escenario de partida con rindes históricos promedios (2007-2022), si se cosechara la totalidad del área sembrada, la producción sería de aproximadamente 2,03 millones de toneladas. Dicho volumen, valuado al precio de exportación (FOB) a diciembre de 2023, presentaría un valor bruto de la producción de U$S 517 millones.

Escenario pesimista

Sin embargo, con una cosecha estimada en 957.400 toneladas, el valor alcanzaría U$S 244 millones, lo cual implica una perdida respecto al potencial de U$S 273 millones. En el caso del ingreso bruto de los productores, las perdidas respecto al potencial ascenderían a U$S 252 millones.

En este escenario, el productor cordobés que sembró trigo deberá evaluar si le conviene cosecharlo o no. Para aquellos que decidan hacerlo, el margen bruto indica si el productor llega a cubrir sus costos directos y gastos comerciales.

Trigo en Córdoba
Trigo en Córdoba

Para un planteo promedio provincial, se observa que la situación para el productor empeoraría respecto a la campaña 2022/23. El margen bruto continuaría en niveles negativos, pero incrementándose la pérdida en U$S 34 hectárea, alcanzando los U$S 86 por hectárea.

Juárez Celman, con mejores resultados en trigo

A nivel departamental, el mejor resultado se daría en el departamento Juárez Celman con un margen bruto de U$S 129 por hectárea, seguido por Marcos Juárez (U$S 67 ha) y en tercer lugar Roque Sáenz Peña (U$S 45 ha). Los anteriores se muestran como excepción a la regla ya que los departamentos restantes presentarían márgenes brutos negativos.

Trigo en Córdoba
Trigo en Córdoba

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Agricultura
Hidrovía Paraná-Paraguay

Agricultura

Logística. El mayor calado de la hidrovía, otro aporte a la competitividad

Pablo Adreani
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Malena Santillán

Poli

Balance positivo. Uno por uno, cómo les fue a los 30 cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Gabriela Martín
requisa

Sucesos

Justicia. A juicio la primera causa por supuesta corrupción en el Servicio Penitenciario de Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

  • 03:58

    Daniela Celis habló de su separación de Thiago Medina

    Pasó en LAM. Daniela Celis, en llanto al confirmar en vivo la infidelidad de Thiago con “La Tana”, otra ex GH

  • 01:11

    Luis Juez (Pedro Castillo / La Voz / archivo).

    Presuntas coimas. Luis Juez: No había plata para la asistente terapéutica de mi hija pero sí para la cometa

  • Bomberos. El rescate ocurrió en la ciudad de Córdoba. (Policía)

    Emotivo video. Bomberos rescataron un gato tras un incendio en un departamento en Córdoba

  • Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

    Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

  • Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

    Video. Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

  • Le inhibieron la alarma y en segundos le desvalijaron la camioneta en Córdoba

    Inseguridad. Video: le inhibieron la alarma de la camioneta y en segundos la desvalijaron en Córdoba

Últimas noticias

Selección argentina Brasil

Fútbol

Sanción. Por qué la selección argentina jugará con aforo reducido ante Venezuela

Redacción LAVOZ
Gendarmería secuestra marihuana.

Sucesos

Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

En el CARD. El entrenamiento abierto de Talleres: con el presidente Fassi y pensando en Riestra

Redacción LAVOZ
Nelly Furtado. Foto: captura pantalla.

Mirá

Body Positive. El poderoso mensaje que envió Nelly Furtado en pleno show sin decir una palabra

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design