17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Agro

Cosecha en riesgo. El clima en Córdoba pone en juego 30,4 millones de toneladas, valuadas en más de U$S 10 mil millones

El maíz, la soja, el sorgo, el girasol y el mani vienen soportando altas temperaturas y déficit hídrico, según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba. ¿Qué puede pasar con el clima en el corto plazo?

21 de febrero de 2025,

12:26
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El clima en Córdoba pone en juego 30,4 millones de toneladas, valuadas en más de U$S 10 mil millones
AMBIENTE. A punto de ingresar en su etapa de definición de rendimiento, el maíz afronta un período de estrés climático.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

El ciclo agrícola estival 2024/2025,que incluye la producción en Córdoba de los cultivos de soja, maíz, girasol, sorgo y maní, inició con más incertidumbres que certezas.

Pronósticos climáticos, precio de los granos, rentabilidad ajustada o negativa y chicharrita entre otros factores, determinaron una retracción del área maicera que se trasladó al resto de los cultivos de verano, especialmente la soja.

No obstante, la sumatoria de cultivos estivales en Córdoba se mantuvo dentro de los valores promedio de las últimas campañas, en torno a las 7,6 millones de ha sembradas.

CALOR. Imagen ilustrativa (Sergio Ortega/Archivo).

Clima

Clima en Córdoba. Al rojo vivo, la temperatura en la provincia llegará a 40°C y, para colmo, casi sin lluvias

Redacción LAVOZ

Con el ingreso de los cultivos en su etapa crítica, para definir su rendimiento, el clima pone en juego una producción estimada por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) de 30,4 millones de toneladas, con un valor que ronda los U$S 10 mil millones.

CAMPAÑA 2024/2025. La producción de granos en Córdoba. (BCCBA)
CAMPAÑA 2024/2025. La producción de granos en Córdoba. (BCCBA)

De confirmarse esos valores, lo aportado por lo seis cultivos sería inferior a lo registrado en la campaña pasada 2023/2024, cuando la producción superó los 31 millones de toneladas.

Según la BCCBA, en esa campaña se produjeron 18,5 millones de toneladas con maíz, 756 mil toneladas de maní; 261 mil de sorgo, 218 mi de girasol y 11,9 millones de toneladas de soja.

Según un informe especial de la entidad, al 20 de febrero, la soja temprana, el maíz tardío, el sorgo y el maní se encuentran transitando el periodo crítico de definición de rendimientos, mientras que el girasol lo ha superado exitosamente.

“Maíz y sorgo exhiben en sus rindes la mayor capacidad adaptativa, típica de gramíneas C4 con mayor eficiencia fotosintética y eficiencia en el uso de agua en diferencia a soja y maní. En una campaña con indiscutibles limitantes ambientales, el primer cálculo de cosecha estival arroja una suma de 30,4 millones de toneladas. Claro está, falta mucho aún para ver a las cosechadoras en acción. Es imperioso continuar monitoreando cultivos y actualizando estimaciones”, precisa el informe.

Campaña 2024/2025: cómo fue la siembra en Córdoba

Las labores de implantación comenzó en octubre 2024 y avanzó en ritmos promedios, cerrando en la primera quincena de enero 2025. Se detectó un gran cambio en cuanto a la proporción de fechas tempranas. A nivel provincia, el maíz temprano casi se duplicó, pasando de 17% a 32%, mientras que en soja el pasaje interanual a fechas de siembras tempranas fue de 31% a 40%.

Ola de calor

Agricultura

Campaña gruesa. Por la sequía y la ola de calor, recortan la estimación de producción de soja y maíz

Redacción LAVOZ

“Como en años anteriores, la ventana de siembra cerró cerca del 15 de enero, antes de poder captar los beneficios calculados de la reducción de los derechos de exportación que no lograron trasladarse a mayor área sembrada de maíz. Si bien el arranque de los cultivos en general fue bueno, enero transcurrió con altas temperaturas y precipitaciones a veces escasas y/o dispersas, lo que se repitió en la primera quincena de febrero. La conjunción de estos factores impactó en la condición de toda la vegetación de Córdoba”, precisa la BCCBA.

Si bien las anomalías climáticas negativas se encuentran presentes de manera uniforme en toda la provincia, tienen un mayor peso hacia el sur y este, mientras que las anomalías positivas tienen una leve tendencia de aglomeración hacia todo el oeste del área agrícola provincial.

“Las anomalías negativas y muy negativas abarcan el 35% de la superficie analizada y pueden explicarse por la frecuencia y volumen de precipitaciones intercaladas con las tres olas de calor registradas el 16 de enero, el 3 y el 10 de febrero”, agrega el informe.

Entre el 1° de enero y el 10 de febrero, los eventos de precipitaciones tuvieron alta dispersión. Un escenario ideal tendría volúmenes y frecuencias uniformes de entre 20-40 mm de precipitaciones cada cinco a ocho días. En lugar de ello, la frecuencia de días con lluvias mayores a cinco milímetros mostró alta variabilidad territorial, donde la frecuencia menor es de un día y la mayor es de 9 días con precipitaciones mayores a cinco mm computadas en 40 días.

“Lo dicho se traduce en períodos y zonas con déficit hídrico”, destaca la BCCBA.

CAMPAÑA 2024/2025. La producción de granos en Córdoba. (BCCBA)
CAMPAÑA 2024/2025. La producción de granos en Córdoba. (BCCBA)

Los mayores acumulados de lluvias se concentraron en los departamentos del norte y sureste de Córdoba, superando los 150 milímetros, mientras que el resto de la provincia se mantuvo por debajo. Las lluvias más importantes ocurrieron en la segunda quincena de enero, mientras que en febrero solo el sur y sureste recibieron precipitaciones significativas.

Las lluvias siguen favoreciendo al campo

Clima

Córdoba. Lluvias: el fin de semana cayeron hasta 120 milímetros

Redacción LAVOZ

Las condiciones por escasas precipitaciones se agravaron con las altas temperaturas generalizadas, sobre todo en las olas del 16 de enero, el 03 y el 10 de febrero. El impacto puede comprenderse al visualizar la sumatoria de horas con temperaturas mayores a 35°C que suponen estrés para los cultivos en general.

Las zonas más afectadas por los sucesivos “sopletes” serían el norte cordobés, con más de 145 horas de temperaturas elevadas, lo que equivaldría a 6 días de estrés térmico dentro los 40 días analizados.

También entre los departamentos Unión y General San Martín y en Los Cerrillos (noroeste cordobés) se registraron más de 145 horas de temperaturas mayores a 35°C grados.

En contraste, el norte del departamento Río Cuarto y parte de Calamuchita fueron los que menos horas calor intenso sufrieron. La cosecha, prevista recién para fines de marzo, debe transitar un tiempo en el que pueden seguir manifestándose condiciones limitantes tal el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que indica a la fecha volúmenes de precipitaciones típicos y temperaturas superiores a lo normal para febrero- marzo y abril.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Agricultura
Más de Agricultura
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Cosecha de maíz

Agricultura

Mercados agrícolas. Los precios reflejan tendencia positiva para la soja y negativa para el maíz

Pablo Adreani

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Cosquín 2025

    Histórico. Lázaro Caballero convocó a 45 mil personas en su festival solidario: “Por Dios y la madre mía”

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Carolina Basualdo en el programa Voz y Voto.

Política

🔴 Minuto a minuto | Elecciones 2025: el cierre de las listas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Franja de Gaza

Mundo

Guerra. Israel anunció una nueva fase de la ofensiva militar en Gaza: la reacción de Hamas

Redacción LAVOZ
Tiroteo pandillero en un club nocturno de Nueva York deja tres muertos y nueve heridos

Mundo

Estados Unidos. Tiroteo pandillero en un club nocturno de Nueva York deja tres muertos y nueve heridos

Redacción LAVOZ
Juicio

Sucesos

Justicia provincial. Homicidio en barrio Colón: cuando el territorio “pesado” se traslada a Tribunales

Francisco Panero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design