19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Agro

Análisis. Entre la hidrovía y el factor climático regional

Desde el sector exportador, reclaman que se licite en 2025. Señalan que el valor de las tarifas está por encima del servicio brindado, encareciendo el comercio exterior.

15 de febrero de 2025,

00:02
Pablo Adreani
Pablo Adreani
Entre la hidrovía y el factor climático regional
Desde el sector exportador señalan que el valor de las tarifas está por encima del servicio brindado, encareciendo el comercio exterior. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

4

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

Esta semana, el Gobierno tomó la decisión de anular la licitación de la hidrovía, a la que se presentó un solo oferente. El tema impacta de lleno en la competitividad del sector exportador de Argentina. La hidrovía Paraguay-Paraná es un corredor fluvial de más de 3.400 km que permite la navegación entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Es una de las vías navegables naturales más largas del mundo, que se extiende desde Puerto Cáceres (Brasil) hasta Nueva Palmira (Uruguay), y es clave para las exportaciones de granos, cereales, oleaginosas, subproductos y aceites de Argentina.

Por la hidrovía se exportan 50 millones de toneladas de granos, siete millones de toneladas de aceites y 35 millones de toneladas de subproductos. En total, desde los puertos de Upriver se exporta más del 80% de los productos agroindustriales. Para que la hidrovía sea eficiente y competitiva, debe tener un calado suficiente para permitir la carga de grandes buques graneleros, y un señalamiento y balizado que garantice la seguridad de navegación en todo el trayecto.

Comenzando por el tramo Santa Fe al norte de la hidrovía Paraguay-Paraná, de acuerdo con el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, se movieron en 2021 algo más de 13,7 millones de toneladas de mercaderías aguas abajo en este tramo.

El movimiento de productos del complejo soja (poroto, harina, aceite y cascarilla de soja) representó el 66% del total de mercadería transportada aguas abajo. Hoy, con el volumen de producción proyectado para la campaña 2024/25, se puede estimar un incremento en los volúmenes de exportación no menor al 20%, sujeto al número final de producción de soja y de maíz.

Desde el sector exportador indicaron que el valor actual de las tarifas está por encima del servicio brindado, encareciendo el comercio exterior. Por ello, solicitaron acelerar el proceso de licitación para evitar seguir pagando costos excesivos, mientras que Brasil opera en mejores condiciones y a muy bajo costo.

Solicitan que en 2025 haya adjudicación con dragado a 40 pies y tarifas más competitivas. Se trata de la licitación de infraestructura más grande del continente americano y una de las más importantes del mundo por la extensión de la vía navegable de Argentina.

Desde Ciara-CEC indicaron “que el valor de la tarifa es mayor al normal porque el Gobierno nacional necesita que esta agencia estatal no tenga déficit fiscal en sus cuentas. Incrementó la tarifa por encima del servicio que está brindando, generando un sobrecosto que se tenía que eliminar cuando estuviera adjudicada la licitación”.

El clima regional

Con respecto al tema climático para este fin de semana y para la próxima semana, se pronostican fuerte lluvias en varias zonas del país. Hoy en día el análisis del clima no solamente tenemos que enfocarlo en la Argentina, sino también en Brasil.

En estos momentos, hay pronósticos de lluvias que se extienden hacia el sur de Brasil. Para los próximos 10 días, en el estado de Paraná se proyectan 110 milímetros (mm), para Santa Catarina 100 mm y para Rio Grande do Sul 105 mm.

Los estados del sur de Brasil producen 43 millones de toneladas de soja mientras que Mato Grosso produce 40 millones de toneladas. Este mismo patrón de lluvias se produce en Argentina, con milímetros muy similares, entre 70 y 100 mm en las principales zonas de la pampa húmeda.

Podemos decir ahora que la sequía se cortó y la zona beneficiada ha sido muy extensa abarcando las principales zonas de los dos países. Lo concreto es que estas lluvias llegan tarde para la recuperación de la soja de segunda. Lo que se perdió ya se perdió.

Mientras, los estados del sur de Brasil (Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul) producen 10 millones de toneladas de maíz de primera siembra, y los estados del centro oeste (Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Goias) producen 60 millones de toneladas de maíz de segunda, llamado “safrinha”.

Para el estado de Mato Grosso, también se pronostican lluvias acumuladas de 45 mm durante todo este fin de semana y para Mato Grosso do Sul, de 15 mm.

Estas lluvias agravan la situación de la cosecha de soja, que sigue atrasada y con desmejoras en la calidad. Al atrasarse la cosecha de soja, se produce un atraso en la siembra de maíz de segunda, y este es el principal factor alcista para el precio del cereal en el mercado internacional.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Indicadores Agrícolas
Más de Agricultura
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Cosecha de maíz

Agricultura

Mercados agrícolas. Los precios reflejan tendencia positiva para la soja y negativa para el maíz

Pablo Adreani

Espacio de marca

Cocinar

Espacio de marca

Club La Voz

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Córdoba de noche y desde el aire - José Gabriel Hernández

Espacio de marca

Club La Voz

La capital cordobesa y su ritmo nocturno

Club La Voz
Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El bono está dirigido a tres categorías de jubilados y pensionados.

Política

Opinión. ¿Es justo el bono previsional?

Virginia Giordano
Marta Peris y José Manuel Toral

Ciudadanos

Entrevista. Marta Peris y José Manuel Toral: La vivienda social puede ser un laboratorio para cambiar la arquitectura

Diego Marconetti
Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
¿Llega el "9" a Talleres?

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

  • Policía de la Provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires. Dos ladrones le apuntaron con un arma a una nena de 5 años para robarle el auto a su papá

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

Últimas noticias

vóley

Voley

Listas. Con nueva indumentaria, Las Panteras se preparan para un nuevo desafío mundialista: Tailandia 2025

Redacción LAVOZ
Los hermanos Menendez ¿a un paso de la libertad tras 30 años de prisión?

Mundo

Cadena perpetua. Los hermanos Menendez ¿a un paso de la libertad tras 30 años de prisión?

Redacción LAVOZ
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

Norman Berra
La camioneta recuperada. (Policía)

Sucesos

Inseguridad. Detuvieron a un joven acusado de robarle una camioneta a un chofer de Uber en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design