19 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

Modelo de integración. Invierten en Córdoba U$S 12 millones en una granja porcina que hará duplicar la faena en un frigorífico

La Quimera sumará 2.300 madres y llevará su plantel en el norte de la provincia a 6.300 cerdas en producción. La expansión se reflejará, además, en la ampliación del frigorífico Qualitá.

14 de noviembre de 2025,

09:10
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
Invierten en Córdoba U$S 12 millones en una granja porcina que hará duplicar la faena en un frigorífico
AMPLIACIÓN. Con la incorporación de 2.300 madres, la granja Porcina La Quimera, ubicada en el departamento Tulumba, producirá 24 mil toneladas de carne de cerdo por año. (Gentileza La Quimera)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Ivan S/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

2

Sucesos

Córdoba. “La Trenza” de los remates judiciales: el TSJ confirmó todas las condenas y anuló las dos absoluciones

3

Política

Justicia federal. Sobreseyeron a un exfuncionario del Gobierno de Córdoba en una causa por presunta defraudación

4

Ciudadanos

Justicia federal. Córdoba: cerraron la causa de la enfermera que demandó a AstraZeneca y al Estado por $ 220 millones

5

Política

Argentina. ¿Monotributo en debate?: lo que debería cambiar y lo que no

A mediados de este año, el sector de producción porcina nacional anunció un ambicioso plan de crecimiento que apunta, a partir de nuevas inversiones, a que para 2032 el país cuente con un plantel de 550 mil cerdas capaces de producir 1,7 millones de toneladas de carne porcina por año, exportar 300 mil toneladas y elevar el consumo per capita a 28,3 kilos por habitante, alrededor de nueve kilos más que en la actualidad.

  • Otras notas para suscriptores

En esa dirección avanzan varias granjas cordobesas. Una de ellas es La Quimera, el establecimiento ubicado en El Rodeo, departamento Tulumba, que comenzó a operar en 2006 y se prepara ahora para dar un salto significativo en producción.

Una expansión con foco en tecnología y eficiencia

Por estos días, y con el inicio de las obras de las primeras instalaciones, La Quimera está ampliando su plantel con la incorporación de 2.300 nuevas cerdas madres, lo que elevará el total a casi 6.500.

Granja porcina

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

Alejandro Rollán

El crecimiento del establecimiento, modelo de economía circular, viene acompañado de una profunda transformación del sistema productivo. La granja está migrando de su esquema tradicional –que incluía destete, 49 días de recría y luego engorde– a un moderno sistema denominado “wean to finish".

En este nuevo formato, el lechón permanece en la maternidad hasta el día 24, alcanzando unos siete kilos, y pasa directamente a la etapa de engorde, eliminando la recría intermedia. Si bien el proceso total se extiende de 100 a unos 150 días, el manejo operativo se simplifica y se gana eficiencia.

AMPLIACIÓN. Con la incorporación de 2.300 madres, la granja Porcina La Quimera, ubicada en el departamento Tulumba, producirá 24 mil toneladas de carne de cerdo por año. (Gentileza La Quimera)
AMPLIACIÓN. Con la incorporación de 2.300 madres, la granja Porcina La Quimera, ubicada en el departamento Tulumba, producirá 24 mil toneladas de carne de cerdo por año. (Gentileza La Quimera)

Para acompañar este crecimiento, en el predio del norte cordobés se instalarán 19 nuevas naves, de las cuales tres ya están en construcción: 16 naves de engorde que conformarán un nuevo sitio 3 –de 2.300 metros cuadrados cada una– y tres naves de maternidad, con espacios para cachorras, gestación y parto.

A nivel tecnológico, la granja implementa gestación grupal, en la que las hembras permanecen en corrales y no en jaulas, y un sistema automático de alimentación individualizada mediante chips, que permite controlar el consumo y optimizar la recuperación corporal de las cerdas durante la lactancia.

Genética de vanguardia y bioseguridad

Las nuevas madres se incorporan con la misma genética que ya utiliza La Quimera, proveniente del centro Agroceres PIC. La empresa trabaja bajo un sistema cerrado, que permite la autoproducción de abuelas y madres.

Este esquema, controlado por software de la compañía genética, gestiona los cruces y el envío de semen mejorado, garantizando un alto estándar genético y sanitario. Así se evita el ingreso de animales desde el exterior, preservando la bioseguridad. El pago por esta genética se realiza mediante un royalty basado en la cantidad de lechones nacidos diariamente.

La incorporación de las nuevas cerdas será gradual. Las obras se iniciaron recientemente y se espera que las primeras cachorras estén listas para inseminación en junio del año próximo. Con el plantel completo, La Quimera proyecta una producción anual de 24 millones de kilos vivos de capones, estimando un promedio de 3.800 kilos por madre.

El salto industrial: más faena y valor agregado

El crecimiento productivo tendrá impacto directo en el eslabón industrial del grupo: el frigorífico Qualitá, ubicado en Colonia Caroya.

EN LÍNEA. La inversión en más capacidad de faena en el frigoríficos apunta a crecer en producción de carne. (La Voz/Archivo)
EN LÍNEA. La inversión en más capacidad de faena en el frigoríficos apunta a crecer en producción de carne. (La Voz/Archivo)

Para absorber el mayor volumen de cerdos, el frigorífico proyecta una inversión de U$S 3,5 millones para duplicar su capacidad de faena. Actualmente procesa 14 mil cabezas mensuales y busca elevar esa cifra a 28 mil, incorporando además tecnologías de eficiencia y reforzando su modelo de economía circular.

Las obras de ampliación comenzarán el próximo año y permitirán generar al menos 70 nuevos puestos de trabajo entre la granja y el frigorífico, elevando el personal total del grupo a más de 320 empleados.

Además, Qualitá concretó recientemente otra inversión de U$S 3,5 millones en la instalación de una planta de elaboración de harina y procesamiento de grasa porcina, subproductos de la faena que se reincorporarán al sistema productivo.

Cultivo de maíz en Córdoba. (LA VOZ)

Agricultura

Transformación a la cordobesa: ¿por qué ahora hay más maíz que soja y se faenan más cerdos que bovinos?

Alejandro Rollán

La harina de carne y hueso podrá utilizarse como suplemento alimenticio en la planta de balanceados, mientras que la grasa podría reemplazar el aceite de soja, dependiendo del costo de oportunidad. Esta integración permite cerrar el círculo productivo y aprovechar al máximo cada parte del animal.

Economía circular y sostenibilidad

La Quimera ya opera bajo un esquema de integración vertical que incluye la producción de granos (maíz, trigo y soja) utilizados para la alimentación animal y el aprovechamiento del efluente porcino como fertilizante orgánico, aplicado mediante sistemas de riego con pivotes.

La nueva etapa consolidará ese modelo, fortaleciendo la sustentabilidad y reduciendo costos operativos. “Nuestro enfoque apunta a un sistema más eficiente, autosuficiente y respetuoso del ambiente”, destacan en la empresa.

GENERADOR. En La Quimera, un biodigestor de 22 metros de diámetro y cinco de profundidad, produce entre 120 y 180 kilovatios hora de energía (LA VOZ)
GENERADOR. En La Quimera, un biodigestor de 22 metros de diámetro y cinco de profundidad, produce entre 120 y 180 kilovatios hora de energía (LA VOZ)

La fuerte apuesta en integración hacia atrás (producción de granos y elaboración de alimentos) y hacia adelante (faena y subproductos) refleja la estrategia de expansión del sector porcino argentino, que ve en la carne de cerdo una proteína con amplio margen de crecimiento interno y alto potencial exportador.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Empresas
  • Inversión
  • Carne Porcina
  • Exclusivo
Más de Actualidad
TORMENTAS. El régimen de lluvias seguiría siendo favorable a la producción agrícola durante la primera parte del año.

Agro

Clima. Siguen las lluvias; los acumulados que de los últimos días en Córdoba

Redacción LAVOZ
Mapas para riego

Agro

Actualización. Información para el riego: la Provincia actualiza las cartas de suelos en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Amarok: potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Amarok. Potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Unión y Marcos Juárez.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Jóvenes. La Agencia Córdoba Joven recorrió Unión y Marcos Juárez con programas para estudiantes y visitas a emprendedores

Agencia Córdoba Joven
Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Beneficios. Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Mundo Maipú
Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Obro

Ciudadanos

Trabajo. Obro, cómo es la startup que conecta a familias con trabajadores de oficios

Benita Cuellar
Hilux. Imagen ilustrativa. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Para cerrar la causa. Banda de Córdoba que habría estafado por $ 700 millones con autos “gemelos” ofreció $ 200 millones a víctimas

Federico Noguera
poste electrificado

Ciudadanos

Córdoba. Seguridad eléctrica: la idea de ingenieros de la UNC para prevenir muertes en espacios públicos

Rocío Ledesma
Atención monotributistas: así quedarán las escalas con el nuevo proyecto de ley del Gobierno

Política

Argentina. ¿Monotributo en debate?: lo que debería cambiar y lo que no

Ana Viganó*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

    ¿Otra falla? Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

  • 01:32

    Gol del Siglo

    Mundial del '86. Divertida anécdota de Checho Batista: con VAR, el mejor gol de todos los tiempos hubiera sido anulado

  • 00:12

    Fuerte choque en una esquina de Córdoba (Captura de video).

    Video. Fuerte choque en una esquina de Córdoba: un motociclista herido

  • 00:33

    Nicki Nicole y Andrea Bocelli.

    Emocionante. Andrea Bocelli invitó a cantar a Nicki Nicole en el Hipódromo de San Isidro

  • 01:09

    Fabiola Yáñez rompió el silencio sobre Alberto Fernández: “Imposible saber cuántas amantes tenía”

    Infidelidad. Fabiola Yáñez sobre Alberto Fernández y Viviana Canosa: “Su relación era muy íntima”

  • Así quedó el bar Posto tras la caída de toneladas de ladrillos.

    Exclusiva. Derrumbe fatal en Córdoba: por dentro, el primer video del bar tras la caída de toneladas de ladrillos

  • Pinamar: echaron a una empleada por robar fondos del municipio y enfrentará cargos por defraudación al Estado

    Escándalo. La tesorera de Pinamar quedó grabada robando más de $ 7 millones: fue despedida e imputada

  • 00:38

    Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

    Investigación. El video de la primera explosión en el polo industrial de Ezeiza que analiza la Justicia

Últimas noticias

Loan Danilo Peña

Ciudadanos

Desaparecido. Caso Loan: los padres exigen en Comodoro Py que no se cierre la investigación

Redacción LAVOZ
Local de Tommy Hilfiger en Nuevocentro, 11/2025

Negocios

Desembarco. Una marca internacional “top” abrió su primer local exclusivo en Córdoba

Florencia Ripoll
Videojuegos

Mirá

Videojuegos. Xbox Cloud Gaming amplía opciones en Argentina: más dispositivos y juegos

Redacción LAVOZ
Ulises Bueno y Flor Vigna

Música

Flor Vigna desmintió tener conflictos con la productora de Ulises Bueno: “Me haría la vida...”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10652. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design