En una jornada realizada en el Congreso nacional, donde legisladores y referentes del agro analizaron el impacto que tienen las retenciones agropecuarias, la presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, fue categórica respecto a los efectos del impuesto.
“El impacto dinámico que tiene los derechos de exportación distorsiona el precio de los productos. Eso tiene efectos negativos en la producción”, explicó la titular de Barbechado.
Creada en 2008, la fundación viene trabajando y fomentando, entre otras acciones, que los derechos de exportación sean discutidos en el ámbito legislativo y no queden al arbitrio del Poder Ejecutivo.
Naveyra expuso en la Cámara de Diputados de la Nación, en el Salón Delia Parodi, y fue convocado tras el debate abierto en comisiones días atrás, para abordar media docena de proyectos vinculados.
“Estamos convencidos que con diálogo, consenso, previsibilidad y reglas claras vamos a conseguir las políticas públicas que necesitamos para que el agro junto a los otros cuatro motores productivos puedan ponerse en marcha,” sostuvo la titular de Barbechando
En la fundación entienden que los cinco motores de la economía argentina son la agroindustria, la energía, la minería, la economía del conocimiento y el turismo.
Naveyra, quien expuso ante dirigentes de distintas entidades agropecuarias y legisladores de distintos signos políticos, aclaró que el sector no solicita “subsidios”, sino trabajar “sobre a dónde se destinan los recursos recaudados”.
Para Barbechando, los derechos de exportación “distorsionan el precio de los productos”, tiene “efectos en la producción”, “reduce el precio que percibe el productor”, “desincentiva la inversión”, y disminuye los “servicios y el empleo”.
“La eliminación de derechos de exportación tiene que ser un protocolo de previsibilidad. Tenemos que saber con qué derechos de exportación se van a trabajar en los próximos años”, exhortó Naveyra.
Además de los representantes de la fundación, estuvieron también presentes en el encuentro por la Sociedad Rural Argentina (SRA) Ivana Vidal y Tomás Agrasar; Pablo Ginestet, por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria; Mario Raiteri (Coninagro); Ariel Angeli (CREA); y Nicolle Pisani y Juan Schilling, por Fada.