04 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Panorama agropecuario

Análisis. Del piquete al Congreso: la opción del agro para terminar con un karma

Un grupo de instituciones ve en el Poder Legislativo el camino para terminar con las retenciones. El difícil camino para reunir el consenso político.

4 de julio de 2025,

09:44
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
Del piquete al Congreso: la opción del agro para terminar con un karma
INICIATIVA. Legisladores y representantes de instituciones buscan que el Congreso nacional le ponga fin a las retenciones.(Fundación Barbechando)

Lo más leído

1
Platos de bodegón en A´gusto Resto

Comer y beber

Sierras Chicas. Un bodegón con ravioles inolvidables en Unquillo

2

Sucesos

Rapoza. La caída de los Moyano: así habría funcionado el entramado de supuesta explotación sexual y lavado multimillonario

3

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

4

Ciudadanos

También en Córdoba. Las ciberestafas no dejan de crecer y surgen nuevas modalidades con Inteligencia Artificial

5

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

Desde 2002, cuando el esquema actual de retenciones a las exportaciones agropecuarias llegó para quedarse (al menos por ahora), el rechazo entre los productores ha sido generalizado y con diferentes grados de intensidad.

El más contundente fue en 2008, cuando el Gobierno nacional intentó -aprovechando que el precio de la soja estaba en ese momento en su valor más alto de la historia- colocar un sistema de retenciones móviles que hubieran llevado la alícuota del grano a más del 50%.

La protesta social bajo la forma de piquetes fue el método al que los productores apelaron para contrarrestar la decisión oficial.

EMBARQUES. Las exportaciones de granos y subproductos están generando el mayor ingreso de divisas de la historia. (Ciara-CEC)

Actualidad

El mejor mes en 2 años. Acelerado por el fin de la baja de retenciones, en junio la liquidación del agro creció 87%

Redacción LAVOZ

La puja llegó luego al Congreso nacional, donde en julio de ese año la tentativa del Poder Ejecutivo quedó sin efecto.

Desde ese momento y hasta ahora, el malestar contra el impuesto ha variado en función de las alícuotas vigentes, los precios de los granos y la rentabilidad del negocio agrícola. A tal punto que en algún momento, como sucedió en septiembre de 2018 luego de la devaluación en el gobierno de Mauricio Macri, se llegó a convalidar su existencia como una forma de contribuir a paliar la crisis social que vivía al país.

Sin chances de cualquier cambio durante los cuatro años de gestión de Alberto Fernández, las retenciones encontraron con la llegada de Javier Milei un enemigo público, al menos en el discurso.

La promesa del Presidente de eliminarlas, como parte de su política libertaria, trajo optimismo entre los productores, aunque por el momento su vigencia goza de buena salud y no tiene fecha de vencimiento.

Mientras tanto, su incidencia es cada vez mayor en la ecuación económica de la producción de granos, caracterizada por precios agrícolas reducidos, costos crecientes y márgenes en rojo.

Los presidentes de la mesa de enlace en Córddoba.(Gentileza Coninagro)

Actualidad

"Asfixiante". La mesa de enlace nacional, dura con la decisión del Gobierno de subir las retenciones

Redacción LAVOZ

Por eso su nivel de tolerancia parece haber llegado al límite. Su impacto en el presente y lo que puede acarrear a futuro la convierte en un verdadero karma para la actividad.

Lejos de apelar a las manifestaciones públicas de 2008, los productores vuelven a ver en el Congreso el ámbito donde comenzar a ponerle punto final al impuesto.

El camino no es sencillo; impulsado por legisladores de la oposición y promovido por algunas instituciones, como por ejemplo la Fundación Barbechando, el proyecto en danza propone una reducción gradual del impuesto, a partir de enero de 2026, hasta su eliminación en cinco años.

Días atrás, y con la presencia de diputados nacionales, economistas del movimiento Crea, de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada) y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aportaron datos que fundamentan el consenso sobre el daño que implica la presión impositiva y la necesidad de darle un corte con una ley nacional.

Según los números de Crea, el nivel actual de retenciones deja a la soja sin chances económicas: el 80% de la superficie destinada a la producción en campos arrendados resulta inviable. Es decir, mientras el Estado percibirá un 33% en concepto de derechos de exportación, la mayoría de los productores tendrán resultado nulo. En el caso del maíz, el panorama es similar: 60% de la superficie también se encuentra en condiciones de inviabilidad económica.

Cosecha de soja

Agro

Un impacto a medias. La baja de las retenciones aportó dólares a la economía, pero no reservas al Banco Central

Alejandro Rollán

Desde el punto de vista fiscal, Fada no percibe como un gran perjuicio económico haber mantenido sin cambios las alícuotas para la soja y el maíz: alrededor de U$S 737 millones, lo que se podría haber atenuado con un mayor recaudación del Impuesto a las Ganancias -alrededor de U$S 129 millones- por la mejora en el precio de los granos que representa una retención más baja. Significa un costo de U$S 608 millones, el equivalente al 0,12 del producto interno bruto 2025.

Desde el incentivo a la inversión, haber extendido las alícuotas vigentes entre el 26 de enero y el 30 de junio hubiera permitido aumentar 13% la producción agrícola nacional y llevarla a 147 millones de toneladas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Todos datos que el sector considera estratégico que los legisladores conozcan para poder justificar una decisión que ayude a terminar con el impuesto. La política, como en 2008, tendrá la última palabra.

Temas Relacionados

  • Panorama agropecuario
  • Exclusivo
Más de Actualidad
Empresa Bioceres

Actualidad

Alarma. Siguen los incumplimientos de pagos en el agro, ahora es una empresa de biotecnología

Redacción LAVOZ
Escándalo en Diputados

Actualidad

Polémica sesión. Fracaso el intento en la Cámara de Diputados de tratar la rebaja en las retenciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales para preservar la calidad y el diseño de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios originales para preservar la calidad y el diseño de tu Audi

Mundo Maipú
Evaluadores de Coneau visitaron la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Educación. Calidad y fortalecimiento institucional: la UPC recibió a evaluadores externos de Coneau

Universidad Provincial de Córdoba
Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Mundo Maipú
José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
ciberestafas

Ciudadanos

También en Córdoba. Las ciberestafas no dejan de crecer y surgen nuevas modalidades con Inteligencia Artificial

Federico Schueri
Oscar Roldán

Negocios

Análisis. Salarios bajos para vivir, pero caros para producir

Ana Viganó*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

  • 00:30

    Ángela Torres

    ¿Travesura o delito? Ángela Torres contó que robó en Japón y Javier Milei la cruzó: “Virus kuka...”

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 4 de julio

Redacción LAVOZ
Ernesto Cherquis Bialo

Mirá

Piden donación de sangre. Ernesto Cherquis Bialo se encuentra complicado de salud: los detalles

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este viernes 4 de julio

Redacción LAVOZ
Jurassic World: Rebirth (2025)

Cine y series

Estreno. Qué esperar de Jurassic Park: Renace, la última entrega de la saga

Roger Koza
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10514. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design