17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agricultura / Agro

Informe. Biodiésel: Córdoba, fuera del top 5 de las provincias productoras

En la provincia hay cuatro plantas productoras, todas en el norte.

26 de agosto de 2024,

19:13
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Biodiésel: Córdoba, fuera del top 5 de las provincias productoras
En Córdoba, hay cuatro plantas productoras cuya capacidad productiva varia de los 1000 a los 6000 litros diarios de producción, que equivalen a 5 toneladas diarias de producción máxima. (La Voz)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

Un detallado informe sobre la situación de la producción del biodiésel en Argentina refleja que córdoba está fuera del top 5 de las provincias que más producen.

Producción. El bioetanol en base a maíz se vería afectado si se reduce la incidencia de los biocombustibles en las naftas. (La Voz / Archivo)

Agricultura

Biocombustibles. Radiografía de la producción de etanol en Argentina: el papel de Córdoba

Redacción LAVOZ

El ranking, elaborado según los números del primer semestre de 2024, ubica en el primer lugar a Santa fe con 354 mil toneladas de biodiesel. Le sigue Buenos Aires con 152 mil toneladas generadas y en tercer lugar La Pampa con 36 mil toneladas.

Principales provincias productoras de biodiésel

Biodiésel producción
Biodiésel producción

Del total producido en el primer semestre, el 65% se destinó para ventas al corte, mientras que, el promedio histórico indica que la relación se establece en un 42%, por lo que el 2024 se posiciona un 23 puntos porcentuales por encima del promedio.

En los registros históricos, Santa Fe tiene el 79% de participación en la producción y el 48% en las ventas al corte. Mientras que, para Buenos Aires esas participaciones son del 11% y el 28% respectivamente.

Biodiésel producción
Biodiésel producción

Actualmente, el corte de gasoil y/o diésel con biodiesel se posiciona en un nivel de 7,5%, mostrando una recuperación del año 2023 donde el corte efectivo fue del 5% debido a una menor producción. Con el debate de la nueva Ley de Biocombustibles, que ya se encuentra en el Congreso, se prevén aumentos progresivos, sostiene el reporte de la BCCBA.

Para la segunda mitad del corriente año, la mezcla debería situarse en un 10% según el esquema previsto. Para los siguientes períodos se plantea un crecimiento de un punto porcentual por año, hasta alcanzar el corte en un 15% en 2027.

Biodiésel: contexto internacional

En el mercado mundial del biodiesel, Argentina ocupa el sexto lugar con el 3,3% de participación. Esta industria comienza en el país en el año 2006, luego de haberse establecido un régimen de regulación y promoción para la producción y uso sustentable de los biocombustibles a través de de la Ley Nacional 26.093.

Biodiésel producción
Biodiésel producción

La Unión Europa (UE) es el mayor productor de este biocombustible, con 10,5 millones de toneladas promedio por año a través de 200 plantas. Desagregando por país de la UE, Alemania es el principal productor (25%), seguido por Francia (16%), Países Bajos (15%) y España (12%).

Luego de la UE, el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos, con el 18,3% de participación, Indonesia el tercero con el 17,6% y el cuarto Brasil con el 12,3%.

Biodiésel exportación
Biodiésel exportación

Plantas cordobesas productoras de biodiésel

En Córdoba, a través del Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100%, creado en 2021 por decreto por la gestión del Gobernador Juan Schiaretti, se buscó fomentar la producción y consumo de biodiesel en estado puro a través de plantas de baja escala.

Hasta el momento hay cuatro plantas productoras cuya capacidad productiva varia de los 1000 a los 6000 litros diarios de producción, que equivalen a 5 toneladas diarias de producción máxima, cuya finalidad es el autoconsumo (EPEC está en la fase de prueba experimental). La particularidad, es que todas las plantas se localizan en el norte de la provincia.

Exportaciones de biodiésel

Por el lado de las exportaciones de biodiesel, en promedio, se comercializan hacia el exterior el 58% de la producción, que equivalen a unos 1,1 millones de toneladas por año. El comercio de este biocombustible está sujeto a distintas fluctuaciones que provienen de regulaciones tanto internas como externas que afectan las cantidades vendidas.

Biodiésel producción
Biodiésel producción

Comparando los primeros siete meses del 2024 con los del año pasado, el aumento de las cantidades comercializadas fue de un 144%, además de ser mayores al 2023 en su totalidad, mientras que los ingresos solo aumentaron un 88%, de U$S 131 a U$S 247 millones para el corriente año.

Ventas internas

La producción de biodiésel argentino data desde el 2008 (a pesar de haberse creado la ley en 2006) donde el 96% de las más de 711 mil toneladas producidas se destinaron a la exportación. Es recién a partir de 2010 cuando parte de la producción se comienza a emplear para la mezcla con el gasoil, con la particularidad que la mayoría continuaba destinándose en mayor proporción a la comercialización hacia el exterior.

El biodiésel entre 2012 y 2024

Del año 2012 al 2013 hay una caída en las cantidades exportadas como consecuencia de una sanción al biodiesel argentino por parte de España, quien ese momento era el principal destino de exportación, lo que implicó una merma en la comercialización.

Además que, a fines de 2013, la Unión Europea aplicó un arancel antidumping, que consiste en la aplicación de una tarifa adicional al precio del producto, en este caso al biodiesel, por dumping (situación donde el valor FOB del producto es inferior al valor normal del mismo en el mercado interno del país de origen) generando una merma en la venta externa.

En 2014 se recupera la producción

En 2014 hay una recuperación de la producción, en parte por una diversificación de los destinos, y en gran medida por una reducción de los derechos de exportación que pasaron del 20% al 12%, permitiendo entonces colocar su producto en nuevos mercados, considerando un escenario signado por altos precios del petróleo.

Durante el año 2015, las exportaciones sufrieron una caída del 51%, comparado al año previo, a causa de un precio bajo para el petróleo y considerando que muchos países a los que se exportaban no tenían reglamentación respecto al corte de gasoil con biodiesel, un menor precio de petróleo generaba incentivos a consumir menos biocombustible.

Los años más favorables en cuanto a cantidad exportada lo conformaron 2016 y 2017. En particular, en el 2016 el derecho de exportación había sufrido una baja respecto al periodo anterior, por lo que se ubicaba en un 5%. Mientras que para 2017, se habían eliminado por completo, así se produjo la exportación récord de la serie, con 1,7 millones de toneladas comercializadas al exterior.

Hacia 2018 comienza una tendencia bajista en las exportaciones, que continuó hasta 2020, debido a un aumento de los derechos de exportación que pasó del 8% (a principio del año) al 23% (en 2020) generando una merma en la comercialización y además por un contexto internacional, donde cada vez más los países tratan de desarrollar su industria interna y depender menos de la importación de biocombustibles.

En el año 2020, las exportaciones disminuyen ubicándose en 539 mil toneladas, que se configuraba como la cifra más baja hasta esos años, a causa de la caída en el consumo de gasoil dadas las restricciones de movilidad como medida ante la pandemia por COVID-19, una baja en el precio del petróleo y sus derivados y los derechos de exportación más altos de la serie hasta ese momento (23%). En 2021 se produjo una recuperación de las exportaciones dado un acuerdo entre la Unión Europea y Argentina para la colocación de cierta cantidad de toneladas de biodiesel libres de aranceles antidumping.

Las menores exportaciones de biodiesel de la historia se presentan en el año 2023, con solo 160 mil toneladas comercializadas, como consecuencia de precios pocos favorables a nivel mundial y una baja producción argentina a causa de una complicada cosecha de soja. En 2024, si bien ya se observa una mejora en las exportaciones de los primeros siete meses, sin embargo, podría posicionarse como el segundo o tercer año con niveles bajos de comercio.

Los ingresos que entran al país en concepto de exportación de biodiesel son, en promedio, USD 1.036 millones por año. Como se puede observar en la tabla, no siempre un aumento en las cantidades comercializadas implica un aumento en el ingreso de divisas, esto se debe a que el precio también causa un efecto sobre los ingresos.

Como se mencionó anteriormente, el año 2017 fue récord en cantidades comercializadas, sin embargo, los ingresos fueron menores a los obtenidos en el año 2016, además de encontrarse por debajo de otros años como 2012, 2014 y 2022.

Precios del biodiésel

Actualmente, la Secretaria de Energía de la Nación publica los precios del biodiesel de manera periódica. Su fórmula de cálculo incluye el costo el aceite de soja, del metanol, la mano de obra y otros costos como pueden ser el pago de impuesto, multiplicado todo por un factor correspondiente al retorno de capital.

Así, para el mes de agosto del corriente año se estableció un precio de USD 1028 por tonelada, un 6% por encima del promedio histórico. Sin embargo, la tendencia está a la baja en lo que va del año, ya que en enero el precio se ubicaba en USD 1.129 por tonelada, y desde ese mes el aumento nominal del precio no pudo compensar los aumentos mensuales del dólar.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Biodiésel
Más de Agricultura
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Cosecha de maíz

Agricultura

Mercados agrícolas. Los precios reflejan tendencia positiva para la soja y negativa para el maíz

Pablo Adreani

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Cosquín 2025

    Histórico. Lázaro Caballero convocó a 45 mil personas en su festival solidario: “Por Dios y la madre mía”

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Hora y TV. Racing visita este domingo a San Miguel en un duelo clave por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Un funcionario electoral muestra a los votantes la papeleta presidencial durante las elecciones generales en Jesús de Machaca, Bolivia, el domingo 17 de agosto de 2025. (AP / Juan Karita)

Mundo

🔴 Minuto a minuto | Elecciones en Bolivia: agredieron a piedrazos al candidato a la presidencia, Andrónico Rodríguez

Redacción LAVOZ
Cosquín 2025

Música

Histórico. Lázaro Caballero convocó a 45 mil personas en su festival solidario: “Por Dios y la madre mía”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design