28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Agro

La apertura de A Todo Trigo expuso las diferencias entre el campo y el Gobierno

El presidente de la Federación de Acopiadores criticó con dureza las políticas hacia el sector. Minutos después, desde el mismo escenario, el ministro Julián Domínguez, le respondió.

12 de mayo de 2022,

12:55
Joaquín Aguirre
Joaquín Aguirre
La apertura de A Todo Trigo expuso las diferencias entre el campo y el Gobierno
CONGRESO. Apertura de A Todo Trigo en Mar del Plata. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

3

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

4

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

La inauguración de la 11ª edición del Congreso A Todo Trigo se vio enmarcada por las notorias diferencias entre el campo y el gobierno nacional.

En su discurso de apertura en el amplio salón Héctor Gaudio del Hotel Sheraton de Mar del Plata, el presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, cargó duramente contra las políticas del actual gobierno.

CONGRESO. Apertura de A Todo Trigo en Mar del Plata. (La Voz)
CONGRESO. Apertura de A Todo Trigo en Mar del Plata. (La Voz)

El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, presente en el lugar, le respondió a Rivara, aunque evitando confrontar de manera directa.

El contrapunto se da a las pocas horas de conocerse que se aprobó la siembra y comercialización de trigo HB4 (resistente al estrés hídrico) y en el marco del lanzamiento de un plan gubernamental para llevar la producción de este cereal hasta 25 millones de toneladas.

Discurso crítico

“Seguimos en caída libre, haciendo las cosas a contramano de lo que hace el resto del mundo”, sostuvo Rivara al dar el discurso de bienvenida y tras afirmar que “en los últimos 50 años, mientras nuestra producción agrícola-ganadera aumentó 6 veces, la de Brasil lo hizo 14 y sus exportaciones se multiplicaron por 70″.

Rivara criticó fuertemente el gasto público (”el Congreso tiene más de 10 mil empleados”, dijo), pero también se refirió al “clima de desesperanza” de los jóvenes que buscan emigrar, del aumento de la pobreza, la deserción escolar y el narcotráfico.

El titular de la entidad que organiza A Todo Trigo fustigó el despilfarro de recursos en lugar de destinarlos a fomentar el trabajo.

Bajar el costo político

“En 20 años se recaudaron 150 mil millones de dólares solo por retenciones. Y estamos peor que antes. Se regaló plata a manos llenas, se eligió el asistencialismo sobre el fomento a la creación de puestos de trabajo y encima se descalifica a los que crean riqueza. Sinceramente, creemos que es absolutamente imprescindible reestructurar y bajar en términos reales el costo de la organización política en los tres poderes a nivel nacional, provincial y municipal”, aseguró.

A TODO TRIGO. El ministro Julián Domínguez y el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara. (La Voz)
A TODO TRIGO. El ministro Julián Domínguez y el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara. (La Voz)

Para terminar con la crisis, Rivara pidió “un nuevo contrato social” donde prevalezcan los debates argumentales y sin descalificaciones. Además, señaló que la agroindustria tendrá un papel decisivo para la “inserción del país en el mundo” mediante inversiones de capital y tecnología que aumenten la productividad.

Propuesta

A modo de propuesta, el titular de la Federación de Acopiadores señaló los siguientes temas para un “acuerdo marco”:

  • Eliminación del Art. 755 del Código Aduanero
  • Leyes de Fertilizantes, Semillas y de Fomento Agroindustrial
  • Normalización dominial de acopios en terrenos ferroviarios
  • Seguro agrícola
  • Inserción internacional con desarrollo de exportaciones
  • Reorganización impositiva en concordancia con países competidores
  • Ley de Buenas Prácticas Agrícolas
  • Reglas de juego permanentes y estables

Luego de su discurso, en diálogo con los periodistas presentes en Mar del Plata, Rivara no ocultó su preocupación y la incertidumbre que genera la reciente aprobación de siembra y comercialización del trigo HB4 por parte del Gobierno.

“Es un salto al vacío. A Bioceres: ¿cuántas toneladas de harina de trigo le vendió a Brasil? Ahí ya está habilitado pero de las 160 mil toneladas cosechadas, cuánto se vendió? Argentina tiene el 7% del mercado internacional del trigo. Si a los compradores no les gusta lo que entregamos, se van y compran en otro lado”, dijo.

“¿Quién se va a hacer cargo de un trigo contaminado frente a compradores que no lo quieren? Queremos que alguien nos diga qué va a pasar”, exclamó.

La réplica de Domínguez

Presente en el salón, el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, escuchó sentado las palabras de Rivara. Su respuesta llegó cuando le tocó subirse al estrado.

El funcionario, uno de los pocos miembros del Gobierno que conserva sintonía con productores y dirigentes agropecuarios, evitó confrontar directamente con Rivara.

“Permítame salirme del libreto un minuto. Como dice Larralde, ‘déjeme hablar como lo siento, sin demasiadas vueltas. Y yendo directamente al grano’. Sobre lo político no voy a responder. A la empresa Rivara la conozco hace mucho tiempo, son un orgullo”, expresó.

“Hay infinidad de coincidencias y también de distintas miradas de la realidad”, ahondó.

Con retórica futbolística, Domínguez graficó la situación en la que se encuentra, en medio de fuertes críticas del sector hacia la gestión a la que pertenece. “Esto es como un partido que me toca entrar en el minuto 70 y vamos perdiendo 12 a 0 y del otro lado está Messi. Y nosotros somos Sacachispas”, ilustró.

Destacó la actual generación de productores e ingenieros del escosistema agrario “que son una generación de profesionales hijos de nuestra generación y que tienen un concepto de mundo, de biotecnología y de modernidad mucho más acelerado, adaptado a los cambios que el que tenía nuestra generación, que fue la que hizo la revolución de la agricultura en la Argentina”.

Destacó que si en los últimos 25 años el país quedó “desbalanceado” en materia agraria fue porque en el espejo miramos a Brasil, cuya evolución ha sido gigante.

“Si no podemos ir a una ley de semillas… tenemos que resolver qué hacemos con el conocimiento en Argentina”, reclamó.

Sobre la crisis global de los alimentos, dijo: “El mundo ve en nosotros un potencial que si ponemos a punto el motor podemos dar respuesta a esa demanda”.

Y cerró de manera componedora al manifestar que la dirigencia política debe “liberarse del complejo de que al sector le va bien, porque a veces le va mal”.

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Agricultura
Hidrovía Paraná-Paraguay

Agricultura

Logística. El mayor calado de la hidrovía, otro aporte a la competitividad

Pablo Adreani
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Editorial

Audios de Spagnuolo. Presuntas coimas: el Gobierno debe explicar

Redacción LAVOZ
Palacio de Justicia II

Opinión

Reflexiones. La tarea de los abogados

Carlos Ríos
Chumbi. 28 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Sucesos

Horror. Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design