La Mega Expo del Centro Argentino (Meca 25), que se realizará en Villa María del 4 al 7 de septiembre, definió su agenda de actividades y capacitaciones, que serán el reflejo del potencial productivo e industrial del centro cordobés.
Según anticiparon sus organizadores, con el 80% de sus stands vendidos a un mes de su puesta en escena, se proyecta una gran muestra integral del agro, los alimentos, la industria, el comercio, los servicios y la tecnología; con mucho contenido tanto para el sector agroproductivo, como para el público general, con diversos atractivos.
“Será la mayor exposición en la historia de Villa María y la región”, adelantó Iachetta, coordinador general de la muestra.
“Yo creo que el que hace mucho que no va a una exposición se va a sorprender por el nivel de despliegue tecnológico que va a tener esta muestra, el tamaño de las máquinas, la cantidad y la calidad de las tecnologías que la acompañarán. Estamos convencidos de que Villa María tiene que tener una exposición importante, que puede a lo mejor bianualizarse y que no sólo es una exposición de máquinas, sino que hay capacitación, interacción permanente, competencias y atractivos para toda la familia”, precisó el director del Grupo TodoAgro.
En este contexto, ya se ha definido el núcleo duro, tanto de las actividades y atractivos que tendrá la expo para el público general, como de los programas de capacitaciones que invitarán a ser parte a productores y asesores agropecuarios de toda la región central del país.

¿Cómo será el programa de la MECA25?
Jueves 4 de septiembre
Auditorio central.
9.00 a 12.30. Olimpíadas Bioenergéticas y de Valor Agregado. Coordinación general a cargo de Alejandro Saavedra; coordinación operativa, Jesica Gassino, con aportes de Diego Foricher, jefe de planta de Acabio, Francisco Badín (UNVM) y docentes universitarios de UTN y UNVM.
11. Apertura de MECA. En el pórtico de acceso con la presencia de autoridades municipales, regionales y provinciales.
15 a 18.30. Jornada Más maíz, más sorgo y más girasol en la Región Central. Sorgo: presente y futuro del cultivo, manejo, genética disponible, tecnologías asociadas y potencial productivo. Girasol: innovación y mejoramiento genético, posibilidades en las diversas zonas de Córdoba y Santa Fe. Maíz, estrategias de nutrición para alto rendimiento, fertilización, diagnóstico nutricional, eficiencia en el uso de recursos. Disertante: Gabriel Espósito.
Espacio dinámico con foco en tendencias, tecnologías emergentes y herramientas aplicadas al manejo sanitario, la nutrición eficiente y la incorporación de soluciones AgTech en cultivos extensivos.
Pabellón Quesero.
9 a 13.30. Inicio de jura de Concurso de Maestros Queseros.
15 a 18:30. Jornada de Capacitación Gastronómica Dirigida a trabajadores y emprendedores del sector gastronómico.Coordinación: Juan Manuel Gallego, con apoyo de la Escuela Capacitar.Lugar: Auditorio primer piso de la Sociedad Rural Villa María
9 a 12. Jornadas Alfalfa en Acción. A 30 años de las históricas Jornadas Alfalfa en Acción: ¿Qué pasó, que cambió?, disertación a cargo de Sergio Dequino, Inta Villa María. Que nos enseñó el campo experimental de alfalfa de la UNVM, a cargo de profesionales responsables del ensayo; la alfalfa requiere un manejo similar al de un cultivo agrícola, a cargo de Ariel Odorizzi, referente de alfalfa del Inta Manfredi; ajustes y novedades en tecnologías de henificación, a cargo de un experto en maquinaria agrícola. El heno de alfalfa, una oportunidad para Córdoba y el país, exposición de Fabián Russo, presidente del Cluster de Alfalfa Córdoba.
15. Competencia de Robots y charla sobre inteligencia artificial.
Pista de jura
9 a 12. Jura de Admisión, Fiesta Nacional del Holando Argentino.
Viernes 5 de septiembre
9 a 13. Módulo Teórico-Práctico sobre “Drones Agrícolas” (al lado del estacionamiento principal)
14.30 a 17.30: Jornada “La Lechería del Futuro”.
Pabellón Quesero
9 a 12. Continúa la jura del Concurso de Maestros Queseros “Daniel José Montes”.
15 a 18.30: Jornada de Capacitación Gastronómica con inclusión de lácteos,
Auditorio central
10 a 12. Jornadas TodoCerdos 2025
17.00. Jornada Ganadera. Requiere inscripción previa y propone entrega de certificados. Aplica a BPA Córdoba. Presentación oficial del Grupo Ganaderos del Centro.Coordina: Sergio Dequino / Disertan: productores del Grupo ganadero del Centro.
Pista de jura
9 a 14. Jura del Holando ArgentinoFiesta Nacional del Holando Argentino. Elección de Campeones de categoría y Grandes Campeones. Participan 12 cabañas de Argentina.
La jura estará a cargo de Paulino Badiola Fernández, integrante de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española.
Sábado 6 de septiembre
10 a 12. Expo Camión y Logística. Presentación de novedades (recorrida de stands) y charlas específicas
Pabellón Quesero
10 a 13. Cata de quesos y preparación de comidas con quesos, con intervenciones del Chef Andrés Chaijale. Con posterioridad se pondrá en marcha la Feria del Queso (venta masiva y a bajo costo de quesos y lácteos).
19. Premiación del Mejor Maestro Quesero
Auditorio principal
10 a 12.30. Jornada de Hidroponía.
15. Jornada de Empresa Familiar Agropecuaria.
11. Inauguración oficial de la MECA25, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales, miembros de la prensa e integrantes de la organización.
Espacio de granja
9 a 18. Exhibición de conejos, cerdos, ovejas y gallinas en el Espacio Granja.
Pista de caballos
11. Juego de riendas y demostraciones equinas.
Ring de venta.
14.30. Remate de vaquillonas, terneras y toros Holando a cargo de firma martillera Scaglia SA. Luego habrá remate de ovejas y porcinos
Escenario de espectáculos
18.30. Espectáculos musicales
Domingo 7 de septiembre
Auditorio principal
11 a 13. Encuentro de Mascotas y Mascoteros, con charlas de influencers caninos.
Pabelllón Quesero
10 a 14. Comidas de diversas Colectividades y Gastronomía. Continúa la Feria del Queso: ofertas y promociones de empresas cordobesas. (todo el día).
15 a 18. Espacio de la Cerveza y el Gin Artesanal
Espacio de granja
9 a 18. Exhibición de conejos, cerdos, ovejas y gallinas en el Espacio Granja.
Pista de caballos
11. Juego de riendas y demostraciones equinas
Sector sur del predio.
Exposición de autos antiguos y “El Rastrojerazo”. Exhibición de rastrojeros, organizada por el Club Rastrojeros de Córdoba Asociación Civil.
Escenario Agencia Córdoba.
17. Espectáculos musicales.
Valor de las entradas. Una persona, $5.000; dos, $8.000; tres, $10.000; cuatro, $12.000. Niños menores de 10 años, sin Cargo; Jubilados y personas con discapacidad, Sin cargo.