Desde el establecimiento “Tata Dios” en la provincia de Buenos Aires, el agrónomo Alberto García Espil está produciendo la carne Wagyu, considerada por muchos “la mejor del mundo”. Su secreto no está en la cantidad, sino en una alimentación tan rigurosa que permite que el producto llegue a las góndolas más exclusivas de Europa.
El trabajo fue arduo, pero el resultado es una “Supercarne” que ya es un éxito internacional. Si pensabas que la carne argentina no podía tener más reconocimiento, mirá lo que está haciendo este agrónomo y productor ganadero: se propuso salirse del negocio de los commodities y encontró la Wagyu, esa raza bovina originaria de Japón.
García Espil, quien también es profesor universitario, empezó este emprendimiento en 2012. Todo arrancó cuando le consultaron sobre estos ejemplares. Inicialmente compró unas siete vaquillonas media sangre y luego sumó más para armar un rodeo, según reseña un artículo de La Nación. Año tras año, parición tras parición, fue mejorando la genética hasta llegar a su stock actual de 170 vientres Wagyu puros, inseminados directamente con semen de la raza.
El secreto de la “Supercarne”
De acuerdo a su explicación, el secreto es el marmoleado (marbling), esa grasa que se infiltra en el músculo y que le da una terneza, jugosidad y sabor totalmente diferente al resto de las carnes vacunas. El productor confiesa que, tras probarla, entendió su valor diferenciado: es un producto tan intenso que se come en porciones chicas.

Para lograr ese marbling, el agrónomo de Tandil se concentra en la nutrición. El negocio, según él, no está en cuánta carne se produce, sino en la calidad del marmoleado.
La etapa más crucial se define en los últimos meses de gestación y los primeros nueve meses de vida del ternero. Por eso, García Espil se asegura de que las vacas preñadas tengan una alimentación de alta calidad, a base de buenas pasturas y verdeos.
Luego, a los seis meses, los terneros son destetados y puestos en corrales. En esta etapa se termina de definir su potencial: hasta los nueve meses, tienen un plan nutricional altísimo basado en maíz concentrado proteico, energía y fibra. Los novillos terminados para exportación, de más de 700 kilos, están listos recién a los tres años.
Hoy, la carne Wagyu del “Tata Dios” se vende en las exclusivas tiendas de El Corte Inglés en España bajo la marca Wagyu Argentino Pampeana.






















