23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Agro

Cómo puede impactar el “dólar soja 3″ entre los productores agropecuarios

Un estudio de economistas del Ieral elaboró los diferentes escenarios posibles tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa.

6 de abril de 2023,

13:54
Joaquín Aguirre
Joaquín Aguirre
Cómo puede impactar el “dólar soja 3″ entre los productores agropecuarios
El nuevo dólar agro lleva regirá desde el 8 de abril hasta el 31 de mayo. (La Voz)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Fútbol

Caos. Grave denuncia de la esposa de Rodrigo Rey contra hinchas de la U de Chile: detalla abusos y violencia extrema

5

Fútbol

Copa Argentina. Belgrano ante Newell’s, con día y fecha tentativo para el cruce de cuartos

Los economistas del Ieral Juan Manuel Garzón y Franco Artusso publicaron un documento en el que dan cuenta de las implicancias que tendrá el dólar soja 3, anunciado el miércoles por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Los detalles del nuevo dólar agro anunciado por Massa

Vale recordar que la medida del Gobierno consiste en establecer un tipo de cambio a 300 pesos para el complejo sojero y las economías regionales. En el caso de la oleaginosa y sus derivados industriales, el plazo corre desde el 8 de abril hasta el 31 de mayo de este año.

Las críticas de dirigentes rurales al nuevo dólar agro

Se trata, en principio, de un aumento del 42% en la divisa respecto del precio oficial vigente en los primeros días de abril. Vale apuntar que este incremento también vale para la soja que se vende en el mercado interno.

El nuevo dólar agro lleva regirá desde el 8 de abril hasta el 31 de mayo. (La Voz)
El nuevo dólar agro lleva regirá desde el 8 de abril hasta el 31 de mayo. (La Voz)

“¿En cuánto se incrementan (o se reducen las pérdidas) los márgenes netos de los distintos establecimientos agropecuarios en un nuevo escenario en el que toda la producción pasa a comercializarse ahora al nuevo dólar soja de $ 300?”, se pregunta el informe.

El impacto del nuevo dólar agro en campos de la zona núcleo

En esta zona, un productor propietario de la tierra que logra rendimientos normales en esta campaña (40 quintales por hectárea la soja y 98 quintales por hectárea el maíz) y que vende su producción entre marzo-agosto 2023 a tipo de cambio oficial lograba un margen neto de U$S 652 por hectárea.

Si vende toda su producción en abril a un dólar de $ 300, el margen neto de este establecimiento asciende a U$S 841 la hectárea con una mejora de U$S 189 por hectárea (+29%).

El nuevo dólar agro lleva regirá desde el 8 de abril hasta el 31 de mayo. (La Voz)
El nuevo dólar agro lleva regirá desde el 8 de abril hasta el 31 de mayo. (La Voz)

“Debe notarse que el Dólar Soja 3 impacta sólo sobre las ventas de soja del establecimiento, no sobre las de maíz que siguen valuadas al tipo de cambio oficial”, sostiene el informe.

Gráfico de rentabilidad
Gráfico de rentabilidad

Ahora bien, a medida que los rindes se alejan y descienden respecto de sus valores normales, el supuesto más realista dada la gran sequía sufrida, las mejoras que logra el nuevo dólar soja en los márgenes netos comienzan a diluirse hasta desaparecer completamente en el peor escenario productivo (cuando no hay cosecha).

cosecha de soja en villa maria
cosecha de soja en villa maria

“En efecto, se encuentra que a un productor propietario de zona núcleo que en esta campaña logra rindes un 40-60% por debajo de los normales, el dólar soja 3 le genera una mejora en el margen neto en torno a los US$ 100 por hectárea; por su parte, para aquellos productores propietarios con rindes entre 70% y 90% por debajo de los normales, que ya exhibían pérdidas económicas antes de la medida, el nuevo tipo de cambio reduce las mismas entre U$S 30 y U$S 87 por ha., es decir, no logra revertir los números rojos pero sí atenuarlos. Como se mencionase, la medida no genera beneficio en aquellos productores propietarios que pierden el 100% de su cosecha (la pérdida se mantiene en U$S 603/ha)”, consigna.

El nuevo dólar agro en campo arrendado

El informe de Garzón y Artusso destaca que cuando se trata de un productor que arrienda un campo y éste pierde toda su cosecha, el dólar soja 3 le incrementa la pérdida. “Esto se debe a que la práctica habitual en el mercado es fijar el costo del arrendamiento en quintales de soja; en la simulación realizada, el arrendamiento se define como un costo fijo que se paga en cuotas mensuales (18 quintales de soja, a pagar en 12 cuotas durante el ciclo productivo)”, dice.

El escenario en zona no núcleo

Antes de la medida, en zona extra pampeana un productor propietario con rendimientos normales (30qq/hta soja y 74qq/hta maíz) que vende su producción entre marzo-agosto 2023 al tipo de cambio oficial logra un margen neto de U$S 286 por hectárea (después de impuestos). Con el programa dólar soja 3, si vende toda su producción en abril, su margen neto se incrementa a U$S 436/ha (una mejora de U$S 149/ha., +52%).

Por su parte, un productor propietario con rindes entre un 10% y 40% menores a los normales, logra mejorar el margen neto en U$S 113 / hta (promedio); si la caída de los rindes medios es del 50%, el DS3 logra revertir el margen neto negativo de este establecimiento, que pasará a ser levemente positivo (de U$S – 96 a U$S + 8 / hta.); si los rindes se ubican 60% o más por debajo de los normales, el DS3 le permite reducir la reducir la pérdida, pero no eliminarla.

Para el productor propietario de esta zona la pérdida total de la cosecha significa un resultado negativo de U$S 555 por hectárea.

El informe completo

Temas Relacionados

  • Agro
  • Dólar
Más de Agricultura
Hidrovía Paraná-Paraguay

Agricultura

Logística. El mayor calado de la hidrovía, otro aporte a la competitividad

Pablo Adreani
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

Últimas noticias

Preservativos

Ciudadanos

Innovación. Cómo funciona el preservativo inteligente que detecta enfermedades de transmisión sexual

Redacción LAVOZ
Olha Kobylianska

Cultura

Libros. Reseña de Valse mèlancolique: la composición personal

Ernestina Godoy
María Julia Oliván. Foto: captura pantalla.

Mirá

La pasó mal. María Julia Oliván volvió al trabajo tras su accidente: 25% de su cuerpo quemado y 17 operaciones

Redacción LAVOZ
Mendoza

Sucesos

Mendoza. Reconocieron en un bar a un policía con prisión domiciliaria: volvió a la cárcel

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design