10 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Actualidad

Innovación. Agtech cordobesas: ¿cuál es la tecnología que despierta más interés entre los inversores?

Emprendedores locales apuestan por soluciones digitales y biotecnológicas que responden a las demandas actuales ¿Qué se tiene en cuenta a la hora de invertir en agtech?

9 de septiembre de 2025,

13:52
Francisca Maschietto
Agtech cordobesas: ¿cuál es la tecnología que despierta más interés entre los inversores?
Con un ecosistema que reúne a emprendedores, inversores y productores, la provincia impulsa el desarrollo de startups que buscan transformar el campo con tecnología de punta. (La Voz Archivo)

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Motores

Alpine. Briatore le puso fecha al futuro de Colapinto: Tomaremos la decisión en...

3

Ciudadanos

Documentación. El Renaper habilitó un chatbot para consultar si tu pasaporte tiene fallas de impresión

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

5

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

En los últimos años, Córdoba se ha consolidado como una de las provincias donde la innovación agropecuaria encontró un espacio para crecer. El surgimiento del clúster agtech en Río Cuarto permitió reunir a emprendedores, productores e inversores con un mismo objetivo: la innovación en la agronomía.

Cuando hablamos de agtech, nos referimos a startups que implementan la tecnología en el sector agropecuario, buscando aumentar la productividad, la eficiencia y la rentabilidad. Utilizando blockchain, inteligencia artificial y biotecnología, las empresas relevan y analizan los datos provenientes del campo, la genética, las transacciones y los fenómenos climáticos, para así revolucionar al sector de agronegocios.

Sin embargo, el recorrido de estas empresas no es lineal. Conseguir inversiones y equipos que apuesten por su futuro muchas veces puede ser un desafío. Los inversores miran con lupa tres aspectos clave: quién está detrás del proyecto, qué nivel de innovación ofrece y si esa solución puede crecer a gran escala.

(La Voz Archivo)
(La Voz Archivo)

Luciano Nicora, VC de Pampa Start (una firma de capital de riesgo que invierte en startups de tecnología agroalimentaria en etapas iniciales en Latinoamérica), lo resume en tres palabras: “talento, tecnología y tracción”.

Al hablar de talento, hacen referencia al equipo. Buscan fundadores con visión global, capacidad de ejecución y habilidad comercial para llevar la solución al mercado.

Con respecto a la tecnología, esta tiene que ser innovadora o disruptiva, con potencial de escalar más allá de Argentina. Y la tracción se mide en el mercado: un producto que ya haya sido validado, aunque sea en sus primeras etapas, y con espacio suficiente para generar impacto.

“No invertimos en ideas. Apostamos cuando ya hay un producto mínimo viable probado, con primeras métricas de adopción y señales de tracción. Ahí, además del capital, sumamos nuestra red: ayudamos a escalar con muchos productores fuertes en Argentina y generamos vínculos con Brasil y Estados Unidos para apoyar un crecimiento global”, comentó Nicora.

Pampa Start recibe decenas de proyectos al año, sin embargo, antes de invertir realiza un proceso ágil pero riguroso para buscar a emprendedores que realmente puedan transformar el sector. Después del primer filtro para ver si encajan en su tesis, validan con referentes del agro y analizan desde lo técnico hasta lo financiero.

En qué se enfocan las nuevas agtech

Uno de los casos más recientes es Avansys, una startup cordobesa surgida en Corral de Bustos. La empresa combina drones e inteligencia artificial para transformar imágenes aéreas en mapas digitales de malezas. “Avansys es la única plataforma Cloud que les da a sus usuarios una red neuronal preentrenada para detectar malezas que aprende específicamente de cada lote”, aseguran desde la empresa.

Están enfocando su investigación en tecnologías de conexión remota y en el aprovechamiento de drones autónomos nuevos en el mercado. Estos drones, que aún no cuentan con software específico para agricultura, tienen un potencial enorme para el monitoreo continuo y la generación de reportes automáticos, ya sea diarios o semanales.

Los cofundadores, Emanuel Bravi y Juan Cruz Bonino, amigos, decidieron emprender combinando sus conocimientos en tecnología con el entorno agrícola que los rodeaba, con la misión de transformar la agricultura a través de drones e inteligencia artificial.
(Gentileza Avansys)
Los cofundadores, Emanuel Bravi y Juan Cruz Bonino, amigos, decidieron emprender combinando sus conocimientos en tecnología con el entorno agrícola que los rodeaba, con la misión de transformar la agricultura a través de drones e inteligencia artificial. (Gentileza Avansys)

Otra experiencia es Vistaguay, “En los últimos años, hubo un boom en la adopción de drones en el agro. Hoy permiten generar mapas de malezas y aplicar herbicidas de forma precisa, lo que no solo baja costos, sino que también reduce el impacto ambiental”, explica Nicolás Bergmann, fundador de la startup, desde Monte Buey.

Vistaguay se presenta como el “Rappi de los drones del agro”. “En nuestra aplicación conectamos a productores en busca de un servicio, con pilotos que lo puedan proveer, trabajando como un puente. Después de que ambas partes coordinan, los productores pueden encontrar toda la información del servicio y los mapas realizados en la aplicación”, agrega Bergmann.

En la última campaña, la comunidad de Vistaguay superó los 80.000 hectáreas relevadas y sumó nuevas soluciones como calidad de emergencia de maíz, conteo de plantas y prescripciones de malezas. (Gentileza Vistaguay)
En la última campaña, la comunidad de Vistaguay superó los 80.000 hectáreas relevadas y sumó nuevas soluciones como calidad de emergencia de maíz, conteo de plantas y prescripciones de malezas. (Gentileza Vistaguay)

De esta forma, la app conecta lo que está desconectado, logrando un ecosistema donde todo fluye y no hay fricción. Presentando no solamente las soluciones que provee Vistaguay, sino también las ofrecidas por todas las empresas con las que tiene alianzas.

La agtech trabaja con empresas multinacionales, con alianzas estratégicas y realizando proyectos en conjunto. Lo lindo de esto, según su fundador, es que “te desafía a seguir innovando, seguir creciendo”.

Ambas startups aseguran que el futuro del agro son los drones. “Especialmente los que se dedican al relevamiento de imágenes. Van a permitir a los productores y a los agrónomos detectar problemas que el ojo humano no percibe de manera temprana”, aseguran desde Avansys.

El gobernador de Córdoba, en la Expo Rural de Jesús María 2025.

Actualidad

Exposición Rural. Bancor lanzó en Jesús María créditos para el agro a tasas preferenciales por $ 30 mil millones

Redacción LAVOZ

Clúster agtech en Córdoba

A principios de 2024, se formó en Córdoba el Clúster Agtech, que buscaba que el interior productivo del país, con punto de referencia en Río Cuarto, sea una de las capitales agtech del mundo.

Impulsado por la Agencia Competitividad Córdoba, la iniciativa busca que todos los actores vinculados a la cadena de valor de agtech formen parte de una red colaborativa. De esta forma, y a través del diálogo, puedan potenciar el desarrollo de la actividad, trabajando en conjunto.

“En Córdoba ya hay startups que marcaron camino, como Kilimo, Bastó o Tracestory, y eso empieza a generar un efecto derrame: aparecen nuevas iniciativas creadas tanto por cordobeses como por gente de afuera que viene a emprender acá”, comentó Luciano Nicora, y agregó que desde Pampa Start ayudan a que no sean casos aislados, sino un entorno donde cada vez nazcan más startups.

Conci

Agro

Con grandes novedades para el agro, Conci dijo presente en la Agroactiva 2025

Grupo Conci

El auge del agtech en Córdoba no solo responde a la necesidad de modernizar el agro, sino también a la capacidad de crear un ecosistema donde innovación, financiamiento y talento se retroalimentan.

Con startup que ya empiezan a marcar el rumbo y un clúster que articula al sector público y privado, la provincia se perfila como un polo de referencia en la transformación tecnológica del campo.

Más de Actualidad
Consecuencias de la tormenta de Santa Rosa. (Gentileza Aapresid)

Actualidad

Campaña gruesa. Efectos de la Tormenta de Santa Rosa en Córdoba: dos caras del fenómeno climático

Redacción LAVOZ
Cartez

Actualidad

Nuevas autoridades. Cartez renovó su mesa ejecutiva: la presidirá otro productor del sur cordobés

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco & Desing. Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Grupo Edisur
El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo y Juez

Política

Mapa político. Los planes de Juez hasta octubre y la etapa que viene con De Loredo

Mariano Bergero
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

Federico Noguera
Agustín Melazo Díaz, perfumista

Mirá

Aroma cordobés. La historia de Agustín Melazo Díaz, el creador del perfume de Córdoba: ¿a qué huele?

Julia Candellero
Florianópolis. (Pexels.com/André Gemmer)

Ciudadanos

Volvían de Brasil. Condenaron a una aerolínea por daños y perjuicios en contra de dos abogados cordobeses

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El camión de gas explotó en una concurrida avenida de Ciudad de México. (Captura de video)

    En video. Explotó un camión de gas en una avenida en Ciudad de México: el incendio dejó al menos 18 heridos

  • 00:28

    Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes (Gentileza: AP)

    Video. Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes puertos

  • 00:11

    Estados Unidos: balearon a un activista conservador en un evento universitario en Utah

    Tiroteo. Estados Unidos: murió Charlie Kirk, el activista baleado en un evento universitario en Utah

  • 00:29

    Bésiboll.

    Polémica en la MLB. Fanática le quitó una pelota a un niño en pleno partido de béisbol y hubo repudio total

  • 00:31

    El colegio donde una alumna del secundario se atrincheró con un arma. (Diario Uno)

    Video. Conmoción en Mendoza: así fue el momento en que la alumna de 14 años disparó en la escuela

  • 00:49

    Aspiradora

    Compras. Compró una aspiradora robot en Temu y lo que recibió se volvió viral: “No levanta ni sospechas”

  • Nepal.

    Crisis y violencia. Nepal: funcionarios escaparon de los manifestantes colgados de un helicóptero

  • 00:38

    El café nos quita sueño

    Redes. Fue a una cafetería exclusiva, pidió azúcar, se la negaron y se desató un debate viral en TikTok

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 11 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 10 de septiembre

Redacción LAVOZ
Hallazgo histórico: la Nasa detectó un posible hallazgo de vida antigua en Marte

Ciencia

Ciencia. Hallazgo histórico: la Nasa detectó un posible hallazgo de vida antigua en Marte

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10582. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design