16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Agro

Inversiones. El ecosistema “agtech” reunió en Río Cuarto a 1700 interesados en las nuevas tecnologías para el agro

Durante dos jornadas, 12 y 13 de agosto, referentes nacionales e internacionales analizaron el futuro de biotecnología, los fondos de inversión y la innovación aplicada a la agroindustria.

15 de agosto de 2025,

09:12
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El ecosistema “agtech” reunió en Río Cuarto a 1700 interesados en las nuevas tecnologías para el agro
TECNOLOGÍA. La AgTech Week, organizada por el Clúster Agtech de Río Cuarto, se realizó en la Sociedad Rural de esa ciudad. (Gentileza)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

5

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

Con dos jornadas a toda tecnología vinculada al agro, la AgTech Week, organizada por el Clúster Agtech se realizó esta semana en la Sociedad Rural de Río Cuarto.

El cierre, al cabo de las jornadas realizadas los días 12 y 13 de agosto, dejó un balance con más de 1700 asistentes, la participación de más de 30 referentes nacionales e internacionales y un fuerte impulso al posicionamiento global del ecosistema agtech de la región.

La jornada del segundo día abrió con la bienvenida en la Sociedad Rural y dio paso al panel “Agtech y edición génica: una mirada entre Estados Unidos y Argentina”, a cargo de Claudia Nari (directora de Productos de Inari) y Carlos Becco (consultor agtech), con la moderación de Manuel Ron (presidente de la Agencia I+E).

Nari subrayó el diferencial innovador del sector: “El valor que tenemos como empresa es pensar diferente. Hay que soñar en grande, no tener la startup más grande de Río Cuarto sino del mundo.” Becco, por su parte, dejó un mensaje práctico para emprendedores: “Hay que encontrar el dolor; ese es el mensaje clave para el emprendedor.”

Luego se realizó el concurso “Qué son las startups: las empresas que nacieron pensadas desde la agtech”, en el que cada finalista presentó su pitch ante jurado y público. Participaron Federico Cola (Seed Matrix), Cristopher Killmurray (Ceres Demeter), Valeria Arredondo (Beam CropTech), Pablo Romero (Calice) y Lucas Lieber (Bioheuris). El jurado —Arturo Torres (consultor financiero) y Gabriela Tallarico (coordinadora del Programa Nacional Agtech de Inta)— eligió como ganadora a Valeria Arredondo por el alto impacto y el potencial innovador de su propuesta para transformar el agro con tecnología y sustentabilidad.

TECNOLOGÍA. La AgTech Week, organizada por el Clúster Agtech de Río Cuarto, se realizó en la Sociedad Rural de esa ciudad. (Gentileza)
TECNOLOGÍA. La AgTech Week, organizada por el Clúster Agtech de Río Cuarto, se realizó en la Sociedad Rural de esa ciudad. (Gentileza)

En el espacio “Más de 25 años emprendiendo entre agro y tecnología”, Alejandro Larosa (Agrofy) y María Julia Bearzi (Endeavor) repasaron aprendizajes y desafíos del camino emprendedor.

Larosa planteó la ambición regional: “Es mi sueño que en un par de años la innovación del agro a nivel global pueda salir desde Río Cuarto o Córdoba.” Además apuntó al liderazgo en contextos complejos: “Hay que estar muy seguro para poder mostrarte firme en los momentos difíciles y transmitir seguridad a tu equipo. Los que emprenden no sólo persiguen un sueño: están transformando a la sociedad.”

La mirada internacional llegó de la mano de Stephanie Regagnon (The Yield Lab Institute) con “Por qué Estados Unidos mira a la Argentina para potenciar la industria agtech”.

“Necesitamos estar mejor conectados y contar con ecosistemas diversos que impulsen soluciones localizadas. Lo que funciona en una región no siempre se adapta a otra; por eso debemos promover herramientas, tecnologías y empresas que puedan ser exitosas en diferentes contextos. También es clave construir y apoyar talento para que las personas puedan desarrollarse y quedarse en sus comunidades. Aquí en Argentina me contaron que los jóvenes incursionan en la agricultura, algo que en Estados Unidos no está ocurriendo,” señaló.

Desde Brasil, Francisco Salvatelli (Cámara de Comercio Argentino–Brasil, San Pablo) expuso “Una aproximación al ecosistema agtech Brasil” y planteó una hoja de ruta para la internacionalización: “Brasil hace 50 años importaba alimentos y hoy es uno de los principales exportadores; esto fue parte de una decisión política”. Asimismo aconsejó: “Si quieren instalarse en Brasil, busquen un partner local. Armen equipos brasileños; no es fácil, pero lo tienen que lograr.”

El bloque financiamiento se enfocó en “Qué es un fondo de inversión: cómo se estructura un VC”, con Juan Martín Ninfea (PampaStart), Matías Peire (GridX / Grid Exponential) y Sebastián Spena (Galica Venture), moderados por Gonzalo Valenci (Agencia I+E). Ninfea sintetizó un desafío recurrente: “Uno de los desafíos más grandes que enfrentamos al principio fue evangelizar en cuanto a lo que es inversión de riesgo.”

El cierre estuvo a cargo de Gustavo Zerbino con “Cómo construir sociedades con propósito”, una charla que combinó liderazgo y trabajo en equipo. “La felicidad no tiene nada que ver con lo que pasa: es una decisión. Para que disfruten la vida, los invito a vivir el presente,” expresó, dejando un mensaje que resonó entre empresarios, productores, emprendedores y público en general. El final se coronó con un aplauso de pie de todos los presentes.

En paralelo, el espacio “Meet the Companies” —organizado por Endeavor Córdoba con la colaboración de la Agencia I+E— facilitó reuniones entre empresas y startups para explorar alianzas y negocios.

Temas Relacionados

  • Agro
  • Tecnología
  • Río Cuarto
  • Startups
Más de Actualidad
Biocombustibles

Actualidad

Debate. Rosario será sede de la Cumbre Panamericana de Biocombustibles

Redacción Agrovoz
Vacas y terneros.

Agro

El valor de la hacienda. La mejora del precio en dólares no se refleja en la recomposición del rodeo

Ignacio Iriarte

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design