20 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Maquinaria agrícola

Predictiva. John Deere comenzó a fabricar en el país una cosechadora que anticipa su trabajo 3,5 segundos

Se trata de la familia S7. Sus cámaras frontales le permiten predecir los rendimientos ocho metros por delante del cabezal y graduar su velocidad. Un salto en eficiencia productiva.

21 de agosto de 2025,

09:23
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
John Deere comenzó a fabricar en el país una cosechadora que anticipa su trabajo 3,5 segundos
DISPONIBLE. La nueva familia de cosechadoras S7 ya están disponibles en el mercado nacional.

Lo más leído

1
Rocío (Gentileza)

Ciudadanos

Solidaridad. Rocío tiene 30 años, dos hijos y una carrera contrarreloj contra el cáncer: necesita ayuda urgente

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.323 del miércoles 19 de noviembre

3

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

4

Espectáculos

Confort y estabilidad. Así es la casa minimalista de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con gimnasio privado y terraza XL

5

Negocios

Desembarco. Una marca internacional “top” abrió su primer local exclusivo en Córdoba

No es adivina y se anticipa a lo que viene. Es predictiva, y para adelantarse usa la tecnología.

Así trabaja en el campo la nueva cosechadora que la empresa estadounidense John Deere comenzó a fabricar este mes en su planta ubicada en Granadero Baigorria, en la provincia de Santa Fe.

La familia de la serie, conformada por la S7 600, S7 700, S7 800 y S7 900, y que identifica a cada integrante por su potencia y capacidad de trabajo, tiene en común una nueva estructura electrónica y más tecnología que ayudan a producir más con menos.

Presentada en sociedad durante la última Expoagro, realizada en marzo, y exhibida esta semana ante los ojos de los concesionarios y usuarios de la marca en la planta santafesina, la cosechadora serie S7 viene a revolucionar el modo de recolectar granos en Argentina según destacan desde la fábrica.

La jornada tuvo como eje la presentación de la tecnología e innovaciones de la nueva serie, que fue testeada localmente, considerando el modo de producción y atendiendo a las necesidades de productores y de contratistas argentinos. Además, el encuentro reunió a concesionarios y a especialistas, quienes participaron de charlas, premiaciones y un recorrido por la planta para conocer de cerca el proceso de fabricación.

Nueva arquitectura electrónica

Lo que la hace diferente a lo que hoy está en el mercado es su sistema de tecnología predictiva, que reduce el delay en la detección de cambios en el rendimiento del cultivo.

A partir de dos cámaras delanteras que analizan el terreno ocho metros por delante del cabezal de cosecha y de la integración con imágenes satelitales preconfiguradas, la máquina puede anticiparse ocho metros a las variaciones del lote y modificar la velocidad 3,5 segundos antes de cosechar.

John Deere presenta este año la nueva Serie S7 de cosechadoras.
John Deere presenta este año la nueva Serie S7 de cosechadoras.

El salto es significativo, más si se tiene en cuenta que con la tecnología que estaba disponible las decisiones de acelerar o reducir la velocidad, en función del volumen del grano que entraba a las cosechadoras, se tomaban cuatro segundos tarde.

Esto permite ajustar su desempeño en tiempo real, aumentando donde el rendimiento es bajo y reduciendo donde es alto, optimizando la capacidad de trabajo y reduciendo costos operativos.

“La S7 es una aliada estratégica para el productor. Sus sistemas de automatización y conectividad permiten tomar decisiones en tiempo real y optimizar cada hectárea, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la agricultura”, destacó José María Rossi, gerente de Marketing Táctico de John Deere Argentina.

Está comprobado que un equipo de cosecha actual permite producir hasta un 25% más que uno con 10 años de antigüedad. En este sentido, una de las características destacadas de la S7 es su conectividad de avanzada.

Gracias a la integración con la plataforma digital John Deere Operations Center, los productores pueden monitorear en tiempo real el desempeño de la máquina, analizar datos de productividad y tomar decisiones informadas desde cualquier lugar. Esto permite una gestión más eficiente de la cosecha y un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles.

PRESENTACIÓN. En su planta en Granadero Baigorria, John Deere presentó la fabricación de su familia de cosechadoras predictivas S7. (Prensa John Deere)
PRESENTACIÓN. En su planta en Granadero Baigorria, John Deere presentó la fabricación de su familia de cosechadoras predictivas S7. (Prensa John Deere)

La Serie S7 redefine la cosecha con un diseño innovador y eficiencia optimizada. Su disponibilidad en múltiples tamaños, incluyendo un nuevo cabezal de 50 pies, permite que más productores accedan a la última tecnología, maximizando el rendimiento sin importar el segmento. Además, su avanzada eficiencia reduce el consumo de combustible y minimiza las pérdidas, optimizando costos operativos y el impacto ambiental.

Casi 70 años de presencia en Argentina

“Con un motor de 551 HP la S7 900, una cosechadora clase 9 puede recolectar 50 toneladas por hora de soja de promedio de la manera más eficiente”, dimensionó el cordobés Federico Sánchez, especialista en producto y soluciones de John Deere Argentina.

La marca estadounidense está presente en el país desde 1958 y se apresta a cumplir 70 años proporcionando al mercado tractores, cosechadoras, motores y cabezales de cosecha para soja y maíz.

Con la compra en los últimos años de la empresa Pla, ubicada en Las Rosas (Santa Fe), que produce pulverizadoras y sembradoras, y de Kin Agro, que en Campana (provincia de Buenos Aires) fabrica botalones de fibra de carbono para pulverizadoras, amplió su porfolio de tecnología para el agro.

PRESENTACIÓN. En su planta en Granadero Baigorria, John Deere presentó la fabricación de su familia de cosechadoras predictivas S7. (Prensa John Deere)
PRESENTACIÓN. En su planta en Granadero Baigorria, John Deere presentó la fabricación de su familia de cosechadoras predictivas S7. (Prensa John Deere)

Solo en su planta de Granadero Baigorria, donde ensambla tractores, cosechadoras, motores y cabezales, trabajan 900 personas.

John Deere trae “un monstruo” de la cosecha

Además de poner a disposición de los productores y los contratistas rurales de la familia S7 para la próxima cosecha en el país, la marca del ciervo va a comenzar a importar un verdadero “monstruo” de la cosecha. La X9, una cosechadora clase 10, equipada con un doble rotor, “es como si fueran dos cosechadoras en una”, graficó Sánchez, permite recolectar de manera eficiente 80 toneladas por hora de soja.

UNA CLASE 10. La cosechadora X9 1000 que John Deere trae al mercado argentino para la cosecha 2025/2026. (Prensa John Deere)
UNA CLASE 10. La cosechadora X9 1000 que John Deere trae al mercado argentino para la cosecha 2025/2026. (Prensa John Deere)

La máquina es fabricada en la planta que la empresa tiene en Moline, en Illinois, Estados Unidos.

Tanto la serie S7 en su versión 800 y 900 y la X9, en su versión 1.000, son cosechadoras para un nicho de mercado que hoy en Argentina representan –junto con modelos de otras marcas– alrededor del 14% del mercado nacional de cosechadoras, que ronda las 900 unidades por año.

Temas Relacionados

  • Maquinaria agrícola
  • Agro
  • Empresas
Más de Actualidad
TORMENTAS. El régimen de lluvias seguiría siendo favorable a la producción agrícola durante la primera parte del año.

Agro

Clima. Siguen las lluvias; los acumulados que de los últimos días en Córdoba

Redacción LAVOZ
Mapas para riego

Agro

Actualización. Información para el riego: la Provincia actualiza las cartas de suelos en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Ciencia. Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Aguas Cordobesas
Nueva Amarok: potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Amarok. Potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Unión y Marcos Juárez.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Jóvenes. La Agencia Córdoba Joven recorrió Unión y Marcos Juárez con programas para estudiantes y visitas a emprendedores

Agencia Córdoba Joven
Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Beneficios. Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tribunal Superior de Justicia de Córdoba

Política

Mapa político. Córdoba, entre la Justicia que avanza y la que pone freno de mano

Mariano Bergero
Obro

Ciudadanos

Trabajo. Obro, cómo es la startup que conecta a familias con trabajadores de oficios

Benita Cuellar
Hilux. Imagen ilustrativa. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Para cerrar la causa. Banda de Córdoba que habría estafado por $ 700 millones con autos “gemelos” ofreció $ 200 millones a víctimas

Federico Noguera
poste electrificado

Ciudadanos

Córdoba. Seguridad eléctrica: la idea de ingenieros de la UNC para prevenir muertes en espacios públicos

Rocío Ledesma
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:52

    Así se verá el Aeropuerto Córdoba con la nueva ampliación proyectada. (Aeropuertos Argentina)

    Mercado aerocomercial. Ampliarán el Aeropuerto Córdoba para posicionarlo como un “hub” regional: en fotos y videos, cómo quedará

  • Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacúaron a 300 personas en Java

    Video. Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacuaron a 300 personas en Java

  • Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

    Video. Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

  • Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

    ¿Otra falla? Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

  • 01:32

    Gol del Siglo

    Mundial del '86. Divertida anécdota de Checho Batista: con VAR, el mejor gol de todos los tiempos hubiera sido anulado

  • 00:12

    Fuerte choque en una esquina de Córdoba (Captura de video).

    Video. Fuerte choque en una esquina de Córdoba: un motociclista herido

  • 00:33

    Nicki Nicole y Andrea Bocelli.

    Emocionante. Andrea Bocelli invitó a cantar a Nicki Nicole en el Hipódromo de San Isidro

  • 01:09

    Fabiola Yáñez rompió el silencio sobre Alberto Fernández: “Imposible saber cuántas amantes tenía”

    Infidelidad. Fabiola Yáñez sobre Alberto Fernández y Viviana Canosa: “Su relación era muy íntima”

Últimas noticias

Hospital Privado Universitario de Córdoba. Nuevo scanner móvil intraoperatorio O-arm™  Nuevo

Espacio de publicidad

Salud. Hospital Privado Universitario de Córdoba es la primera institución en incorporar un scanner móvil intraoperatorio O-arm™ en la provincia

Hospital Privado Universitario de Córdoba
Limpiar el horno

Servicios

Tenés que probarlo. El truco casero para dejar como nuevo el vidrio de tu horno

Redacción LAVOZ
El mito de los 4.000 pasos diarios: cuántas veces por semana hay que caminar para proteger el corazón

Salud

Salud. El mito de los 4.000 pasos diarios: cuántas veces por semana hay que caminar para proteger el corazón

Redacción LAVOZ
Artrosis: la hierba rica en potasio y colágeno que ayuda a aliviar el dolor articular de forma natural

Salud

Salud. Artrosis: la hierba rica en potasio y colágeno que ayuda a aliviar el dolor articular de forma natural

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10653. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design