09 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Panorama agropecuario

Ajuste. No es el Conicet, pero el Inta también viaja al fondo del mar

La reestructuración en el organismo agropecuario preocupa a los directivos en Córdoba, donde podría perder más personal y patrimonio.

8 de agosto de 2025,

09:19
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
No es el Conicet, pero el Inta también viaja al fondo del mar
PROYECTO. La expedición submarina realizada por investigadores del Conicet, un organismo que como el Inta atraviesa por un ajuste económico.Imagen: Video

Lo más leído

1
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

2

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

3

Rugby

En el Kempes. Los Pumas-All Blacks, el impacto positivo del partido que dejará más de $ 60 mil millones

4

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

5

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Por estos días, se convirtió en viral el streaming que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) lleva a cabo con imágenes que exploran el mar argentino, A 3.600 metros de profundidad, cámaras y robots subacuáticos analizan e identifican la biodiversidad de la fauna.

Más allá de la atención que despertaron en el público en general los paisajes submarinos, el proyecto puso de relieve lo que científicos e investigadores argentinos pueden llegar a hacer en materia de extensión.

  • Más noticias para suscriptores

Es un punto a favor para un organismo científico y técnico que, según sostienen sus trabajadores, atraviesa por un recorte en el financiamiento y en los programas de investigación que podría poner en riesgo proyectos estratégicos y la continuidad de muchos becarios.

En el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) se vive una situación similar. Aunque lejos del interés despertado por las transmisiones submarinas del Conicet, el organismo también se encamina al fondo del mar, según advierten sus trabajadores y directivos que, por ahora, son parte de la gestión.

A un mes de la entrada en vigencia del decreto 462/2025, a través del cual el Gobierno nacional dispuso la transformación del Inta en un organismo desconcentrado que depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la actividad en el organismo se ha reducido prácticamente a cero. Con el poder que le asignó la reestructuración de gobernanza (con la eliminación de la representación del director nacional, del movimiento Crea y de las universidades), el presidente del organismo trabaja en el “nuevo” Inta.

En el futuro, el instituto no se parecerá en nada al actual, que se creó en 1958: se prevé el cierre de alrededor de 40 agencias de extensión rural (sobre un total de 258 que hay en el país, de las cuales 26 están en Córdoba) y la reubicación del personal en áreas consideradas de mayor impacto territorial.

Por lo pronto, el ajuste ya está puertas adentro. La reducción del gasto incluye la eliminación de todos los teléfonos corporativos, por lo que cada agente debe utilizar su propia línea de servicio móvil.

Además, se implementó una política de “alquileres cero” para eliminar gastos en inmuebles. Uno de los puntos más sensibles de la reestructuración es la reducción de personal. Aseguran que el Ministerio de Economía impulsa un recorte de 1.500 puestos de trabajo sobre los seis mil existentes en la actualidad, lo que equivale a un 25% de la planta. Por lo pronto, se comunicó que no habrá prórrogas de contratos y que el plan de retiros voluntarios se habilitará entre el 10 y el 15 de agosto.

En una reunión realizada esta semana por los integrantes del Consejo Regional en Córdoba, el espacio que tiene a su cargo la gestión y la territorialidad del Inta en la provincia fue contundente respecto de la visión oficial sobre el futuro del organismo. Advirtió que se plantea una reforma regresiva, que centraliza el poder de decisión en una figura unipersonal, elimina la participación federal en la gobernanza del Inta, reduce su consejo directivo a un rol consultivo, y pone en riesgo su autonomía operativa, estratégica y patrimonial.

“Estas medidas desvirtúan el modelo de gestión institucional construido durante casi 70 años, basado en la articulación público-privada, la presencia territorial y la excelencia técnica garantizada por concursos públicos”, se expresó.

La pérdida de patrimonio humano y también económico fue señalada desde Córdoba como una señal de alarma dentro de lo que sería el nuevo Inta que diseña el Gobierno.

Es que el decreto habilita a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para que disponga el patrimonio del Inta, lo que es percibido dentro de la institución como “una amenaza directa a su infraestructura operativa y su capacidad de trabajo en territorio, ya que la tierra es un capital irrecuperable si se da de baja”.

De las 100 mil hectáreas que tiene el Inta, alrededor de 50 mil podrían llevar el cartel de venta. A eso se suma el impacto sobre su estructura, que tendría una nueva convocatoria a retiros voluntarios a partir de esta semana, lo que reduciría aún más la masa laboral del organismo.

Temas Relacionados

  • Panorama agropecuario
  • Exclusivo
Más de Actualidad
Presentación de la Exposición de San Francisco.

Actualidad

Agenda. Presentaron la Exposición Rural de San Francisco y proyectan una gran convocatoria

Corresponsalía LaVoz
Heladas en Córdoba.

Actualidad

Clima. Viernes con heladas en Córdoba, ¿dónde se registraron las temperaturas más bajas?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

Últimas noticias

Emmac

Poli

La provincia presentó el Emmac digital: un salto de calidad hacia el futuro del deporte

Redacción LAVOZ
Halcones y rutas secretas: cómo llega el fentanilo a Estados Unidos (Gentileza)

Mundo

Frontera. Entre “halcones”, corrupción y rutas secretas: cómo llega el fentanilo a Estados Unidos

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Academia. Racing define el arco para un partido clave ante Quilmes

Redacción LAVOZ
Entrenamiento de Los Pumas

Rugby

Impresionante. Detalles inolvidables de Los Pumas en el Kempes: así fue el entrenamiento a puertas abiertas

Gabriela Martín
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10550. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design