El primer semestre del año marcó un récord en el sector avícola: se consumieron, en promedio, 380 huevos por persona en el país, segun datos de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (Capia).
También aumentó la producción, que llegó al equivalente de 384 unidades per cápita. Además, el maple de 30 unidades tuvo una baja de precio casi el 30% desde mayo.
Capia informó que en el sector hay casi 60 millones de gallinas ponedoras y que se generan más de 30 mil empleos directos e indirectos en 18 provincias, con una facturación mayor a los U$S 2.200 millones. Además, realiza exportaciones que rondan los U$S 50 millones.
La Cámara indicó que en Argentina se producen 571 huevos por segundo y destacó el esfuerzo de los productores que, a pesar de la fuerte demanda y la suba de insumos, no trasladaron costos al precio final.
¿Es bueno consumir huevo?
El aumento del consumo se explica porque el huevo es una de las proteínas biológicas más completas, económicas y versátiles en la cocina.
A lo largo de los años, muchas personas eliminaron a los huevos de sus dietas por miedo al colesterol, que los expertos consideraban la principal causa de las enfermedades cardiacas. Sin embargo, estos contienen nutrientes que pueden reducir el riesgo de cardiopatías.
La Universidad de Utah (Estados Unidos) destacó beneficios de su consumo: “Un solo huevo contiene unos seis gramos de proteínas, y la clara, aproximadamente la mitad. Los huevos tienen todos los aminoácidos esenciales, que son componentes básicos de las proteínas que sólo podemos obtener de los alimentos. Consumir suficientes proteínas puede ayudar a perder peso, aumentar la masa muscular, reducir la tensión arterial y mejorar la salud ósea”.
Además, amplió que comer huevos puede favorecer la salud de los ojos, ya que la yema contiene una gran cantidad de luteína y zeaxantina. Los huevos también contienen vitamina A, que favorece el buen funcionamiento la visión.
Algunas de las personas más beneficiadas por comer huevos son las embarazadas. Al estar llenos de minerales y vitaminas, impulsan el desarrollo cerebral del bebé y favorecen a un embarazo sano.
Además, los huevos son bajos en calorías, ya que contienen unas 71 calorías por huevo.