16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Panorama agropecuario

Oferta y demanda. La carne se liberó de un peso y va contra otra barrera

El Gobierno nacional sigue derogando resoluciones para darle más libertad a la cadena bovina. Tiene bajo análisis una prohibición que está vigente desde 2001.

20 de junio de 2025,

13:29
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
La carne se liberó de un peso y va contra otra barrera
LIBERADOS. Los frigoríficos, a partir de enero próximo, podrán faenar animales sin restricciones de peso mínimo. (Nicolás Bravo/archivo)

Lo más leído

1
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

2

Ciudadanos

Norte cordobés. Un municipio complicado por las denuncias cruzadas de violencia entre la intendenta y otra mujer

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

5

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Desde diciembre de 2023, los eslabones que integran la cadena de ganado y carne vacuna han sido de los más beneficiados por la simplificación normativa y la libertad comercial dispuesta por el gobierno de Javier Milei.

En poco más de 18 meses de gestión, se derogaron más de 20 resoluciones vinculadas con la ganadería y la industria frigorífica, como parte de un proceso de desburocratización.

Entre la normativa que se dejó sin efecto, se encuentran las que regulaban la exportación de carne y otras que se consideraban obstáculos para la actividad. El objetivo fue simplificar la gestión y eliminar disposiciones que no se consideraban necesarias o que dificultaban el trabajo de los productores y de los frigoríficos.

Esta semana se conoció, luego de 18 años de vigencia, la derogación a partir del 1 de enero de 2026 del peso mínimo de faena, una disposición creada en 2007 que buscaba promover la incorporación de más kilos por animal faenado mediante el castigo a su incumplimiento.

A lo largo de su existencia, la disposición pasó por todos los estados: de ser considerada en un principio como necesaria, a convertirse en un impedimento que castigaba a los productores ganaderos y condicionaba a los frigoríficos.

Su obsolescencia en los últimos años se comprobó cuando, a medida que se redujo el peso mínimo de penalización, en la práctica subió el peso promedio en las plantas de faena.

Desde el sector frigorífico celebraron la medida; aseguran que su vigencia generaba inequidades, por las falencias en los controles y la competencia desleal que generaba, además de no tener una referencia similar en los principales países productores de carne del mundo.

“Lo que hay que hacer a partir de ahora es mejorar la eficiencia del stock bovino para producir más terneros, y fomentar con incentivos el peso promedio de faena, con rentabilidad para la cadena y con una economía estabilizada, pero sin prohibiciones”, observó Daniel Urcia, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra).

La entidad que agrupa a las empresas de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos venia bregando por la eliminación de la normativa.

La supresión de normas ganaderas se completó esta semana con la disolución de los regímenes para la promoción y consolidación de la ganadería ovina y de llamas, caprina, bubalina y bovina de zonas áridas.

Para justificar esta medida, desde la Secretaría de Agricultura de la Nación informaron que las condiciones que habían dado origen a las normas se habían modificado de manera sustantiva y que era necesario avanzar hacia esquemas de fomento más integrales, flexibles y orientados a resultados.

La otra restricción que está en agenda de estudio es la que impide el ingreso de carne bovina con hueso a la Patagonia, por debajo del Río Colorado.

Mientras los frigoríficos sostienen que la prohibición ya no tiene sentido sanitario, la dirigencia rural tiene más reparos a su liberalización.

La restricción rige desde 2001, cuando un rebrote de fiebre aftosa obligó al país a implementar un sistema de regionalización sanitaria que declaró a esa zona del país libre de la enfermedad sin vacunación.

Sin actividad viral por más de 20 años, el pedido de la industria frigorífica es habilitar el ingreso de los cortes vacunos con hueso.

Es más, el Gobierno nacional había emitido el 18 de marzo una resolución (la 180/2025 del Senasa) eliminando la barrera, pero luego retrotrajo la decisión y la puso en estudio.

En los próximos 60 días, el Senasa recolectará información de los países vecinos y de los importadores de carne ovina para obtener el visto bueno y avanzar en un dictamen definitivo.

Quienes impulsan el derrumbe de la barrera aseguran que la oferta de carne en esa región es limitada, y esa escasez se refleja en los precios al consumidor, con diferencias en algunos cortes (costilla, por ejemplo) que llegan a superar el 100% respecto de la región central del país.

Durante mayo, y según datos oficiales, la faena de bovinos alcanzó un total de 129.579 cabezas en las provincias de Río Negro (11.260 cabezas), Neuquén (76.322), Chubut (35.795), Santa Cruz (3.131) y Tierra del Fuego (6.202).

Sobre una faena nacional de 5,46 millones de cabezas en mayo, la Patagonia sólo contribuye con el 2,37% del total nacional.

Temas Relacionados

  • Panorama agropecuario
  • Exclusivo
Más de Actualidad
Biocombustibles

Actualidad

Debate. Rosario será sede de la Cumbre Panamericana de Biocombustibles

Redacción Agrovoz
Vacas y terneros.

Agro

El valor de la hacienda. La mejora del precio en dólares no se refleja en la recomposición del rodeo

Ignacio Iriarte

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

Últimas noticias

Cara e cancha

Rugby

Retratos de una pasión. Cara ‘e Cancha en la previa de Los Pumas-All Blacks en el estadio Kempes

Redacción LAVOZ
Cara e cancha

Rugby

Agenda. Qué viene para Los Pumas después del partido en Córdoba: el fixture del Rugby Championship

Redacción LAVOZ
Alimentos adulterados

Sucesos

Santiago del Estero. Detuvieron a un vendedor ambulante por insólito fraude: milanesas hechas con papel higiénico

Redacción LAVOZ
Rugby

Rugby

Rugby Championship. Los Pumas - All Blacks en el Kempes, a las 18.10: lo que hay que saber de este partidazo

Gabriela Martín
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design