21 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad / Panorama agropecuario

“Agtech”, el ecosistema que en Córdoba eleva los rendimientos

Las empresas de base tecnológica para el agro encuentran en la provincia el terreno más consolidado para su desarrollo. Muchas se nutren de inversiones de los propios productores.

21 de agosto de 2022,

00:01
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
“Agtech”, el ecosistema que en Córdoba eleva los rendimientos
AMBIENTE. Las soluciones tecnológicas para el sector agropecuario crecen de la mano de nuevas empresas en la provincia. (Gentileza Bayer)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.323 del miércoles 19 de noviembre

2

Negocios

"Un éxito". Cordobés valida en Brasil su invento único: su pick up diésel funcionó con 90% de GNC tras recorrer 3.100 km

3

Negocios

Desembarco. Tommy Hilfiger abrió su primer local exclusivo en Córdoba y ya planea otra sede

4

Servicios

Clima. En fotos y videos, así llegó la fuerte tormenta a Córdoba: viento, tierra, lluvias intensas y granizo

5

Servicios

Tormentas. El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas para varias provincias, incluida Córdoba

En el sector agropecuario saben de coyunturas difíciles y de relaciones conflictivas con el Gobierno nacional, pero eso no impide a sus realizadores mirar hacia adelante. Todo lo contrario.

En Córdoba, donde el vínculo del agro con las autoridades parece ser más armónico, al menos eso dejan entrever los dirigentes cada vez que se reúnen con el gobernador (como sucedió el último martes), la germinación de nuevos ecosistemas vinculados a la actividad no se detiene y encuentra terreno fértil.

Soledad Vairolatti. CEO de BeeVAI.

Entrevistas

Al frente de una “agtech” que tiene a las abejas como foco de innovación

Paula Martínez

La incorporación creciente de tecnología a los procesos productivos y a la provisión de los servicios para hacerla disponible han configurado en la provincia un nuevo hábitat profesional: el de las agtechs (las empresas de base tecnológica vinculadas a la producción agropecuaria).

Con una antigüedad inferior a siete años, estas empresas que ofrecen soluciones tecnológicas y cuyos proyectos escalables suman 55 en toda la provincia, de acuerdo con un mapeo elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, a partir de un estudio de campo realizado por el Ieral de la Fundación Mediterránea.

De ese universo, 13 fueron identificadas por primera vez el año pasado, mientras que 42 ya habían sido individualizadas en 2020.

“A nivel país, por lo que pudimos relevar, Córdoba es la provincia donde más consolidado está el ecosistema agtech, con una muy buena articulación entre las unidades académicas, la red de ciencia y tecnología, el emprendedurismo, instituciones de apoyo y la Provincia”, observó Juan Manuel Garzón, economista jefe del Ieral y quien tuvo a cargo la coordinación del mapeo.

Por eso no es extraño que las soluciones tecnológicas en materia de agricultura y ganadería, e-commerce, agrofinanzas, biotecnología, trazabilidad, automatización y gestión de insumos vengan de los propios precursores del sector.

Lucas Funes y Cecilia Flores

Negocios

Aliada a Microsoft, una “agtech” cordobesa crece al 100% en el Silicon Valley

Favio Ré

El trabajo, sobre las 55 agtechs identificadas y de las cuales 44 (80%) respondieron a la entrevista del mapeo, identificó que a la cabeza de la rama de especialización de sus fundadores están los profesionales en Ciencias Económicas y Ciencias Agropecuarias, seguidos por los relacionados con “sistemas, computación y comunicaciones”. En total, este universo incluye a casi 490 recursos humanos de alta formación y calidad profesional.

Los fondos, del mismo sector

A la hora de financiar sus proyectos y desarrollos, las agtechs encuentran en los llamados “inversores ángeles” y el capital emprendedor (empresarios que deciden invertir en ellas) el principal impulsor para concretar sus objetivos.

De las empresas que en 2021 recurrieron a fondos de terceros, 40% tuvo como fuente de financiamiento el aporte de otros emprendedores.

El podio lo completan los aportes de capital no reembolsable de un organismo público y el programa de coinversión de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender u otro organismo público.

FORMATO. El sitio de comercio electrónico fue desarrollado en Córdoba, con soluciones tecnológicas de empresas locales. (Gentileza GenGanar)

Actualidad

Entre cordobesas: la aceleradora Incutex invirtió en la “agtech” GenGanar

Redacción Agrovoz

Esta red de contención no es menor. El 65% de los emprendimientos asegura haber recibido algún tipo de apoyo de los actores del ecosistema, ya sea incubadoras, aceleradoras, inversores o el Estado.

Con la mayoría de productores agropecuarios como aportantes, el primer fondo de inversión de riesgo de Río Cuarto –denominado Pampa Start Venture Capital– apuesta por este modelo de empresas. En sus primeros cinco meses de vida (arrancó en marzo), logró reunir lo que tenía pensado obtener en un año: 1,5 millones de dólares para invertir en agtechs.

El fondeo obtenido este año le permitirá invertir en proyectos hasta finales de 2024 y sus precursores ya preparan una segunda versión para 2023.

Soledad Vairolatti. CEO de BeeVAI.

Entrevistas

Al frente de una “agtech” que tiene a las abejas como foco de innovación

Paula Martínez

Si bien es prematuro hacer un pronóstico, el camino iniciado por el ecosistema permite proyectar que alguna de estas empresas puede llegar a desarrollarse a escala global y convertirse en un unicornio, es decir, una empresa emergente de base tecnológica que alcance un valor superior a mil millones de dólares.

“Para ello, se necesita de masa crítica y de varios fracasos, pero no se puede descartar que alguna de ellas pueda llegar a convertirse”, confía Garzón.

Temas Relacionados

  • Panorama agropecuario
Más de Actualidad
evento bayer

Agro

“Si crece el agro, crece el país”. Connectagro: el evento que buscó fortalecer el sector promoviendo el diálogo entre productores

Redacción LAVOZ
Consejo Federal Agropecuario Regional Centro 2025

Agro

Desarrollo. Córdoba, sede de la reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional Centro: ¿qué trataron?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados premium: calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Mundo Maipú
NOBIS y un descuento exclusivo para toda la familia de Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Beneficio. NOBIS y un descuento exclusivo para toda la familia de Talleres

Club Atlético Talleres .
Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Festival. Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Agencia Córdoba Cultura
Autos clásicos, paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

Autos clásicos. Paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar González, cuando era legislador del oficialismo provincial.

Política

Análisis. Antes y después, todo lo que está mal cuando se abusa del poder

Roberto Battaglino
Chiqui Tapia

Política

El “rey Chiqui”. El polémico título de campeón que Rosario Central suma gracias a Tapia

Julián Cañas
El documental de Fernando Báez Sosa en Netflix cuenta con 3 episodios.

Cine y series

Debate. 50 segundos, el documental sobre el caso Fernando Báez Sosa que abre preguntas incómodas

Juan Manuel Pairone
Fuá!, un lugar para comer en Salsipuedes (La Voz).

Comer y beber

Salsipuedes. Comer con el bosque en la ventana

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Se cayó el techo de un polideportivo en barrio Los Álamos: hay dos niños heridos

    Córdoba. Se cayó el techo de un polideportivo en barrio Los Álamos: hay dos niñas heridas

  • Siniestro vial en Córdoba: un colectivo perdió el control, tumbó un poste y dañó una vivienda

    Video. Siniestro vial en Córdoba: un colectivo perdió el control, tumbó un poste y dañó una vivienda

  • Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

    No puede ser real. Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

  • yaguareté

    Paseos. Ecoparque de América: refugio y conservación en la pampa húmeda que destaca por su esfuerzo ambiental

  • 00:52

    Karen Paniagua tiene 27 años y se postula como candidata a diputada.

    Perú. De OnlyFans a candidata a diputada, quién es Karen Paniagua: “Daré todo”

  • 00:34

    Choque entre un motociclista y un auto en barrio Alberdi.

    Video. Un motociclista resultó herido tras un choque entre un auto y una moto en barrio Alberdi

  • 01:52

    Así se verá el Aeropuerto Córdoba con la nueva ampliación proyectada. (Aeropuertos Argentina)

    Mercado aerocomercial. Ampliarán el Aeropuerto Córdoba para posicionarlo como un “hub” regional: en fotos y videos, cómo quedará

  • Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacúaron a 300 personas en Java

    Video. Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacuaron a 300 personas en Java

Últimas noticias

Tren a Mar del Plata

Servicios

Vacaciones. Salieron a la venta los boletos para viajar a Mar del Plata en tren: cómo comprar y cuánto cuestan

Redacción LAVOZ
Leandro Paredes y Camila Galante

Espectáculos

En fotos. Así están los hijos de Leandro Paredes y Camila Galante que debutaron como modelos

Redacción LAVOZ
Este es el superalimento que Harvard recomienda comer 4 veces por semana para cuidar tus huesos y tu digestión

Servicios

Completo. El superalimento oculto que potencia la vista y protege el embarazo

Redacción LAVOZ
La inesperada estrategia detrás del iPhone Air: por qué Apple eliminó los números

Tecnología

¿Qué pasó? La inesperada estrategia detrás del iPhone Air: por qué Apple eliminó los números de cada generación

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10654. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design