26 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

Impuesto al agro. Retenciones: cómo variaron desde 1983 hasta la fecha

En los últimos 40 años, las alícuotas al agro fueron una montaña rusa. Un informe de la organización Chequeado refleja el recorrido histórico del impuesto.

22 de septiembre de 2025,

11:30
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Retenciones: cómo variaron desde 1983 hasta la fecha
(Archivo La Voz)

Lo más leído

1
Murió Claudia Cardinale

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

2

Sucesos

En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

3

Sucesos

Investigación. Triple crimen en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos por los asesinatos

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.307 del miércoles 24 de septiembre

5

Sucesos

Horror. Confirman que el triple crimen de Florencio Varela fue transmitido por Instagram y lo vieron 45 personas

Las retenciones al campo son una de las herramientas fiscales más discutidas y polémicas de la política económica argentina. La organización Chequeado realizó un recorrido por la historia del impuesto.

Desde 1983 hasta hoy, hubieron alrededor de ochenta modificaciones en los derechos de exportación de granos y carnes, con momentos de fuerte presión impositiva y otros de flexibilización.

Cosecha de granos en Córdoba

Actualidad

"Mayor oferta de dólares". El Gobierno anunció retenciones cero para los granos: aspira a recaudar U$S 7.000 millones

Redacción LAVOZ

El anuncio reciente de Manuel Adorni, implica la eliminación de los derechos de exportación a la cadena de granos, que representa el 50% del total de las exportaciones del sector agroindustrial.

¿Cómo variaron las retenciones desde 1983 hasta la actualidad?

Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, desde 1983 se dictaron alrededor de 80 modificaciones en las retenciones del sector agroindustrial.

Un análisis de Chequeado refleja que los valores más altos del período se registraron en 1989 y 2008, en ambos casos para la soja, con alícuotas superiores al 40%. En cambio, los porcentajes más bajos se registraron en la década de 1990, cuando se eliminaron las retenciones para varios de los principales productos y se estableció un 3,5% de retención para la soja.

Trump guerra comercial

Política

Mercados. Después del anuncio de Bessent, cae el riesgo país y suben fuerte acciones y bonos argentinos

Roberto Pico

En 2002, el gobierno de Eduardo Duhalde decidió reinstaurar fuertes retenciones, tras la salida de la convertibilidad y la devaluación del peso. La soja y el girasol pasaron a tributar 23,5%, mientras que maíz y trigo recibieron una carga tributaria del 20%.

Con la llegada de Néstor Kirchner en 2003, las retenciones se mantuvieron como un instrumento central de la política económica. En 2007, la alícuota a la soja subió al 35%, mientras que el trigo y el maíz pagaron 28% y 25% respectivamente.

El gobierno de Cristina Fernández dictó la Resolución 125, en 2008. Esta planteaba un esquema de retenciones móviles para la soja, que variaban según el valor del producto y llevaron las alícuotas a un máximo del 45%.

Luis Picat, con La Voz En Vivo sobre la medida anunciada por el Gobierno este lunes.

Agro

La Voz En Vivo. Luis Picat sobre las retenciones cero: “Estas medidas generan incertidumbre cuando son temporales”

Redacción LAVOZ

Finalmente, tras el rechazo del Senado a un proyecto del Gobierno para establecer las retenciones móviles por ley, las alícuotas de la soja volvieron al 35%.

Con la llegada de Mauricio Macri en 2015 se eliminaron las retenciones para trigo, maíz y girasol. La soja bajo del 35% al 30% y a partir de 2018 fue bajando 0,5% por mes, llegando al 26% en agosto de ese año. Sin embargo, ese mismo año se volvió a establecer un esquema más amplio de derechos de exportación.

Las retenciones para el trigo, maíz y girasol pasaron a ser del 12% o $ 4 por dólar vendido, según cuál fuera menor. Como existían 2 opciones posibles, la retención efectiva dependía del precio del producto.

DÓLARES. El ingreso de divisas generadas por el agro sería récord este año, debido a la revalorización de los precios internacionales.

Agro

Anuncio. Habrá retenciones cero para granos hasta el 31 de octubre para aumentar la oferta de dólares

Redacción LAVOZ

Para la soja, por su parte, la alícuota pasó a ser del 18% más un 12% o $ 4 por dólar, el que fuese menor, es decir, un 30% o menos.

Durante la gestión de Alberto Fernández, las alícuotas se fijaron en 30% para la soja y en niveles menores para el resto de los cultivos y carnes, con algunas reducciones transitorias para las economías regionales.

Actualizaciones del Gobierno de Javier Milei

El presidente Javier Milei anunció a finales de enero de este año una rebaja temporal de las retenciones. El cambio fue el siguiente:

La baja de retenciones a la soja fue del 33% al 26%, mientras que en el caso de sus subproductos pasó del 31% al 24,5%.

En el caso del maíz y del sorgo, se redujo de 21% a 9,5%, y en el del girasol, de 7% a 5,5%. Respecto de las carnes, las alícuotas cayeron de 6,75% a 5%.

Retenciones cero los granos hasta el 31 de octubre: opina ante La Voz En Vivo el vicepresidente de Federación Agraria, José Luis Volando.

Agro

La Voz En Vivo. Retenciones cero para granos hasta el 31 de octubre: “Esto no va a calmar a los mercados”

Redacción LAVOZ

En julio, en la Expo Rural de Palermo, Milei anunció que la medida tomada previamente era oficial y permanente, en los mismos porcentajes que antes.

Este lunes, el Gobierno nacional anunció la eliminación de las retenciones a granos hasta el 31 de octubre de 2025. El vocero presidencial anticipó la medida a través de “X” que el objetivo de la medida es “generar mayor oferta de dólares durante este período”.

Es la primera vez que el mercado de granos –en su totalidad– no tendrá el impuesto a la exportación en lo que va del siglo.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Retenciones
Más de Actualidad
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino; y el presidente Javier Milei

Política

Agro. “El ánimo duró poquito”: el campo cuestionó el fin de las retenciones cero y el Gobierno defendió la decisión

Redacción LAVOZ
Conferencia de Manuel Adorni.

Actualidad

Adorni. Las retenciones cero para carnes avícolas y bovinas continúa hasta el 31 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Espacio de marca

Club La Voz

Variedad. Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Club La Voz
Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Grupo Edisur
Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio y Mantenimiento. Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Análisis. Cada uno lee a su gusto el abrupto cambio de clima

Roberto Battaglino
Una estación de servicio de Entre Ríos simuló el secuestro de una mujer para una publicidad y generó polémica

Mirá

Repudio. Copias sin original: lo que evidencian los trends de las mujeres en bolsa

Ernestina Godoy
Elecciones 2025: el presidente Javier Milei junto a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por Córdoba, en el Parque Sarmiento

Política

Mapa político. Cálculos moderados en la Rosada para la cosecha libertaria en Córdoba

Mariano Bergero
Cristian "Kiki" Cabanillas, del bar Franc

Comer y beber

Para salir. Falsas bodas, bingos musicales, noches de jazz y más: así es Franc, el bar de vinos que se destaca en Cofico

Nicolás Lencinas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:38

    Bomberos de Calamuchita en el programa de Guido Kaczka

    Emotivo. Bomberos de Calamuchita ganaron más de $20 millones con un show de baile en Buenas Noches Familia

  • Por dentro, así es la casa donde asesinaron a las tres jóvenes en Florencio Varela.

    Triple crimen. Por adentro, cómo es la casa de Florencio Varela donde mataron a Brenda, Morena y Lara

  • Habló en quechua con el Chat GPT.

    Tremendo. Un abuelo habló en quechua con la inteligencia artificial y su reacción conmovió a todos

  • Se cayó al agua en Potrerillos.

    Auch. Un conductor desbarrancó con su camioneta y terminó en el agua: tenía carnet de principiante

  • Zachery suele organizar colectas para los que menos tienen.

    Emocionante. Un influencer le cambió la vida a una madre soltera que vivía en la calle: la ayuda inesperada

  • Reveló el barrio en el que no viviría.

    Emigrar. Una argentina contó en qué barrio de Madrid no viviría nunca y generó debate

  • ASÍ FUE LA APARICIÓN DE LARA GUTIÉRREZ EN TV, VÍCTIMA DEL TRIPLE FEMICIDI0 DE FLORENCIO VARELA

    En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

  • Pescadores atrapados en La Rinconada

    La Rinconada. Córdoba: estaban de pesca, remolcaban su lancha y quedaron atrapados por la crecida de una laguna

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Eloise de Orange

Espectáculos

Realeza. Quién es Eloise de Orange, la sobrina influencer de Máxima Zorreguieta que gana cada vez más popularidad

Redacción LAVOZ
Baja de las retenciones a cero hasta el 31 de octubre.

Editorial

Política agropecuaria. La eliminación de retenciones debe ser permanente

Redacción LAVOZ
Chumbi. 26 de septiembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10598. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design